Derrame en el ojo: Qué es, causas, duración y tratamiento

Un derrame en el ojo puede alarmar a primera vista, sobre todo por su aspecto rojizo e intenso.  Aunque muchas veces no representa un peligro grave, es importante conocer sus causas, identificar posibles signos de alerta y saber cómo actuar ante esta situación. A continuación, te explicamos de forma clara qué es un derrame en […]

Guía completa sobre antiinflamatorios y sus tipos principales

La inflamación es la respuesta de nuestro organismo frente a una lesión, infección o irritación. Sin embargo, si la reacción inflamatoria es elevada o prolongada, va acompañada de dolor y de otras complicaciones. Para tratar este proceso se utilizan los fármacos antiinflamatorios. Su uso está muy extendido en la actualidad ya que pueden emplearse para […]

Diverticulitis: guía completa de síntomas, causas y tratamiento

La diverticulitis es una enfermedad del aparato digestivo que afecta principalmente al colon y que puede provocar dolor, inflamación e incluso complicaciones si no se detecta a tiempo.  Aunque suele aparecer con la edad, ciertos hábitos alimenticios y de vida pueden aumentar el riesgo.  Comprender qué es la diverticulitis, cómo se manifiesta, sus causas y […]

Bursitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

La bursitis es una molestia más habitual de lo que imaginamos, especialmente entre personas activas o que realizan movimientos repetitivos a diario.  Aunque no siempre es grave, puede causar dolor intenso y limitar actividades tan simples como caminar, vestirse o levantar el brazo.  Conocer qué es la bursitis, sus causas, síntomas y tratamientos, es fundamental […]

Angina de pecho: qué es, cómo detectarla y tipos

La angina de pecho es una señal de alerta que no debe ignorarse. Aunque no siempre implica un daño irreversible, sí refleja que el corazón no recibe el oxígeno que necesita. A lo largo de este artículo vamos a explicarte qué es la angina de pecho, cuáles son sus síntomas y métodos de diagnóstico, los […]

¿Qué alimentación debo seguir si tengo cáncer de mama?

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado del mundo, según indica una publicación de GEICAM Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama.  Esta realidad resalta la importancia de buscar no solo tratamientos médicos efectivos, sino también estrategias que contribuyan al bienestar general.  La alimentación es crucial en este contexto, debido a […]

¿Qué hábitos de vida reducen el riesgo de cáncer de mama?

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial. Aunque existen factores de riesgo que no se pueden modificar, como la edad, los antecedentes familiares o la genética, sí hay una parte muy importante en la que podemos influir: nuestros hábitos de vida. Adoptar un estilo de vida […]

Miocardiopatía hipertrófica: qué es, tipos y cómo detectarla

La miocardiopatía hipertrófica es una condición cardíaca complicada, y a menudo silenciosa, en la que el músculo del corazón se engrosa de manera inesperada, haciendo que su función normal quede perjudicada.  Aunque muchas personas no presentan síntomas, esta enfermedad puede desencadenar señales graves y contribuir a complicaciones importantes si no se detecta a tiempo. Por […]

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Según los últimos datos recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticarán 36.395 nuevos casos de cáncer de mama, siendo este tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de pulmón, cuerpo uterino, tiroides y páncreas. El 19 de octubre es el día que la OMS […]

Síndrome de Cushing: causas, detección y tratamiento

El síndrome de Cushing es una enfermedad poco frecuente pero que tiene un gran impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.  Se produce cuando el paciente, por diferentes razones, está expuesto de forma prolongada a niveles elevados de cortisol, que es la hormona conocida como “la hormona del estrés”.  A […]