Angina de pecho: qué es, cómo detectarla y tipos

La angina de pecho es una señal de alerta que no debe ignorarse. Aunque no siempre implica un daño irreversible, sí refleja que el corazón no recibe el oxígeno que necesita. A lo largo de este artículo vamos a explicarte qué es la angina de pecho, cuáles son sus síntomas y métodos de diagnóstico, los […]

¿Qué alimentación debo seguir si tengo cáncer de mama?

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado del mundo, según indica una publicación de GEICAM Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama.  Esta realidad resalta la importancia de buscar no solo tratamientos médicos efectivos, sino también estrategias que contribuyan al bienestar general.  La alimentación es crucial en este contexto, debido a […]

¿Qué hábitos de vida reducen el riesgo de cáncer de mama?

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial. Aunque existen factores de riesgo que no se pueden modificar, como la edad, los antecedentes familiares o la genética, sí hay una parte muy importante en la que podemos influir: nuestros hábitos de vida. Adoptar un estilo de vida […]

Miocardiopatía hipertrófica: qué es, tipos y cómo detectarla

La miocardiopatía hipertrófica es una condición cardíaca complicada, y a menudo silenciosa, en la que el músculo del corazón se engrosa de manera inesperada, haciendo que su función normal quede perjudicada.  Aunque muchas personas no presentan síntomas, esta enfermedad puede desencadenar señales graves y contribuir a complicaciones importantes si no se detecta a tiempo. Por […]

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Según los últimos datos recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticarán 36.395 nuevos casos de cáncer de mama, siendo este tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de pulmón, cuerpo uterino, tiroides y páncreas. El 19 de octubre es el día que la OMS […]

Síndrome de Cushing: causas, detección y tratamiento

El síndrome de Cushing es una enfermedad poco frecuente pero que tiene un gran impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.  Se produce cuando el paciente, por diferentes razones, está expuesto de forma prolongada a niveles elevados de cortisol, que es la hormona conocida como “la hormona del estrés”.  A […]

¿Qué es el pie de atleta y cómo se puede eliminar?

El pie de atleta es una infección bastante común que debe ser tratada a tiempo para evitar malestar, dolor y efectos adversos para la salud del paciente que la presenta.  A continuación vamos a explicarte qué es el pie de atleta, por qué aparece, quiénes son más propensos a sufrirlo, cuáles son sus síntomas y […]

Síntomas y causas de la endometriosis

Existen diferentes enfermedades relacionadas con el aparato reproductor femenino que deben ser evaluadas, diagnosticadas y tratadas por especialistas. Algunas son más conocidas y otras menos, y en esta ocasión vamos a hablar de la endometriosis, una enfermedad que se estima que afecta del 7 al 15% de las mujeres en edad fértil. Como con todas […]

¿Cómo saber si tengo botulismo? Síntomas y señales de alerta

El botulismo es una enfermedad poco común entre la población mundial, pero grave en las personas que la padecen.  Está causada por una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum.  Aunque no es frecuente escuchar hablar del botulismo, los pacientes que la padecen pueden presentar síntomas severos que afectan principalmente el sistema nervioso, por lo […]

Chikungunya: síntomas, contagio, tratamiento y situación del brote en China

El reciente brote de chikungunya en Guangdong (China), con epicentro en Foshan, ha encendido las alarmas sanitarias. El CDC de EE. UU. ha emitido un aviso de viaje de nivel 2 y las autoridades locales han intensificado las medidas de control del mosquito. China notifica más de 8.000 casos desde junio-julio de 2025, con casos […]