
Francisco Paredes
Doctor en Medicina y Cirugía
Profesional con 33 años de experiencia en diferentes estructuras sanitarias. De ellos, 14 años en medio asistencial, como médico generalista y como médico de empresa. Control de incapacidades ITCC en Mutua de accidentes de trabajo. En la gestión sanitaria, como director/gerente médico, en 2 compañías de seguros, 1 de prevención de riesgos laborales y 1 de gestión asistencial. Nº de Colegiado: 414110413
Últimos artículos revisados por Francisco Paredes
1
El puerperio es un período de adaptación y recuperación para la madre después del parto. Durante estas semanas, el cuerpo y la mente atraviesan cambios importantes mientras se ajustan a la nueva realidad de cuidar a un recién nacido. Conocer las etapas del puerperio y entender qué esperar en cada fase puede ayudarte a vivir […]
2
Guía sobre el vaginismo: causas, síntomas y tratamiento
30 de septiembre de 2025
El vaginismo es una disfunción sexual femenina que, aunque menos visible en los medios que otras condiciones, afecta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Implica una serie de reacciones físicas y emocionales que dificultan o incluso imposibilitan la penetración vaginal, generando dolor, miedo y en muchos casos aislamiento o vergüenza. En esta […]
3
Angina de pecho: qué es, cómo detectarla y tipos
29 de septiembre de 2025
La angina de pecho es una señal de alerta que no debe ignorarse. Aunque no siempre implica un daño irreversible, sí refleja que el corazón no recibe el oxígeno que necesita. A lo largo de este artículo vamos a explicarte qué es la angina de pecho, cuáles son sus síntomas y métodos de diagnóstico, los […]
4
Orforglipron: la píldora que podría revolucionar el tratamiento de la obesidad
22 de septiembre de 2025
En los últimos años hemos escuchado hablar mucho de medicamentos como el Ozempic o la semaglutida, que se han popularizado por ayudar a controlar la diabetes tipo 2 y favorecer la pérdida de peso. El inconveniente es que se aplican mediante inyecciones, algo que no resulta cómodo para todos. Ahora llega una alternativa muy esperada: […]
5
Miocardiopatía hipertrófica: qué es, tipos y cómo detectarla
18 de septiembre de 2025
La miocardiopatía hipertrófica es una condición cardíaca complicada, y a menudo silenciosa, en la que el músculo del corazón se engrosa de manera inesperada, haciendo que su función normal quede perjudicada. Aunque muchas personas no presentan síntomas, esta enfermedad puede desencadenar señales graves y contribuir a complicaciones importantes si no se detecta a tiempo. Por […]
6
¿Cómo saber si tengo botulismo? Síntomas y señales de alerta
11 de agosto de 2025
El botulismo es una enfermedad poco común entre la población mundial, pero grave en las personas que la padecen. Está causada por una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Aunque no es frecuente escuchar hablar del botulismo, los pacientes que la padecen pueden presentar síntomas severos que afectan principalmente el sistema nervioso, por lo […]
7
Guía completa del embarazo
28 de julio de 2025
El embarazo es un viaje lleno de ilusión, dudas y cambios físicos y emocionales. Desde el momento en que decides ser madre hasta el nacimiento de tu bebé, surgen numerosas preguntas: ¿cómo prepararse?, ¿qué pruebas médicas son necesarias?, ¿qué riesgos debo conocer?, ¿cómo cuidar mi bienestar y el de mi hijo? En esta guía completa […]
8
Bulimia: qué es, síntomas y consecuencias en la salud
11 de julio de 2025
La bulimia es un trastorno alimenticio que afecta a muchísimas personas en España y en todo el mundo, sin importar sexo o edad. Se caracteriza por episodios en los que la persona afectada come excesivamente para, posteriormente, vomitar todo lo que ha ingerido. Está asociado a la obsesión por la pérdida de peso. Entender qué […]
9
Qué es la adenopatía y cómo se trata
9 de julio de 2025
La adenopatía es un término médico que se utiliza para hacer referencia a la inflamación de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son una parte imprescindible del sistema inmunológico y su inflamación puede indicar diversas condiciones o enfermedades, desde posibles infecciones hasta enfermedades más graves que debe ser tratadas con urgencia por un profesional médico. […]
10
¿Qué es la tosferina y cómo proteger a tu familia?
20 de mayo de 2025
La tosferina es una enfermedad respiratoria infecciosa que, aunque puede afectar a personas de todas las edades y géneros, es especialmente peligrosa para los más pequeños. Esto se debe a que no tienen aún un sistema inmunológico completamente desarrollado y, en ciertas edades, están a la espera de recibir las vacunas necesarias para luchar contra […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.