< Volver

Contraindicaciones de la melatonina. Qué debes tener en cuenta.

Ilustración de un cerebro, un reloj y cielo

La melatonina es una hormona natural que produce nuestro cerebro, con el fin de regular adecuadamente los ciclos de sueño y vigilia que debemos tener para poder tener el descanso que el cuerpo necesita. 

Aunque sea una hormona que se produce naturalmente, la melatonina tiene contraindicaciones si se utiliza como suplemento para poder llevar a cabo un sueño provocado.

La seguridad de cuidar y proteger a los tuyos

Desde Aegon, a continuación, te explicamos cuáles son estas contraindicaciones, quiénes pueden, o no, tomarlas, y cómo. 

¿Qué contraindicaciones tiene tomar melatonina?

Los niveles de melatonina, de forma natural, más elevados en sangre, se producen durante la noche. Pero se han llevado a cabo muchos estudios científicos que demuestran que tomar suplementos de melatonina puede provocar diferentes tipos de efectos secundarios como, por ejemplo, los que explicamos a continuación:

Por ello, aunque la melatonina es un suplemento que puede tomarse sin receta médica, es importante consultar con un especialista médico antes de tomarla. Pues además de provocar estos posibles efectos secundarios, puede interferir en el funcionamiento que la persona esté tomando. 

ℹ️ Te puede interesar: Insomnio: qué es, causas, consecuencias y cómo combatirlo

¿Qué personas no deben tomar melatonina?

No es cierto que la melatonina crea adicción, pero sí es importante saber que hay personas que no pueden tomarla. 

Principalmente:

  • Las mujeres embarazadas.
  • Mujeres en periodo de lactancia.
  • Personas que padezcan alguna condición o enfermedad autoinmune.
  • Pacientes con depresión.
  • Niños
  • Adultos mayores de 55 años. 

Pero, además, las personas que toman cualquiera de los siguientes medicamentos, no deben tomarla. Y, en el caso de necesitarla, deben acudir primero a su médico de cabecera para que pueda determinar si es realmente necesaria:

  • Medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios. 
  • Medicamentos anticonvulsivos. 
  • Medicamentos destinados a regular la presión arterial. 
  • Depresores del sistema nervioso central. 
  • Medicamentos recetados para la diabetes.
  • Anticonceptivos.
  • Medicamentos inmunosupresores. 
  • Sustratos del citocromo P450 1 A 2 y P450 2C19, como por ejemplo el Valium.
  • Medicamentos para tratar el trastorno obsesivo compulsivo. 
Gominolas de melatonina

¿Qué hace la melatonina en el corazón?

Según el artículo científico “Melatonina y enfermedad cardiovascular: ¿mito o realidad?” publicado en la revista Española de Cardiología, existen evidencias demostradas en cuanto a la influencia de la melatonina en el sistema cardiovascular. 

La melatonina ayuda a reducir el ritmo del organismo, lo que hace que los latidos del corazón disminuyan también y, para quienes tienen una frecuencia cardíaca baja, puede ser perjudicial.

Pero, a su vez, también proporciona beneficios al sistema cardiovascular, pues ofrece protección ante diferentes afecciones cardiovasculares. 

¿Puede la melatonina causar arritmia cardíaca?

Sí, la ingesta continuada de melatonina puede provocar arritmias, pero éstas desaparecerán una vez se haya detenido su consumo. 

Es precisamente por esta razón, por la que es tan importante acudir al médico especialista antes de tomar los suplementos. Pues la melatonina tiene contraindicaciones para el corazón que normalmente no se conocen. Y que, si no se tienen en cuenta, puede provocar daños descontrolados que posteriormente deberán ser tratados. 

¿Cómo saber si la melatonina me hace daño?

La única forma de saber si la melatonina está provocando daños en la persona que la toma, es al destaparse los síntomas o efectos secundarios que pueden aparecer. 

Por ello, antes de que éstos lleguen, es vital consultar con el médico, para prevenir cualquier efecto secundario que pueda causar algún perjuicio en la salud. 

En Aegon cuidamos de tu salud y de la de tu familia, por ello, ponemos a tu disposición diferentes tipos de seguros médicos privados, con los que podrás acudir al médico que necesites en el momento en el que sea preciso.

Además, gracias a nuestro amplio cuadro médico, en el que encontrarás una gran variedad de especialistas, podrás resolver todas las dudas que tengas en referencia a la toma de la melatonina y otros tratamientos disponibles que puedes llevar a cabo para conseguir conciliar un sueño reparador. 

Ponte en contacto con nuestros asesores, y protege tu salud y la de tus seres queridos. 

Fuentes:

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.