Abono transporte Madrid 2025: todos los descuentos

Madrid cuenta con una de las redes de transporte público más completas de Europa, compuesta por metro, trenes de Cercanías, autobuses urbanos e interurbanos, y sistemas de movilidad sostenible como BiciMAD. Esta variedad de opciones busca lograr una movilidad fluida que es coordinada en toda la Comunidad, gracias a la labor del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que facilita la integración de los distintos modos de transporte y promueve la movilidad sostenible a través del uso de transporte colectivo frente al vehículo privado y en la que juega un papel fundamental el abono transporte Madrid.
El abono transporte permite viajar de forma ilimitada dentro de las distintas zonas contratadas utilizando cualquier medio de transporte del sistema integrado. Existen distintas modalidades según la edad y el perfil del usuario, destacando el abono joven, el gratuito para mayores de 65 años y el recientemente implantado abono infantil gratuito para menores de entre 7 y 14 años. Este sistema no solo supone un importante ahorro económico para los usuarios habituales, sino que también contribuye a reducir las emisiones contaminantes y la congestión vial en la ciudad.
Desde el 1 de julio de 2025 han entrado en vigor nuevas tarifas que aunque en muchos casos suponen una subida con respecto a las vigentes hasta esta fecha, siguen estando bonificadas e incluyen en algunos casos nuevos supuestos de gratuidad. Explicamos el funcionamiento del abono transporte Madrid y las tarifas vigentes.
Índice
Qué es el abono transporte de Madrid y quién puede solicitarlo
El abono transporte Madrid es un título personal e intransferible que permite realizar viajes ilimitados durante un periodo de validez determinado, generalmente 30 días naturales de carga, dentro de la zona contratada.
Puede utilizarse en todos los servicios integrados del Consorcio Regional de Transportes de Madrid:
- Metro de Madrid.
- Metro Ligero.
- EMT (autobuses urbanos de Madrid)
- Autobuses interurbanos.
- Cercanías RENFE.
Todo residente, permanente o temporal, en la Comunidad de Madrid puede solicitar el abono transporte Madrid. Existen cuatro modalidades:
- Abono Infantil (7‑14‑años): gratuito desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, para edades de 0 a 6 años el transporte es gratuito.
- Abono Joven (15‑25‑años): válido hasta que el usuario cumple 26 años.
- Abono Adulto (26‑64‑años): destinado a usuarios entre 26 y 64 años.
- Abono +65 años: gratuito para residentes en la Comunidad de Madrid mayores de 65, que pueden viajar sin coste en toda su red de transporte público.
Además, hay descuentos específicos para personas con discapacidad (≥65 %), que pueden combinarse con el de familias numerosas (20 % o 50 % de descuento según sea de categoría general o especial)

Precio del abono transporte Madrid 2025
Desde el 1 de julio de 2025, las tarifas del transporte público en Madrid han experimentado una actualización importante. Estas nuevas tarifas, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, se aplican a los distintos tipos de abonos según la edad del usuario y la zona geográfica seleccionada. A pesar de la subida, gracias a que se mantienen parcialmente las bonificaciones aplicadas por el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, sus precios siguen siendo más reducidos que la tarifa mensual. Sus precios mensuales son los siguientes:
- Abono Infantil (7 a 14 años): gratis.
- Abono Joven (15 a 25 años): 10,00 € al mes.
- Abono Normal (26 a 64 años):
- Zona A: 32,70 €.
- Zona B1: 38,20 €.
- Zona B2: 43,20 €.
- Zonas B3/C1/C2: 49,20 €.
- Zona E1: 66,30 €.
- Zona E2: 79,00 €.
- Abono para mayores de 65 años: gratis para todas las zonas.
💡 Garantiza tu ahorro con la tranquilidad que te brinda el seguro de ahorro de Aegon
Cómo solicitar el abono transporte paso a paso
Solicitar el abono transporte Madrid es muy sencillo, solo hay que seguir estos pasos:
1. Reunir la documentación necesaria:
Se debe proporcionar un documento de identidad válido: DNI, NIE, pasaporte o permiso de residencia. Para menores sin DNI, se admite el Libro de Familia o partida de nacimiento, junto a la autorización firmada por padres o tutores
También se proporciona una fotografía tipo carné reciente y en color si se tramita online, ya que si solicita de forma presencial, la hacen en la oficina de expedición.
Si tienes derecho a descuentos adicionales (familia numerosa, discapacidad ≥ 65 %), hay que incluir el carné correspondiente o autorizar al CRTM a consultar tus datos automáticamente si está disponible
2. Elegir el canal de solicitud
Puedes solicitar la tarjeta abono transporte Madrid de dos formas:
- Online: a través de la plataforma oficial a la que puedes acceder con este enlace. Solo tienes que completar tus datos personales, subir la fotografía, y pagar la tasa de emisión de cuatro euros para nuevas tarjetas (los infantiles son gratis). La tarjeta física llegará a tu de 7 a 10 días.
- Presencial, preferentemente, para no tener tiempos de espera puedes solicitar una cita previa en este enlace, o acudir directamente a una Oficina de Gestión del CRTM para hacer el trámite en el acto, aunque esperando, ya que tienen prioridad las citas previas. Llevas toda la documentación y te expiden la tarjeta al instante (fotografía incluida si es presencial), pagando la misma tasa mencionada.
3. Cargar el abono
Una vez tengas la TTP Personal, podrás cargar el abono mensual o anual desde:
- Máquinas de recarga en estaciones de Metro/Cercanías.
- Estancos autorizados o puntos de venta.
Si ya dispones de un abono anterior (cargado antes del cambio tarifario), puedes hacer un canje por el nuevo bajo las tarifas actualizadas, en cualquier punto de venta físico (no por app)

