Ejercicios que te ayudarán a prevenir y mejorar la vista cansada

ejercicios para mejorar la vista cansada

Ya sea por trabajo o por cualquier otro motivo, pasar demasiado tiempo frente al ordenador provoca que los ojos comiencen a resentirse y a doler; los párpados se cierran y en algunas ocasiones aparece la visión borrosa. Para evitar que esto ocurra, es importante realizar una pequeña rutina de ejercicios para mejorar la vista cansada, relajándola y permitiendo que tus ojos puedan descansar.

Son ejercicios que no van a ocupar gran parte de tu tiempo y que ayudarán a retrasar la aparición de la vista cansada. Además, mejorarán tu rendimiento y tus problemas de vista durante la jornada laboral:

  • Hacer descansos cada 15 minutos y desviar la mirada a otros sitios. Lo ideal es que puedas fijar la mirada lo más lejos posible durante unos 5 o 10 segundos. A continuación mira la punta de la nariz y mantén la vista entre 10 y 15 segundos.
  • Otro ejemplo de gimnasia ocular para vista cansada consiste en mirar de cerca y de lejos de manera intermitente. Intenta centrar la mirada en un objeto cercano y segundos después mira lo más lejos posible. Si puedes salir al exterior, este ejercicio tiene mejores resultados.
  • También puedes practicar el control del movimiento de tus ojos dibujando el número 8 en el suelo con la mirada.

La salud ocular resulta muy importante. En los últimos años los avances en esta área han sido espectaculares, como el uso de microbots para curar los ojos desde dentro. Pero hay problemas oculares que, sin ser tan graves, también merecen nuestra atención y prevención, como lo es la vista cansada o persbicia (el primero es el término más coloquial y el segundo el más técnico, pero se refieren a lo mismo).

Otros consejos de prevención de la vista cansada

La presbicia es un proceso degenerativo y por lo tanto su prevención es compleja. Lo que se puede hacer de manera sencilla es combinar los ejercicios para mejorar la vista cansada anteriores con una serie de consejos que te ofrecemos a continuación:

  • Cuando leas un libro, el periódico o una revista usa luz natural, ya que la luz artificial hace que los ojos se cansen más.
  • Si trabajas con ordenador, la pantalla debe estar a la altura de tus ojos, de esta manera los brillos no nos molestarán.
  • Cuando veas la televisión, mantén una luz encendida para no hacer tanto esfuerzo con los ojos.
  • Mantener una buena higiene y evitar llevar las manos sucias a los ojos, además de llevar una correcta alimentación que incluya las vitaminas esenciales para aportar a nuestro cuerpo lo que necesita, es clave en todo esto.
  • Por último, ten en cuenta que es conveniente realizar una revisión ocular completa al menos una vez al año.

En conclusión, si combinas estos ejercicios para mejorar la vista cansada con unos buenos hábitos de salud visual, conseguirás retrasar la aparición de esta afección.

Pero ¿Qué es la presbicia o vista cansada?

Se trata de un defecto refractivo que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar las imágenes a diferentes distancias. Esta disminución de su capacidad de acomodación provoca dificultades para ver de cerca con nitidez.

Es un proceso de degeneración natural del ojo que se manifiesta llegada cierta edad, generalmente a partir de los 40-45 años.

¿Por qué se produce la vista cansada?

Imagina el zoom de una cámara fotográfica; para poder enfocar los objetos cercanos, el cristalino varía su forma y, con ello, su potencia óptica. En personas jóvenes, es muy flexible. Al igual que pasaría con una cámara, con el paso de los años el cristalino se va volviendo más rígido y deteriorándose, reduciendo de forma progresiva su capacidad de contracción (acomodación), dando lugar a la presbicia o vista cansada.

Si crees que puedes empezar a sufrir esta afección, te aconsejamos que visites un especialista a tiempo. Descubre a través de nuestro cuadro médico, la red de oftalmologos que ponemos a tu disposición.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en redes sociales con tu familia y amigos!

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.