5 consejos para afrontar la rutina

Con el fin del verano poco a poco todos volvemos a casa y nos incorporamos a nuestras tareas diarias que ocuparán la mayor parte del tiempo a partir de ahora. ¡Vuelve la rutina! Ya seas estudiante o trabajador, llega una época complicada en la que termina un periodo de descanso y disfrute y comienza la cruda realidad.
Sin embargo, la vuelta a casa no tiene por qué ser un drama. Lo importante es buscar y encontrar esos motivos que hacen que nos levantemos de la cama todos los días con una sonrisa.
En este post queremos que te cures en salud y cojas la vuelta a la rutina con más fuerza que nunca.
5 consejos para afrontar la rutina
- Busca ilusiones y nuevas motivaciones
Experimentar que estamos ante un nuevo punto de arranque es muy positivo porque aumenta nuestra motivación. Debes planificar actividades que promueva la realización personal y profesional y ponerte pequeños objetivos o metas.
- Planifica actividades de ocio
Programa descansos y momentos que te mantengan ilusionado y motivado. Viaja y conoce sitios nuevos, queda con los amigos y familiares durante los fines de semana…
- Date un capricho
Disfruta de una pequeña sesión de SPA, un masaje relajante, pasa la tarde con tus amigos o vete de compras. Planea una escapada de fin de semana o dedícate tiempo a ti mismo. Estos pequeños actos hacer que volver a la rutina sea mucho más gratificante.
- Haz ejercicio
Las endorfinas que soltamos con el deporte producen felicidad y nos hacen también centrarnos en la tarea, viviendo el presente y ayudando a nuestro cuerpo a adaptarse a la rutina de nuevo.
- Adáptate a la rutina
Unos días antes de la incorporación al trabajo es recomendable empezar a retomar los horarios de forma escalonada para que el cambio no sea drástico. Organiza tu casa, planifica y jerarquiza las tareas…

Aegon Salud: vuelta de vacaciones
Copia esta código si quieres embeber la infografía:
<a href=’ linkpost’><img src=’link img’ alt=’Infografía 5 consejos para volver a la rutina – Aegon Seguros’ width=’540px’ border=’0′ /></a>”