Picaduras de insectos: las más comunes, tipos y tratamiento

las de avispa son de las picaduras de insectos mas comunes

Instalado el verano, las picaduras de insectos o animales marinos, principalmente, son algunas de las molestias e inconvenientes que favorece la llegada del calor y que, en ocasiones, dependiendo de la persona, pueden ocasionar un problema más o menos grave en la salud, si se experimenta una reacción alérgica, por ejemplo.

Las picaduras de insectos más habituales que se dan en esta época del año, sobre todo, son las de los mosquitos, avispas y abejas, arañas y garrapatas. Aunque en este artículo tampoco hemos querido olvidarnos de otras picaduras muy habituales en verano, las ocasionadas por las medusas.

De todas ellas es posible librarse atendiendo a algunos consejos para prevenirlas, según donde nos encontremos, y para las que hay ciertos procedimientos determinados a la hora de ocuparse de ellas.

¿Qué hacer para bajar la inflamación de una picadura?

  1. Limpiar la picadura con agua y jabón.
  2. Aplicar hielo sobre la picadura o compresas de agua fría; esto reduce el dolor.
  3. Si el insecto todavía permanece en la piel, hay que retirarlo. En el caso de las garrapatas, deben extraerse enteras, con pinzas, procurando evitar que se rompa.
  4. Las abejas y las avispas pueden dejar su aguijón en la piel al picar, por lo que hay que retirarlo raspando suavemente la piel hasta hacerlo salir, pero nunca tirando de él ni retorciéndolo ni apretando la piel.
  5. Se puede tomar algún medicamento para aliviar el dolor si es necesario (por ejemplo: paracetamol).
  6. Si la hinchazón es intensa, conviene dejar el brazo o la pierna en reposo durante algunas horas.
  7. Procurar no rascarse, pues es posible empeorar la lesión y aumentar el riesgo de infección. Además, el picor aumenta con el rascado.
  8. No usar pomadas con antihistamínicos por cuenta propia.
  9. Ante síntomas graves, como dificultad para respirar, palpitaciones, vómitos, mareo o desvanecimiento, se debe avisar o acudir al servicio de urgencias.
picaduras de insecto
Aplicar hielo sobre la picadura reduce el dolor

Tipos de picaduras ¿Cómo identificarlas?

A continuación repasamos los principales tipos de picaduras de insectos, y te explicamos cómo identificar los tipos de picaduras.

Picadura de mosquitos

Cuando nos pican, succionan la sangre y es su saliva irritante la que produce pequeños granos en la piel.

Como advierten desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, si estamos al aire libre, en el campo, es más frecuente la presencia de mosquitos adultos al encontrarnos cerca de zonas con agua estancada o con abundante vegetación y humedad.

En las casas o residencias de verano, es posible que los focos vayan desde cubos, latas, depósitos y fosas sépticas mal tapadas, hasta fuentes y, muy comúnmente, piscinas fuera de la temporada de baño.

Sus momentos de mayor actividad se registran al amanecer y con la puesta de sol.

Picadura de avispa y abeja

Las avispas y las abejas, al picar, introducen veneno a través de su aguijón, lo que produce dolor, enrojecimiento e hinchazón de la piel.

En este caso, hay personas que son alérgicas y pueden experimentar reacciones graves ante la picadura de uno de estos insectos, como dificultad para respirar, picor en la piel, pérdida de conciencia y, a veces, aunque excepcionalmente, puede haber incluso riesgo de muerte.

la picadura de avispa es de los tipos de picaduras más habituales

Picadura de araña

Las arañas suelen introducir veneno al morder, aunque en bajas cantidades. Esa mordedura provoca hinchazón, dolor y enrojecimiento de la piel. En España, las especies que hay no son peligrosas.

Picaduras de garrapata

Por su parte, las garrapatas no suelen causar picor ni dolor al principio, pero sí pueden transmitir alguna enfermedad. Normalmente, se encuentran en los perros y la hierba.

¿Cómo prevenir las picaduras?

Dadas las características de los insectos que con más frecuencia pican durante el verano, recogemos algunas de las recomendaciones que sugiere la Sociedad de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) para evitar las picaduras:

  • Utilizar repelentes en las zonas sospechosas. El más eficaz, según la Organización Mundial de la Salud, es el DEET (dietiltoluamida).
  • Evitar ropa de colores claros o brillantes y perfumes, ya que atraen a los mosquitos.
  • Usar pantalones largos, camisetas de manga larga y calcetines (sobre todo al caer la tarde); no caminar descalzo ni sentarse en el suelo en zonas de vegetación.
  • Dejar la luz apagada si está la ventana abierta, ya que los mosquitos acuden a la luz.
  • Si tiene mascotas o está en un lugar donde convivan con ellas, conviente vigilar la piel de los animales domésticos.
  • Revisar la ropa de cama.

¿Qué te ha parecido este post? Esperamos que te haya ayudado a arrojar algo de luz sobre las picaduras de insectos y también las de las medusas.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en redes sociales con tu familia y amigos!

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.