Volver

¿Conviene guardar el cordón umbilical del bebé?

razones para guardar el cordon umbilical del bebe

Guardar el cordón umbilical bebé se trata de una práctica cada vez más extendida a lo largo de los años. Si no tienes claras las razones por las que guardar el cordón umbilical de tu hijo, te animamos a seguir leyendo este artículo.

La principal razón para conservar el cordón umbilical es que la sangre que contiene del recién nacido es una fuente de células madre, que ya suponen una esperanza de vida para miles de personas en todo el mundo. 

Beneficios de las células madre

Las células madre que se encuentran dentro de la sangre del cordón umbilical poseen una serie de características que las hacen realmente especiales:

  1. Tienen una capacidad multiplicativa prácticamente ilimitada.
  2. Por otro lado, sometidas al estímulo correcto, pueden transformarse en células de cualquier parte del cuerpo.

Por ello, si padecemos algún tipo de enfermedad, estas células madre son un recurso muy importante a tener en cuenta, puesto que pueden usarse e implantarse para regenerar así órganos y tejidos.

Dichas células pueden usarse para tratar un gran número de patologías, tanto por el donante como por sus hermanos, que también pueden beneficiarse de estas ventajas.

Enfermedades que pueden ser tratadas

Parte de las enfermedades que pueden tratarse con estas células son enfermedades hematológicas graves como leucemias, linfomas, anemias, hemoglobinopatías y enfermedades metabólicas. 

Sin embargo, es importante aclarar que las células del cordón de un bebé no servirían para ese mismo bebé, por lo tanto si ese niño desarrolla en el futuro una leucemia no podrían utilizarse sus mismas células.

Cuando recoger el cordón umblical

El momento exacto para recoger las células madre del cordón umbilical es en el parto. Se trata de un procedimiento muy sencillo, indoloro y sin ningún riesgo tanto para la madre ni para el bebé.

Cuando la sangre ya se ha recogido, se envía a procesar en condiciones de total esterilidad: allí se realiza la separación de las células madre y se obtiene la muestra que finalmente será crio-preservada a –196º en nitrógeno líquido.

Una vez que se ha comprobado que la muestra es válida para la aplicación terapéutica en el laboratorio, se envía a un banco de células madre dónde se conservará en el futuro.

Ya en dicho banco, cada muestra de sangre del cordón umbilical con sus células madre cuenta con un chip que monitoriza su temperatura las 24 horas del día los 365 días del año para asegurarnos de que se encuentra a la temperatura ideal y de que está en perfecto estado hasta su eventual uso en el futuro. 

Beneficios de conservar el cordón umblical

Por lo tanto, los beneficios de la conservación de la sangre del cordón umbilical son los siguientes: 

  • Las células madre contenidas dentro del cordón umbilical pueden resultar de una gran utilidad si se trasplantan a una persona cuya médula ósea esté enferma o padezca una enfermedad congénita.
  • En el caso de las personas con enfermedades relacionadas con la médula ósea lo ideal y deseable siempre es un trasplante de médula ósea completa de uno de los familiares más cercanos que fuese compatible; pero lamentablemente, esto solo ocurre en un 30% de los casos, por lo que la conservación de las células madre provenientes de la sangre del cordón umbilical pasan a ser una alternativa a tener en cuenta.
  • En niños, el trasplante de células de sangre del cordón umbilical presenta más ventajas que el trasplante de médula ósea completa.

Por estas razones, guardar el cordón umbilical de tu bebé puede ser una gran idea.

Te invitamos a conocer de primera mano los testimonios de nuestros clientes Aegon a través de nuestra página de 👉 opiniones.

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.