Volver

Norovirus: síntomas, causas y formas de contagio

Mujer con malestar gastrointestinal por norovirus

El norovirus es uno de los virus más comunes y contagiosos que existen, y afecta a millones de personas cada año en todo el mundo. Aunque sus síntomas suelen desaparecer en pocos días, la infección puede ser muy molesta e incluso peligrosa en personas vulnerables.

¿Quieres conocer el precio del Seguro de Salud para ti y tu familia?

En este artículo conocerás qué es el norovirus, cómo actúa en el cuerpo, cuáles son sus síntomas, cómo se contagia y qué tratamiento es el más recomendado para una recuperación segura. 

Porque desde Aegon queremos mantenerte bien informado de todo aquello que pueda afectar a tu salud. 

¿Qué es el norovirus y cómo afecta al cuerpo? 

El norovirus es un virus que provoca la inflamación del estómago y de los intestinos, más comúnmente conocido como gastroenteritis aguda.  

Es un virus que forma parte de la familia Caliciviridae y es el causante más  común de diarreas, náuseas, mareos y vómitos. 

Aunque es más común en los meses fríos, puede aparecer en cualquier época del año.  

Es muy contagioso, por lo que la prevención es la mejor aliada. Y para conseguirlo, una buena higiene es fundamental. 

Una vez que entra en el organismo, el virus ataca las células del intestino delgado, lo que impide una correcta absorción de líquidos y nutrientes. Esto provoca una rápida pérdida de líquidos y electrolitos, lo que puede derivar en deshidratación si no se trata adecuadamente. 

Además, no existe inmunidad. Por lo que es posible infectarse varias veces a lo largo de la vida, ya que hay diferentes cepas y la protección generada suele durar poco tiempo. 

¿Cuáles son los síntomas del norovirus más frecuentes? 

Los síntomas del norovirus suelen aparecer poco tiempo después del contagio, entre las siguientes 12 y 48 horas.  

En la mayoría de los casos, la infección se manifiesta de forma súbita y violenta. Entre los síntomas más comunes del norovirus, se encuentran: 

  • Diarrea acuosa y frecuente 
  • Vómitos intensos, en ocasiones sin previo aviso 
  • Náuseas persistentes 
  • Dolor y calambres abdominales 
  • Fiebre leve o moderada en algunos casos 
  • Dolor de cabeza, cansancio y malestar general 
  • Escalofríos y sudoración 
  • Signos de deshidratación: sed excesiva, boca seca, mareos, orina escasa y oscura

La enfermedad dura entre 24 y 72 horas en la mayoría de los pacientes, aunque el virus puede seguir eliminándose por las heces durante varios días después de la recuperación. 

En niños, personas mayores y pacientes inmunodeprimidos, los síntomas pueden ser más severos y requerir hospitalización para evitar complicaciones. 

Sea como sea, ante la presencia de estos síntomas es importante acudir al médico para que éste pueda hacer un diagnóstico y recomendar el tratamiento adecuado.  

Mujer con vómitos causados por el norovirus

¿Cómo se contagia el norovirus y qué lo hace tan transmisible? 

Una de las características más preocupantes del norovirus es su capacidad para propagarse con rapidez. De hecho, es el principal responsable de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria

Sus principales vías de contagio son: 

  • Contacto directo con personas infectadas: al saludar, cuidar o convivir con alguien enfermo. 
  • Ingesta de alimentos o agua contaminados: esto ocurre cuando los alimentos se manipulan sin una adecuada higiene. 
  • Superficies contaminadas: el virus puede vivir durante días en objetos como manijas, grifos, teclados, mesas o juguetes. 
  • Inhalación de partículas virales al estar cerca de vómitos o heces infectadas. 

El norovirus se contagia muy rápidamente, incluso en pequeñas cantidades, lo que lo convierte en una amenaza en entornos cerrados y con poca ventilación. Se estima que tan solo entre 18 y 20 partículas virales pueden causar infección en una persona sana. 

Además, el virus es muy resistente a los desinfectantes comunes y puede sobrevivir en ambientes fríos o secos. Esto dificulta su eliminación con productos de limpieza convencionales. 

Otra particularidad es que las personas infectadas pueden seguir transmitiendo el virus hasta dos semanas después de haberse recuperado, lo que hace más difícil controlar su propagación. 

¿Qué tratamiento se recomienda en caso de norovirus? 

Aunque no existe un fármaco específico para curar el norovirus, sí se pueden tomar medidas para aliviar los síntomas y evitar complicaciones como la deshidratación. El tratamiento está basado principalmente en cuidados de soporte, especialmente durante las primeras 48 horas. 

a) Hidratación constante 

La pérdida de líquidos por vómitos y diarrea es el mayor peligro del norovirus. Por eso, es fundamental reponer líquidos: 

  • Bebidas con sales de rehidratación oral (se venden en farmacias) 
  • Agua, infusiones suaves, caldos sin grasa 
  • Evitar bebidas con cafeína, alcohol o mucha azúcar 

b) Alimentación progresiva 

Cuando los vómitos hayan cesado, se puede volver a comer poco a poco: 

  • Dieta blanda: arroz, zanahoria cocida, plátano, puré de patata, tostadas 
  • Evitar lácteos, embutidos, fritos y alimentos irritantes hasta recuperarse completamente 

c) Reposo absoluto 

El cuerpo necesita descansar para combatir la infección. Dormir bien, evitar esfuerzos y guardar cama es esencial durante el proceso de recuperación. 

d) Prevención del contagio 

Para no propagar el virus a otros miembros del hogar: 

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño 
  • Desinfectar superficies y objetos con lejía diluida 
  • Lavar la ropa, toallas y sábanas con agua caliente 
  • No preparar alimentos para otras personas hasta al menos 2 días después de la recuperación 
Cuida de tu salud con nuestro seguro de salud Aegon Conecta
Descúbrelo ahora

e) Consultar al médico si… 

  • Hay vómitos continuos que impiden beber líquidos 
  • Fiebre alta persistente 
  • Sangre en las heces 
  • Signos de deshidratación intensa 
  • Afecta a bebés, ancianos o personas con enfermedades crónicas 

💡 Nuestro seguro de salud cuenta con las mejores coberturas sanitarias y acceso a un cuadro médico con más de 50.000 especialistas.

Conclusión  

El norovirus es un virus muy contagioso y el causante de la gastroenteritis aguda. Como hemos explicado a lo largo de este artículo, sus síntomas provocan debilidad y malestar en la persona que los padece, ya que son la diarrea, los vómitos, las náuseas y el dolor abdominal.  

Aunque suele desaparecer sin necesidad de medicación, es muy importante mantener una correcta hidratación, descansar y llevar a cabo medidas de higiene estrictas para evitar contagios.  

La prevención y el conocimiento sobre cómo se transmite son claves para frenar su propagación. 

Fuentes  

Etiquetas:
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.