
Alvar Ocano
Doctor especialista en Medicina Familiar
Licenciado en Medicina y Cirugía, en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, con más de 29 años de experiencia. En mi formación cuento además con un Máster en Salud Pública y Epidemiología y con un Máster en Cuidados paliativos. Nº de Colegiado: 282834486
Últimos artículos revisados por Alvar Ocano
1
Un derrame en el ojo puede alarmar a primera vista, sobre todo por su aspecto rojizo e intenso. Aunque muchas veces no representa un peligro grave, es importante conocer sus causas, identificar posibles signos de alerta y saber cómo actuar ante esta situación. A continuación, te explicamos de forma clara qué es un derrame en […]
2
Diverticulitis: guía completa de síntomas, causas y tratamiento
21 de octubre de 2025
La diverticulitis es una enfermedad del aparato digestivo que afecta principalmente al colon y que puede provocar dolor, inflamación e incluso complicaciones si no se detecta a tiempo. Aunque suele aparecer con la edad, ciertos hábitos alimenticios y de vida pueden aumentar el riesgo. Comprender qué es la diverticulitis, cómo se manifiesta, sus causas y […]
3
¿Qué hábitos de vida reducen el riesgo de cáncer de mama?
24 de septiembre de 2025
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial. Aunque existen factores de riesgo que no se pueden modificar, como la edad, los antecedentes familiares o la genética, sí hay una parte muy importante en la que podemos influir: nuestros hábitos de vida. Adoptar un estilo de vida […]
4
Disfunción eréctil: causas, sensaciones y tratamientos
23 de septiembre de 2025
Hablar de disfunción eréctil puede resultar incómodo para muchas personas, pero conocer en qué consiste y cómo abordarla es fundamental para la salud y el bienestar de los hombres. Este problema no sólo afecta al cuerpo, sino que también influye en la autoestima, las relaciones y la calidad de vida. A lo largo de este […]
5
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
10 de septiembre de 2025
Según los últimos datos recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticarán 36.395 nuevos casos de cáncer de mama, siendo este tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de pulmón, cuerpo uterino, tiroides y páncreas. El 19 de octubre es el día que la OMS […]
6
¿Cómo identificar y tratar las hemorroides externas?
9 de septiembre de 2025
Las hemorroides externas son un problema más común de lo que solemos admitir, y una de las afecciones anorrectales más frecuentes en la población adulta. Pueden aparecer a cualquier edad, pero por lo general ocurre en personas adultas. Además, provocan molestias que pueden ir desde un picor leve hasta un dolor intenso que dificulta la […]
7
Síndrome de Cushing: causas, detección y tratamiento
4 de septiembre de 2025
El síndrome de Cushing es una enfermedad poco frecuente pero que tiene un gran impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen. Se produce cuando el paciente, por diferentes razones, está expuesto de forma prolongada a niveles elevados de cortisol, que es la hormona conocida como “la hormona del estrés”. A […]
8
¿Qué es la pubertad y qué cambios provoca en el cuerpo?
25 de agosto de 2025
La pubertad es una etapa natural, por la que todos los seres humanos pasamos. Por tanto, nos guste más o menos, es inevitable y transformadora en la vida de toda persona. Supone un conjunto de cambios físicos, emocionales y psicológicos que permiten al cuerpo alcanzar la madurez sexual y reproductiva, además de la emocional. A […]
9
¿Qué son las caries y cómo saber si las tienes?
12 de agosto de 2025
Las caries dentales son una de las afecciones bucales más comunes que padecemos las personas y, además, pueden desarrollarse sin que nos demos cuenta. Conocer cómo se forman, cuáles son sus síntomas iniciales, por qué afectan con frecuencia a las muelas, qué tratamientos existen para eliminarlas y cómo prevenir su aparición es fundamental para mantener […]
10
Chikungunya: síntomas, contagio, tratamiento y situación del brote en China
11 de agosto de 2025
El reciente brote de chikungunya en Guangdong (China), con epicentro en Foshan, ha encendido las alarmas sanitarias. El CDC de EE. UU. ha emitido un aviso de viaje de nivel 2 y las autoridades locales han intensificado las medidas de control del mosquito. China notifica más de 8.000 casos desde junio-julio de 2025, con casos […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.