
Natalia Lorenzo
Psicóloga
Licenciada en Psicología, Máster en Trastornos Postraumáticos, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), Coordinadora del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, y Vicepresidenta de la Federación Internacional de Psicología en Emergencias (FIPE-IFEP). Más de 20 años de experiencia en asesoramiento psicológico e impartición de actividades formativas presenciales y online.
Últimos artículos escritos por Natalia Lorenzo
1
La oxitocina es una hormona que desempeña un papel crucial en nuestra existencia, no solo como facilitadora de funciones biológicas fundamentales, sino también como impulsora de lazos emocionales y el bienestar global. Se le conoce comúnmente como la “hormona del amor” y su impacto va desde el robustecimiento de las relaciones personales hasta su papel […]
2
La importancia del bienestar emocional y cómo conseguirlo
29 de noviembre de 2024
El bienestar emocional es un componente crucial de nuestra salud integral, y conseguirlo requiere trabajar en varios aspectos de nuestra vida diaria. Mediante un esfuerzo deliberado en la autocompasión, la gestión de nuestras emociones y la conservación de relaciones saludables, podemos lograr una estabilidad emocional que nos facilite afrontar los desafíos con capacidad de resistencia […]
3
Psicología positiva ¿Cómo puede ayudarme?
29 de octubre de 2024
La psicología positiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio y la promoción de aspectos positivos de la experiencia humana, como la felicidad, el bienestar, las fortalezas personales y la resiliencia. La psicología positiva busca comprender cómo las personas pueden vivir una vida más significativa y satisfactoria en lugar de […]
4
Ciclotimia: Qué es, síntomas y causas
8 de octubre de 2024
La ciclotimia es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por fluctuaciones constantes entre estados de ánimo elevados (hipomanía) y estados de ánimo bajos (depresión leve). Estas fluctuaciones son importantes y pueden afectar la vida diaria de una persona casi tanto como un trastorno bipolar, aunque no son tan extremas. ¿En qué consiste la ciclotimia? […]
5
Hipomanía: Definición, síntomas y tratamiento
30 de septiembre de 2024
La palabra griega maníā, que significa “locura”, y hypó ὑπό, que significa “debajo de”, son los orígenes de la palabra hipomanía. Por lo tanto, la hipomanía (“por debajo de la locura”) fue considerada como una forma menor de la manía durante muchas décadas. Se ubicó psicopatológicamente entre el síndrome maníaco y las elevaciones normales del […]
6
Distimia o depresión persintente: definición, síntomas y tratamiento
24 de septiembre de 2024
La distimia es un trastorno afectivo persistente que dura al menos dos años en adultos y un año en niños y adolescentes. Para ofrecer un tratamiento oportuno que disminuya el impacto continuo de los síntomas que incluyen falta de energía, baja autoestima, pensamiento negativo y pobre conciencia del estado de ánimo, es fundamental diferenciar rápidamente […]
7
Agnosia: Definición, tipos y causas
12 de agosto de 2024
Los trastornos neurológicos conocidos como agnosias afectan significativamente la capacidad de conocer y comprender la información sensorial. Por tanto, la agnosia se refiere a los trastornos del reconocimiento de objetos causados por lesiones en el sistema nervioso central. Si este reconocimiento falla, el objeto puede ser visto, escuchado o tocado, pero no reconocido. Definición de […]
8
Talasofobia o miedo al mar
6 de agosto de 2024
La talasofobia se refiere al temor al mar, según su origen griego, que se compone de las palabras “thalassa”, que significa mar, y “phobos”, que significa miedo. Las fobias pueden arraigarse profundamente en nuestra mente y limitar nuestra calidad de vida. Así, la llegada del verano se asocia a vacaciones, descanso y playa. Pero para […]
9
Discapacidad psíquica ¿Qué es?
22 de julio de 2024
El término “discapacidad psíquica” se refiere a una variedad de afecciones que afectan el funcionamiento cognitivo de una persona. Una persona con discapacidad mental puede experimentar dificultades en el aprendizaje, la comunicación, la memoria y la resolución de problemas. ¿Qué es la discapacidad psíquica? La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la discapacidad […]
10
Salud mental en adolescentes
9 de julio de 2024
La salud mental en los adolescentes es un tema de vital importancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la presión social, cada vez más jóvenes se enfrentan a desafíos emocionales y mentales que pueden afectar su bienestar general. La Organización Mundial de la Salud señala que: “la salud es un […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.