Renovar tu seguro médico ¿sí o no?: claves a tener en cuenta

renovar seguro medico

Final de año es una época muy adecuada para revisar, actualizar y poner muchas cosas al día, incluido nuestro seguro de salud. La inmensa mayoría de las pólizas de los seguros de salud vencen el 31 de diciembre y por ello tu compañía aseguradora te informará con un mínimo de dos meses de antelación de cara a renovar el seguro médico.

Si no dices lo contrario, en un plazo de al menos un mes, esta se renueva tácitamente. Por eso, en estos días, debes realizar un análisis adecuado para saber si renovar tu seguro médico o no hacerlo.

El error de centrarse solo en el precio

Muchas veces el asegurado toma la decisión de continuar o no con su seguro de salud según varíe el precio de su prima. Renovar el seguro médico teniendo en cuenta solo esta variable es un error.

Puede que el precio haya variado por mejoras en la póliza o simplemente por razones objetivas como edad del asegurado. Además, puede que este seguro te cubra una dolencia o enfermedad que, al cambiarte de aseguradora, y ser una dolencia preexistente al inicio de la cobertura, te suponga pagar un precio superior o que no se cubra.

Adaptar tus coberturas

Si vas a renovar tu seguro de salud, lo más importante es fijarte en las coberturas. Ahora puedes analizar si son o no suficientes, si cubren todos los aspectos que buscas en tu seguro (desde atención primaria, elección de especialista, pruebas médicas, urgencias u hospitalización, entre otras).

Si es insuficiente o has tenido alguna carencia destacada, es el momento de plantearte el cambio. También puedes analizar lo contrario, es decir, el poder ajustarlo porque creas que no vas a utilizar nunca muchos de los puntos que ofrezca. Aunque en este punto debes hacer un buen análisis porque puede que en el futuro esto cambie.

Cambiar de modalidad

Una de las opciones que tienes es cambiar de modalidad de seguro de salud. Por ejemplo, si vas poco al médico y quieres ahorrarte dinero en la prima, puedes pasar de un seguro médico sin copago a un seguro médico con copago. Pagarás cada vez que vayas a un médico o realices una prueba, pero la prima mensual descenderá.

También, si tienes algún médico especialista de tu confianza que no se incluya en tu póliza, puedes optar por cambiar de modalidad a una de reembolso, en la que elijas al médico que desees y posteriormente tu compañía te devuelva el importe de casi todos tus honorarios.

Cambiar de compañía

Aunque la mayoría de las compañías de seguros de salud ofrecen distintas variedades de seguro, puede que ninguna te satisfaga y decidas cambiar a otra compañía.

Si tu opción es esta, no renovar tu seguro de salud y suscribir una nueva póliza, de nuevo, es importante que no solo te dejes llevar por el precio, analiza muy bien qué te ofrece y sobre todo, tus circunstancias personales.

Como hemos comentado, enfermedades que sí cubre tu seguro actualmente, al comenzar cuando la cobertura está en vigor, puede que dejen de cubrirse o tengan un sobrecoste. También debes valorar si tus especialistas de confianza se incluyen o no en la nueva póliza.

Por todo ello, renovar un seguro médico requiere tiempo, un buen análisis de todos los aspectos. Tu objetivo siempre debe ser que tu seguro de salud cubra de la forma más adecuada tus necesidades.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en redes sociales con tu familia y amigos!

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.