Renovación del seguro de salud: obligaciones de la aseguradora

como es la renovacion del seguro de salud

¿Sabes cómo funciona la renovación del seguro de salud? Un producto tan importante como este requiere de una atención adecuada por parte de quien lo contrata y/o se beneficia de su cobertura. Hoy te hablamos de su renovación y de otros aspectos muy importantes que debes revisar, como sus coberturas (atención primaria, especialistas, pruebas médicas, urgencias, hospitalización, etc.).

Aunque muchos seguros distribuyen su pago en meses, la prima del seguro tiene una duración anual. En el caso concreto del seguro de salud, lo más habitual es que su vencimiento coincida con la finalización del año natural. En ese momento es cuando se debe tomar la decisión de renovarlo o no, teniendo en cuenta que de no decirse lo contrario, en la mayoría de los contratos se produce una renovación tácita o automática llegado el momento del vencimiento.

Un momento en el que es importante tomarse un tiempo para hacer una revisión activa, no solo de posibles cambios en precios, sino también de sus coberturas, su uso y de cualquier otro tipo de modificación.

Comunicación con hasta dos meses de antelación

En estos últimos años se han producido grandes mejoras en general en aspectos como la transparencia e información en los contratos entre empresas y consumidores; algo que, por supuesto, también se ha extendido al ámbito de los seguros.

Estas mejoras se han trasladado a uno de sus puntos más importantes, el momento de renovación de las pólizas, cuando la compañía debe informar y recordar a su asegurado la renovación del seguro. La mayoría de las pólizas anuales incluyen en el contrato la renovación tácita, tal y como hemos señalado anteriormente. Por ello es importante que se informe con anterioridad al vencimiento, para que el asegurado pueda tomar la decisión que considere más adecuada. Esta comunicación debe hacerse al menos dos meses antes del vencimiento, facilitando el importe total de la prima para el próximo ejercicio.

Con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2016, de la nueva Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras, el plazo de información se mantiene en un mes, pero al recibir la información con un plazo de hasta dos meses se consigue que el cliente (tomador del seguro) tenga más tiempo para decidir si sigue con su seguro o cambia.

Cambios en precios y cobertura

Siempre que la compañía aseguradora modifique el precio o las coberturas de la póliza, el plazo para no renovar es de 15 días. Así, si la compañía aseguradora reduce las coberturas del riesgo asegurado, el tomador podrá oponerse a la renovación en el plazo de los 15 días siguientes si no acepta los cambios propuestos por la compañía de seguros.

Esta reducción del plazo de preaviso es conexa a la obligación de la compañía de comunicar cualquier modificación de la póliza dos meses antes de su vencimiento. Con lo que permite que el tomador tenga la información a tiempo para que pueda tomar cualquier decisión.

Esto conlleva también otra ventaja al cliente, que no le perjudique en el periodo de cobertura de su seguro. Si desea cambiar de compañía, podrá no solo darse de baja a tiempo, sino también gestionar su alta y así tener la completa seguridad de estar cubierto desde el día siguiente al que venza su póliza actual.

En definitiva, tu compañía tiene el deber de informarte antes de la renovación de tu póliza, detallando posibles cambios de coberturas. Y debe hacerlo con tiempo suficiente para que puedas tomar las decisiones que consideres más convenientes de cara a la continuidad o el cambio de tu seguro.

En Aegon estamos a tu completa disposición para cualquier consulta que nos quieras hacer con respecto a la renovación del seguro de salud. Y si todavía no conoces nuestro cuadro médico, consúltalo. Ponemos a tu servicio 50.000 especialistas y 1.000 clínicas por todo el país.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en redes sociales con tu familia y amigos!

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.