Tarjeta azul transporte Madrid
La tarjeta azul es una de las opciones más económicas para moverse por Madrid en transporte público, aunque solo tienen acceso los residentes en la ciudad de Madrid, ya que es su Ayuntamiento quien la emite.
Pensada para personas con menos recursos o con necesidades especiales, esta tarjeta permite viajar de forma ilimitada en la red de metro, la línea ML-1 de metro ligero y autobuses urbanos (EMT) de la ciudad de Madrid.
No es válida para Cercanías RENFE ni para autobuses interurbanos fuera del término municipal. Aun así, cubre la gran mayoría de trayectos dentro de la capital, por lo que puede ser muy útil para quienes se desplazan a diario por Madrid ciudad.
Para acceder a la Tarjeta Azul es imprescindible estar empadronado en el municipio de Madrid y cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Ser pensionista por jubilación, viudedad o incapacidad.
- Tener una discapacidad igual o superior al 33 %.
- Ser declarado dependiente.
- Ser cónyuge o pareja de hecho sin ingresos de una persona beneficiaria.
Además, existen límites de renta anuales que varían según la situación personal y familiar del solicitante. Algunas personas, como las que tienen discapacidad o gran invalidez con más del 65 %, pueden acceder sin que se tenga en cuenta su nivel de ingresos.
La solicitud de la Tarjeta Azul debe hacerse de forma presencial en las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid. En muchas de ellas no se necesita cita previa. Deberás presentar:
- Documento de identidad.
- Certificado de empadronamiento.
- Documentación que justifique la condición de pensionista, discapacidad o dependencia.
- Declaración de renta (o certificado negativo de ingresos) si es necesario.
Una vez aprobada, la tarjeta se enviará por correo al domicilio del solicitante, sin ningún coste adicional.
El abono transporte madrid es una herramienta clave para facilitar una movilidad urbana accesible, económica y sostenible, siendo la tarjeta azul una alternativa solo para determinados ciudadanos residentes en Madrid ciudad. Por el contrario, el abono transporte gracias a su amplio sistema de zonas y perfiles adaptados por edad y situación personal, permite a millones de personas desplazarse de forma ilimitada por la región.
Fuentes:
Nuevas tarifas en tu transporte público. Consorcio de Transportes de Madrid. https://www.crtm.es/comunicacion/sala-de-prensa/noticias/noticias/27062025-nuevas-tarifas-transporte-publico-madrid-segundo-semestre-2025/
Abono Transporte. Consorcio de Transportes de Madrid. https://crtm.es/billetes-y-tarifas/billetes-y-abonos/abono-transporte/
Tarjeta Azul de transportes para autobuses (EMT) y metro. Ayuntamiento de Madrid. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.62876cb64654a55e2dbd7003a8a409a0/?vgnextoid=ac464e85763fd310VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=8f7ca38813180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD&vgnextfmt=default