Gases estomacales: causas, síntomas y remedios efectivos

Casi todo el mundo, alguna vez en su vida, ha tenido gases estomacales. Y es que es un proceso natural del sistema digestivo.
Pero hay quienes los tienen con más frecuencia que otros, lo que puede ocasionar malestar, dolor estomacal e incluso incomodidad ante las demás personas. Pues los eructos y las flatulencias pueden llegar a avergonzar a quienes las padecen. A veces, incluso, es posible que provoquen, también, estreñimiento.
En este artículo vamos a hablar de los gases estomacales, cómo se producen, cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para evitarlos. Así que sigue leyendo y pon fin a esas situaciones tan dolorosas e incómodas.
Índice [ocultar]
¿Por qué se producen los gases estomacales?
Los gases estomacales pueden ser algo normal si no producen síntomas alarmantes o no son demasiado frecuentes. Y es que forman parte del proceso natural de la digestión.
Pero cuando empiezan a provocar síntomas o dolores, es porque los gases no fluyen adecuadamente por el sistema digestivo, quedando atrapados en él. Los gases estomacales se producen, principalmente, por las siguientes razones:
- Tragar demasiado aire cuando se come o se bebe
- Comer alimentos con mucha fibra, como las frutas, las verduras o algunas legumbres.
- Beber bebidas con gas.
- Comer demasiado rápido.
- Consumir edulcorantes artificiales.
- Cambiar los hábitos alimenticios.
Alimentos que producen gases
Como hemos mencionado anteriormente, algunos alimentos producen gases estomacales. Ya sea por su alto aporte de fibra o por su difícil digestión. Los alimentos que producen gases con más probabilidad son:
- Alubias
- Guisantes
- Frijoles
- Verduras
- Frutas
- Cereales integrales
- Bebidas gaseosas
- Champiñones
- Productos lácteos
- El trigo
Posturas y ejercicios para expulsar gases
Cuando los síntomas y el dolor estomacal aparece por la acumulación de gases, es importante eliminarlos correctamente para que dejen de ser una molestia para la persona que los padece.
En muchas ocasiones incluso es necesario acudir al médico para que éste pueda hacer una valoración y determinar cuál es la situación y qué hacer para eliminarlos pero, además, también es importante saber cuáles son los ejercicios para eliminar gases que se pueden hacer. Algunas de las posturas o ejercicios más eficaces son:
Postura del niño o Balasana
Es conocida por ser un tipo de estiramiento que se hace antes de realizar ejercicio físico. Se debe realizar durante un tiempo mínimo de 2 minutos y repetirla, al menos, 3 veces al día.
Es muy sencilla de hacer:
– Ponte de rodillas. Siéntate sobre tus piernas y coloca los glúteos encima de tus pies.
– Estira el tronco hacia adelante y extiende los brazos todo lo que puedas.
– Inspira y exhalas 5 veces por la nariz.
Realiza este ejercicio durante 2 minutos.
Postura de yoga Pavanamuktansa
Pese al nombre complicado, es una postura muy fácil de hacer y muy eficaz para eliminar ventosidades y acabar con los gases. De nuevo, es importante realizarla, como mínimo, durante 2 minutos.
– Estírate en el suelo boca arriba.
– Estira las piernas.
– Flexiona una de las piernas abrazándola contra tu pecho.
– Mantén la posición mientras inspiras y exhalas por la nariz, lentamente, 5 veces.
Repite el ejercicio 6 veces, hazlo 3 veces al día.
Postura del arado
Esta es la postura más efectiva que puedes hacer para eliminar gases. Pero si sufres de la espalda o de las cervicales, no te la recomendamos. Es muy sencilla de realizar:
– Estírate en el suelo boca arriba.
– Eleva las piernas y llévalas hacia tu cabeza todo lo que puedas. El objetivo es tocar con los dedos de los pies el suelo, por encima de tu cabeza.
– Apoya bien los hombros en el suelo.
– Estira los brazos completamente.
– Levanta la espalda y las lumbares.
– Mantén la posición durante, al menos, 2 minutos.
– Respira y exhala por la nariz 5 veces seguidas con respiraciones muy profundas.
Repite el ejercicio un mínimo de 3 veces.
💡 Si a pesar de seguir estos consejos, te lesionas realizando este ejercicio u otros, te recomendamos el seguro de salud de Aegon para tener acceso a todos los médicos y fisioterapeutas que puedas necesitar.
Infusiones para aliviar los gases
Además de los ejercicios y posturas que puedes hacer, también es recomendable tomar ciertas infusiones para los gases. Las más eficaces son:
- Infusión de hinojo.
- Infusión de jengibre.
- Infusión de manzanilla.
- Infusión de camomila.
- Té verde.
- Infusión de alcachofa.
- Infusión de menta.
- Infusión de regaliz.
- Infusión de anís verde.
Para prepararlas, sólo tienes que poner agua a hervir y, cuando esté lista, agregar el tipo de infusión que más te convenga o te guste. Déjala reposar tapada durante 5 minutos y te la puedes tomar.
Gases en el embarazo: qué hacer
Los gases en el embarazo pueden ser, también, muy frecuentes. Y responden a las mismas causas que hemos explicado anteriormente. Por tanto, para evitarlos y eliminarlos, la recomendación es llevar a cabo una dieta sana y equilibrada, no tomar bebidas gaseosas ni alimentos que produzcan muchos gases y tomar infusiones suaves, como la de anís verde.

Si el dolor y los gases persisten, se recomienda acudir al ginecólogo para que sea él quien decida qué hacer y cómo proceder.
Los gases estomacales son algo muy común pero pueden provocar dolores intensos en la zona estomacal. Es por ello por lo que es importante realizar los ejercicios que hemos explicado en este artículo y llevar a cabo una dieta sana y equilibrada.

Pero si el problema persiste o se hace demasiado doloroso, lo recomendable es acudir al médico, lo que podrás hacer con total facilidad gracias a los seguros médicos privados que te ofrecemos en Aegon.
Fuentes: