Volver

Índice UV: qué es y cómo protegerte del sol

mujer echándose crema debido al alto índice UV

El índice UV (Índice Ultravioleta) es una escala internacional que mide la intensidad de la radiación ultravioleta solar que llega a la superficie terrestre. Conocerlo te ayuda a proteger tu piel y tus ojos, evitar quemaduras y, si lo deseas, exponerte de forma segura para obtener vitamina D o un bronceado saludable.

Queremos cuidarte estés donde estés.
Asistencia presencial y Telemedicina
24 horas, 365 días del año

¿Qué es el índice UV?

El índice UV es un valor numérico que indica el nivel de radiación ultravioleta en un lugar y momento concretos. Cuanto mayor es, más rápido puede producirse daño en la piel y ojos. La escala va de 0 (mínimo) a 11+ (extremo).

Escala del índice UV y riesgos para la salud

ÍNDICE UVCATEGORÍARIESGO PARA LA SALUD
0 – 2BajoRiesgo mínimo; exposición segura en condiciones normales.
3 – 5ModeradoPosible daño si hay exposición prolongada; usar protección básica.
6 – 7AltoQuemaduras posibles en 20-30 minutos; protección obligatoria.
8 – 10Muy alto
Daño rápido (15-20 minutos); evitar sol directo.
11+ExtremoQuemadura en menos de 10 minutos; exposición peligrosa.

A partir de un índice UV de 6, la piel puede empezar a dañarse en menos de media hora sin protección. Cuida de tu piel y de tu cuerpo con el seguro de salud de Aegon y disfruta el verano.

Cómo afecta el índice UV a tu salud

Piel

  • Quemaduras solares (eritema).
  • Fotoenvejecimiento (arrugas, manchas, pérdida de elasticidad).
  • Mayor riesgo de cáncer de piel, incluido melanoma.

Ojos

  • Fotoqueratitis (“ceguera de la nieve”).
  • Cataratas y degeneración macular por exposición crónica.

Sistema inmunológico

La radiación UVB prolongada puede suprimir la respuesta inmunitaria, debilitando la defensa del organismo frente a infecciones y tumores cutáneos.

Beneficio moderado

La exposición controlada (10-15 minutos con índice UV moderado) favorece la producción de vitamina D sin riesgo significativo.

Índice UV y bronceado: ¿Cuál es el límite seguro?

Muchas personas buscan broncearse sin quemarse. Para lograrlo, es clave entender cómo el índice UV influye en el proceso:

  • Un índice UV entre 3 y 5 permite estimular la melanina (pigmento que broncea la piel) de forma gradual y más segura.
  • A partir de un índice UV de 6, la radiación puede provocar quemaduras antes de que el bronceado se fije, sobre todo en pieles claras.
  • El bronceado natural ocurre por la activación de melanocitos ante la radiación UVB, pero también implica daño celular. La protección solar no impide broncearse, solo reduce los daños.

Si deseas broncearte, hazlo en horas de menor radiación (antes de las 11:00 o después de las 16:00), usa siempre protector solar y evita la exposición prolongada con índice UV alto.

Factores que aumentan el riesgo de daño solar

  • Hora del día: el pico de radiación es de 10:00 a 16:00.
  • Altitud: la radiación aumenta un 10-12% por cada 1.000 m.
  • Latitud: zonas tropicales tienen índices UV altos todo el año.
  • Superficies reflectantes: agua, nieve y arena intensifican la radiación.
  • Tipo de piel: pieles claras (fototipos I-II) se queman más rápido.
Descubre el seguro de salud que te ayudará a cuidar de tu familia y de ti
Conoce nuestra promoción

Cómo protegerte según el índice UV

Índice UV 0-5 (Protección básica)

  • Protector solar SPF 30+ si la exposición es prolongada.
  • Gafas de sol con filtro UV.

Índice UV 6-7 (Protección alta)

  • SPF 50+ reaplicado cada 2 horas.
  • Ropa ligera de manga larga y sombrero.
  • Buscar sombra en horas críticas.

Índice UV 8-11+ (Protección extrema)

  • Evitar exposición directa (sobre todo 12:00-16:00).
  • Usar gafas homologadas y sombrilla.
  • Combinar protector solar con barreras físicas (ropa, sombra).

Cómo saber el índice UV en tu zona

  • Apps meteorológicas (AEMET, AccuWeather, Weather Channel).
  • Servicios oficiales de la OMS y agencias nacionales.
  • Relojes inteligentes y widgets con alertas UV.

Mitos comunes sobre el sol y el índice UV

  • “Si está nublado, no me quemo.” Falso: hasta el 80% de la radiación atraviesa las nubes.
  • “Con SPF 50 puedo estar todo el día al sol.” Falso: el protector retrasa, pero no elimina el daño; hay que reaplicarlo y combinar con otras medidas.
  • “Solo necesito protección en verano.” Falso: en invierno o en nieve, el índice UV puede ser alto.

Conclusión

Consultar el índice UV a diario y adaptar tu exposición es esencial para cuidar tu salud. Con protector solar, ropa adecuada y evitando las horas de máxima radiación, puedes disfrutar del sol de forma segura y obtener beneficios como vitamina D o un bronceado progresivo sin riesgos.

Etiquetas: / /
Alvar Ocano
Doctor especialista en Medicina Familiar

Licenciado en Medicina y Cirugía, en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, con más de 29 años de experiencia. En mi formación cuento además con un Máster en Salud Pública y Epidemiología y con un Máster en Cuidados paliativos.

Nº de Colegiado: 282834486