
Natalia Lorenzo
Psicóloga
Licenciada en Psicología, Máster en Trastornos Postraumáticos, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), Coordinadora del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, y Vicepresidenta de la Federación Internacional de Psicología en Emergencias (FIPE-IFEP). Más de 20 años de experiencia en asesoramiento psicológico e impartición de actividades formativas presenciales y online.
Últimos artículos escritos por Natalia Lorenzo
21
La anhedonia, un término que proviene del griego “an-” (sin) y “hedone” (placer), es un fenómeno psicológico que se manifiesta como la incapacidad de experimentar placer. Este concepto se utiliza para describir la pérdida de interés o satisfacción en actividades que antes resultaban gratificantes. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la anhedonia, sus […]
22
Rumiación mental: Deja de darle vueltas a lo mismo
2 de enero de 2024
La rumiación mental es un fenómeno psicológico que afecta a muchas personas en distintos momentos de sus vidas. Se refiere a la tendencia de una persona a centrar su atención de manera persistente en pensamientos negativos, preocupaciones o problemas sin llegar a una solución. Es como darle vueltas incesantes a un tema, sin avanzar ni […]
23
¿Qué es la Inseguridad emocional y cómo trabajarla?
26 de diciembre de 2023
La inseguridad emocional es una experiencia humana compleja que puede afectar a las personas de maneras diversas, generando dudas sobre sí mismas y en sus relaciones. En este post, exploraremos en detalle qué es la inseguridad emocional, cómo se manifiesta en diversas situaciones, veremos ejemplos concretos de su impacto y se presentarán estrategias efectivas para […]
24
Sociópata: ¿Qué es y cómo identificarlos?
11 de diciembre de 2023
En la intersección de la psicología y la conducta humana, un sociópata representa un fenómeno complejo que ha desconcertado a profesionales y la sociedad en general. En este post se abordará este trastorno de personalidad, desde la definición de sociópata hasta sus diversas manifestaciones. Ofreceremos una visión de los factores que lo desencadenan, los métodos […]
25
Personas tóxicas ¿Quiénes son y cómo nos influyen?
21 de noviembre de 2023
Una persona tóxica es un individuo cuyo comportamiento y actitudes pueden tener un impacto negativo en la vida de quienes los rodean. Su influencia puede manifestarse en diversas áreas, como en el trabajo o en las relaciones de pareja, y comprender quiénes son y cómo nos afectan es esencial para proteger nuestra salud mental y […]
26
¿Son adictivas las redes sociales?
7 de noviembre de 2023
La adicción a las redes sociales es un desafío significativo en la era digital en la que vivimos. Para muchas personas, estas plataformas se han convertido en una parte integral de sus vidas, lo que a menudo resulta en un uso excesivo y adictivo. Sin embargo, es importante reconocer que superar esta adicción es posible […]
27
Cleptomanía: la enfermedad de robar
20 de octubre de 2023
La cleptomanía es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de controlar impulsos de robar objetos, a menudo sin un motivo aparente o necesidad material. Las personas que padecen cleptomanía experimentan una urgencia irresistible de robar, a pesar de conocer que su acción es inapropiada. Este comportamiento genera sentimientos de culpa y ansiedad posteriormente. La […]
28
¿Qué es el apego seguro y cómo trabajarlo?
10 de octubre de 2023
El apego seguro es un vínculo emocional saludable y positivo que se forma entre un niño y su cuidador principal, generalmente durante los primeros años de vida. Se caracteriza por la confianza en el cuidador, la capacidad del niño para explorar de manera segura su entorno, la regulación emocional y la sensibilidad y consistencia por […]
29
Cómo tener paciencia: las 10 claves para ser paciente
12 de septiembre de 2023
La paciencia es una habilidad esencial en diversas áreas de la vida, como en las relaciones interpersonales, el trabajo, el aprendizaje, la superación de obstáculos, la resolución de problemas y la consecución de metas a largo plazo. Es una virtud que permite mantener la calma en situaciones estresantes y enfrentar los desafíos con una actitud […]
30
La aerofobia o el miedo a volar
4 de septiembre de 2023
La aerofobia, también conocida como el miedo a volar o fobia a los aviones, es un tipo de fobia específica caracterizada por un temor intenso y persistente a viajar en avión. La causa de la aerofobia puede variar de una persona a otra y puede estar relacionada con experiencias pasadas negativas, la falta de control […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.