Volver

Cuidado de tus pies valgos con soluciones efectivas

Ejemplo de pies planos valgos en una persona, donde se observa la falta de arco plantar y la inclinación anómala del talón

El pie valgo es una patología que aparece durante la infancia y es, sólo durante esta época de la vida, cuando se puede corregir.  

De no ser así, el paso de los años puede afectar en la movilidad de los adultos que la padecen e interferir en su salud general como consecuencia.  

Tu Seguro médico completo, sin copagos, con máximas coberturas y hospitalización 100% incluida

A continuación, te explicamos en qué consiste esta patología, qué consecuencias puede tener y sus posibles tratamientos.  

¿Qué son los pies valgos? 

El pie valgo es una deformación que se lleva a cabo en el talón, provocando que la parte interior del pie se desvíe ligera o gravemente hacia dentro, haciendo que los talones queden abiertos hacia el exterior y las puntas de los pies se tuerzan hacia el interior.  

Esto afecta a la hora de andar, en las rodillas, las caderas y, por supuesto, en la espalda y la columna vertebral.  

Puede ocasionar graves lesiones de cara al futuro si el médico especialista no lo trata a tiempo.  

Cabe destacar que es una anomalía bastante habitual en niños y que el pediatra es quien debe detectarlo y derivar al especialista correspondiente, que suele ser el podólogo.  

Causas de los pies valgos 

Durante la etapa de crecimiento, los pies se van formando al igual que el resto del cuerpo y, con él, el arco del pie también. De esta forma conseguimos estabilidad y somos capaces de llevar a cabo diferentes tipos de movimiento consiguiendo una motricidad correcta. Pero, en algunos niños, es posible que se lleve a cabo un desarrollo anormal que fuerce a los talones a asumir una posición incorrecta, como hemos comentado anteriormente, doblándose hacia el interior y quedando el talón hacia afuera y la punta de los pies hacia dentro.  

Consecuencias de tener los pies valgos 

Este desarrollo del pie valgo, que podríamos denominar como incompleto, puede provocar diferentes lesiones o patologías, como una laxitud extrema en el tendón de Aquiles, tensiones anormales en las piernas, faltas de estabilidad, dolor en la cadera o mala posición que influye en la correcta colocación de la columna vertebral.   

Además, si no se corrige a tiempo, las rodillas también pueden verse afectadas, quedando en una mala posición y chocando la una contra la otra a la hora de caminar.  

Afortunadamente, el pie valgo tiene solución, pero sólo durante la época de la infancia que es cuando se está llevando a cabo el desarrollo del cuerpo, y sólo requiere de los tratamientos adecuados que el médico especialista determine en cada caso.  

Sin embargo, los adultos o adolescentes que no han corregido a tiempo la patología pueden sufrir los siguientes problemas físicos: 

  • Rodillas o tobillos girados, provocando que las piernas queden en forma de x. 
  • Deformidades crónicas del menisco. 
  • Problemas en los ligamentos de la rodilla por la mala posición y fricción de los mismos.  
  • Dificultades para andar con normalidad. 
  • Dificultad para hacer ejercicio.  
  • Cansancio al llevar a cabo cualquier actividad física y sobrecarga de las rodillas. 
  • Problemas de espalda. 
  • Deformación en la columna vertebral. 
  • Problemas en las caderas. 

Tratamiento  

Existe tratamiento para el pie valgo, aunque como hemos dicho en apartados anteriores, es mucho más sencillo corregirlo durante la infancia, puesto que es el momento en el que se está llevando a cabo el desarrollo del cuerpo y tanto músculos como huesos y tendones están más propensos a las correcciones.  

Lo más habitual, tanto en niños como en adultos, es acudir al especialista ante cualquier sospecha de que pueda existir pie valgo. Y es que es fácil detectar que la posición de los pies no es la correcta. 

Una vez en sus manos, será éste quien determine cuál es el mejor tratamiento en cada caso y llevará a cabo la solución que crea oportuna según la necesidad del paciente.  

médico tratanto un pie valgo de un niño

El principal tratamiento que se suele llevar a cabo es incluir plantillas hechas a medida. Cuando el paciente es un infante, la colocación de la plantilla hace que la posición se corrija y que, con el tiempo, el pie adopte una buena posición. Y, en los adultos, ayuda a que el dolor no aparezca y se reduzcan las posibles complicaciones.  

Por supuesto, el calzado que se utiliza es también muy importante, ya que debe ser estable y que la suela no sea demasiado flexible.  

Los ejercicios terapéuticos son otro de los tratamientos que ayudan a corregir la posición del talón y que resultan de gran utilidad. Pues ayudan a estabilizar el pie y corregir la deformación, evitando así la aparición de juanetes e incluso los pies de garra.   

Cabe destacar que, en adultos, los pies valgos suelen ser muy dolorosos. Así que si no se ha podido corregir durante la infancia, es muy importante llevar a cabo el tratamiento para evitar el dolor.  

Plantillas para pies valgos 

Los zapatos para pies valgos, como hemos dicho, deben aportar estabilidad y no tener una suela demasiado flexible. Y, además, al tener que incluir plantillas, deben utilizarse, frecuentemente, con un número de pie más del habitual. 

Las plantillas deben estar hechas a medida tras realizar un estudio de la pisada, para que cada persona tenga exactamente lo que necesita en cada momento.  

Descubre el seguro de salud que te ayudará a cuidar de tu familia y de ti
Conoce nuestra promoción

Además, las plantillas deben ir revisándose periódicamente, sobre todo en niños, para ir amoldando los cambios producidos a la nueva situación de mejora.  

En los seguros médicos privados de Aegon encontrarás un gran abanico de médicos especialistas que te ayudarán a tratar tanto los pies valgos en adultos y niños, como cualquier otra enfermedad o patología que pueda presentarse a lo largo de tu vida.  

Fuentes: 

Etiquetas:
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.