
Alvar Ocano
Doctor especialista en Medicina Familiar
Licenciado en Medicina y Cirugía, en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, con más de 29 años de experiencia. En mi formación cuento además con un Máster en Salud Pública y Epidemiología y con un Máster en Cuidados paliativos. Nº de Colegiado: 282834486
Últimos artículos revisados por Alvar Ocano
1
¿Se te ha caído el cabello por la zona de la frente o los laterales de la cabeza y no te vuelve a salir? ¿Puede ser que estés pasando por una época de estrés? ¿No sabes si es alopecia frontal fibrosante o qué tipo de alopecia tienes? Ante la caída exagerada del cabello es fundamental […]
2
Labios secos o agrietados: ¿Cómo solucionarlo?
9 de noviembre de 2023
Los labios secos es algo que, a todo el mundo, en algún momento de nuestras vidas, nos ha pasado. El otoño y sus días de viento y frío empiezan a traer consigo las inclemencias climáticas que más afectan a la piel, principalmente en la cara, las manos y sobre todo, en los labios. Los labios […]
3
Helicobacter pylori: qué es, cuáles son los síntomas y cómo eliminarla
21 de agosto de 2023
La infección por Helicobacter pylori es mucho más frecuente de lo que se conoce y, si no se trata adecuadamente cuando los síntomas empiezan a aparecer, puede derivar en complicaciones graves e incluso, en cáncer de estómago. Según la Organización Mundial de la Salud, más de mitad de la población mundial está infectada por esta […]
4
La importancia de la limpieza bucal: Cuidando tu salud oral y general
10 de julio de 2023
La limpieza bucal es fundamental para poder mantener una salud fuerte y sana y un complemento necesario para una higiene dental buena. La boca, aunque muchas veces no se le dé la importancia que merece, es una parte del cuerpo que necesita estar bien cuidada para evitar problemas severos que influyan negativamente en la vida […]
5
La importancia de las revisiones ginecológicas a partir de los 40
3 de julio de 2023
Muchas veces tendemos a entender el cuidado de la salud con acudir al médico en caso de accidente o enfermedad. Así, nos olvidamos de la enorme importancia de su labor preventiva. Esto ocurre en demasiadas ocasiones con la ginecología. Se suele acudir al ginecólogo solo cuando se está embarazada o se tiene algún problema o […]
6
Tipos de implantes dentales y cómo elegir el tuyo
17 de abril de 2023
Si te ves en la necesidad de ponerte implantes dentales, las preguntas son variadas: ¿qué tipo de implantes dentales pueden ser los más adecuados para mí?, ¿qué debo tener en cuenta a la hora de escogerlos?, ¿qué clínica debo escoger? En este artículo, hacemos todo un recorrido por estas y otras cuestiones, para que a […]
7
Saturación de oxígeno en sangre: valores, síntomas y cómo aumentarla
9 de febrero de 2023
Los niveles de oxígeno en sangre adecuados son los que garantizan que todas las partes del cuerpo reciban la cantidad adecuada de oxígeno, a través de las células, para funcionar correctamente. El oxígeno es recogido por los glóbulos rojos directamente de los pulmones y lo envían a todas las partes del cuerpo. Si la saturación […]
8
Naproxeno, qué es y cuándo tomarlo
31 de enero de 2023
El naproxeno es un fármaco que pertenece al grupo de los llamados antiinflamatorios no esteroideos, al igual que otros medicamentos muy conocidos. Es un derivado del ácido propiónico, cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Estas hormonas estimulan las terminales nerviosas en los procesos inflamatorios, contribuyendo a que padezcamos dolor. […]
9
Las paperas: qué son, síntomas y contagios
20 de enero de 2023
Las paperas es una enfermedad muy común en la edad escolar, aunque también puede aparecer en adolescentes y adultos. En el año 1982 fue declarada en nuestro país como una enfermedad de declaración obligatoria, es decir, que ante la aparición de un paciente con paperas, el médico está obligado a notificar al centro de salud […]
10
¿Qué es el síndrome del cromosoma X frágil?
10 de enero de 2023
También conocido por sus siglas en inglés, FXS, el síndrome del cromosoma X frágil es un trastorno del neurodesarrollo de origen genético y hereditario, lo que implica cambios en los genes del individuo que lo padece. Concretamente en este caso, provoca una afección que involucra cambios en parte del cromosoma X. Este síndrome es la […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.