Volver

Guía completa sobre apego y vínculos

apego y vinculos

El apego es un proceso psicológico y emocional que se desarrolla desde los primeros meses de vida y que influye de forma decisiva en cómo nos relacionamos con los demás. Estos primeros vínculos con las figuras de referencia marcan la manera en que construimos nuestra confianza, autoestima y capacidad de establecer relaciones a lo largo del tiempo. Comprender qué es el apego y cómo se manifiesta resulta fundamental para promover un bienestar emocional duradero y unas relaciones más equilibradas.

El mayor cuadro médico para cuidar de ti.
Más de 50.000 especialistas.
Más de 1.000 clínicas a tu disposición.

Tipos de apego

El apego puede adoptar distintas formas y cada una de ellas condiciona la manera en que nos vinculamos con los demás. El apego seguro se considera el modelo más saludable, ya que permite establecer relaciones basadas en la confianza y estabilidad emocional. Por otro lado, el apego evitativo se caracteriza por una mayor dificultad para expresar sentimientos y una tendencia a mantener la distancia emocional. Finalmente, el apego desorganizado refleja un patrón más complejo, en el que se mezclan conductas de aproximación y rechazo, normalmente vinculado a experiencias tempranas de inseguridad o situaciones contradictorias.

Apego seguro
Apego evitativo
Apego desorganizado

apego

Apego y etapas de la vida

El apego no se limita únicamente a la infancia. A lo largo de la vida, nuestros vínculos se ponen a prueba en distintos momentos de cambio vital. Uno de los más significativos es el síndrome del nido vacío, una etapa en la que los padres, tras la independencia de los hijos, pueden experimentar sentimientos de soledad, tristeza o pérdida. Lejos de ser un simple cambio familiar, este proceso supone una redefinición de los vínculos emocionales y del propio rol dentro de la familia.

Síndrome del nido vacío

El seguro de salud con las máximas coberturas para ti y los tuyos al precio que buscas
Calcula tu precio

Preguntas frecuentes sobre apego y vínculos

¿El tipo de apego puede cambiar a lo largo de la vida?

Sí. Aunque los primeros vínculos marcan una base, las experiencias posteriores, las relaciones significativas y la terapia psicológica pueden favorecer un cambio hacia un apego más seguro.

¿Qué consecuencias tiene un apego inseguro en la edad adulta?

Puede generar dificultades en las relaciones de pareja, problemas de confianza o una mayor vulnerabilidad emocional. Identificar estos patrones es clave para aprender a gestionarlos.

¿Cómo trabajar para mejorar los vínculos afectivos?

A través del autoconocimiento, la comunicación abierta y el apoyo psicológico, es posible fortalecer los lazos emocionales y construir relaciones más sanas.

Etiquetas: / /
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.