Volver

Diafragma anticonceptivo: qué es, cómo se usa y su efectividad

Doctora enseñando un diafragma anticonceptivo

El diafragma anticonceptivo es un método muy útil para evitar los embarazos no deseados.  

Es un método anticonceptivo de barrera, es decir, que se coloca de tal forma que impide que el espermatozoide pueda entrar en contacto con el óvulo y fecundarlo. 

Es el momento de cuidarte.
Calcula el precio de tu Seguro de Salud

A continuación, vamos a hablarte más en profundidad sobre él, para que puedas conocer otro método anticonceptivo alternativo a las pastillas anticonceptivas o el DIU.  

¿Qué es el diafragma anticonceptivo? 

El diafragma anticonceptivo es un método anticonceptivo que se utiliza para evitar los embarazos no deseados.  

Este método anticonceptivo es una especie de anillo muy flexible que, al colocarse, extiende una capa fina de goma o silicona.  

El tamaño del anillo debe ser el adecuado para el tamaño del útero, por lo que es necesario acudir al ginecólogo para que éste le diga a la paciente cuál es el tipo y el tamaño que debe utilizar.  

Puede utilizarse durante 2 años aproximadamente y, pasado este tiempo, es importante desecharlo para adquirir uno nuevo, si se quiere seguir con este método anticonceptivo.  

Si el diafragma se coloca correctamente, su efectividad es del 92 al 96% según la Organización Mundial de la Salud, por lo que es una buena alternativa a tener en cuenta si se quieren tomar prevenciones para no quedar embarazada.  

¿Cómo colocar el diafragma paso a paso? 

Lo primero que debes saber es que el diafragma anticonceptivo debe introducirse antes de mantener una relación sexual con la ayuda de un espermicida en gel. Pero no se puede retirar hasta que no hayan pasado un mínimo de 6 horas del momento del coito. De esta forma, la efectividad es mayor, pues se asegura que no haya quedado vivo ningún espermatozoide.  

Pese a que hay que acudir al ginecólogo para saber qué tipo de diafragma anticonceptivo utilizar, una vez se ha adquirido, es la propia mujer quien se lo debe colocar antes de mantener una relación sexual. Así como también retirarlo pasado el tiempo establecido de seguridad.  

Su colocación es muy sencilla: 

  • Utilizar un espermicida en gel por todo el diafragma.  
  • Doblarlo de tal forma que la parte redonda quede hacia abajo. 
  • Empujar el diafragma a través de la vagina hasta que quede bien ajustado y, por tanto, esté bien colocado.  

Pasadas 6 – 8 horas desde el coito, la mujer ya lo puede retirar. Pero no se recomienda dejarlo durante más tiempo para evitar posibles infecciones.  

Ventajas y desventajas del diafragma anticonceptivo 

Como en todos los métodos anticonceptivos, el diafragma anticonceptivo tiene sus ventajas y desventajas.  

Entre sus ventajas cabe destacar las siguientes: 

  • Es muy fácil de usar. 
  • Puede insertarse de múltiples formas, según resulte más cómodo para la mujer.  
  • Puede usarse pasados los 3 meses desde el momento del parto. 
  • Se puede utilizar durante el periodo de lactancia.  
  • Ayuda a reducir el riesgo de cáncer de útero. 
  • Es un método eficaz para evitar el contagio de algunas enfermedades venéreas.  
  • Es eficaz y reversible. 

Por otro lado, también tiene sus desventajas. Tales como: 

  • Tiene que colocarse correctamente para que sea efectivo.  
  • No es de los anticonceptivos más efectivos que existen.  
  • Puede ser incómodo introducirlo.  
  • Se necesita usar también espermicidas en gel.  
  • Es posible que aparezca cistitis tras su uso. 
  • La silicona o plástico, e incluso el espermicida, puede causar irritación.  
  • Las mujeres con algún problema de útero no lo pueden utilizar.  
Doctora explicando las ventajas de un diafragma anticonceptivo

Eficacia y riesgos del diafragma 

El diafragma como método anticonceptivo no es 100% eficaz, pero, por otro lado, ningún anticonceptivo lo es. Aun así, la tasa de probabilidad de quedar embarazada es más elevada que con otros métodos como las pastillas o el DIU.  

El motivo, principalmente, es si no se lleva a cabo una buena colocación y los espermatozoides consiguen llegar al óvulo y fecundarlo. 

Cuida de tu salud con nuestro seguro de salud Aegon Conecta
Descúbrelo ahora

Además, entre sus posibles riesgos está el de poder contraer una infección de orina o una cistitis. O que la mujer sea alérgica al espermicida utilizado, o al látex del diafragma, y se cree una reacción alérgica en la zona genital o una inflamación que resulte molesta e incluso dolorosa.  

La colocación del diafragma anticonceptivo es sencilla, pero como con todo, se necesita práctica. El ginecólogo te explicará cómo utilizarlo para elevar su efectividad y, además, te recomendará el tamaño que necesitas.  

En Aegon contamos con un amplio y variado equipo médico con múltiples especialidades para que, cuando lo necesites, puedas recibir la asistencia o asesoramiento sanitario adecuado. 

Fuentes:  

Etiquetas: /
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.