Volver

¿Qué es el Reiki y cómo puede ayudarte a sentirte mejor?

mujer recibiendo una sesión de reiki

El Reiki es una práctica de sanación energética que ha ganado popularidad en todo el mundo por su enfoque holístico hacia la salud y el bienestar. 

Muchas personas, hoy en día, lo utilizan como práctica de sanación espiritual y emocional. Pero siempre debe llevarlo a cabo un experto que sepa en qué consiste y qué está haciendo en cada momento. 

Tu Seguro médico completo, sin copagos, con máximas coberturas y hospitalización 100% incluida

En este artículo descubrirás qué es el reiki, su origen, cómo funciona en el cuerpo y la mente, sus beneficios y en qué se diferencia de un masaje tradicional. También te contaremos qué necesitas saber si quieres iniciarte en esta técnica.

Así que sigue leyendo y déjate informar por Aegon.

¿Qué es el reiki y cuál es su origen?

El reiki es una técnica de origen japonés creada a principios del siglo XX por Mikao Usui. 

Se basa en la transmisión de energía, a través de la imposición de manos, para favorecer la autorregulación y el equilibrio físico, mental y emocional de la persona. 

La palabra “reiki” se compone de dos términos japoneses: “rei”, que significa energía universal, y “ki”, que es la energía vital que fluye en todos los seres vivos.

Esta práctica no está vinculada a ninguna religión y su filosofía se centra en la idea de que el cuerpo tiene una capacidad innata para sanar y que la energía puede ser canalizada para acelerar este proceso. 

En su método tradicional, los terapeutas de reiki utilizan una serie de símbolos reiki específicos que actúan como herramientas para enfocar la energía en diferentes áreas del cuerpo o aspectos emocionales.

💡 Nuestro seguro de salud cuenta con las mejores coberturas sanitarias y acceso a un cuadro médico con más de 50.000 especialistas.

¿Cómo funciona el reiki en el cuerpo y en la mente?

El funcionamiento del reiki está relacionado con el concepto de energía vital que fluye por nuestro cuerpo a través de canales o meridianos. 

Cuando esta energía se bloquea o se desequilibra, pueden aparecer malestares físicos o emocionales. La práctica del reiki ayuda a liberar estas tensiones energéticas, promoviendo una sensación de relajación profunda y bienestar.

Durante una sesión, el terapeuta coloca sus manos ligeramente sobre o cerca del cuerpo del receptor, canalizando la energía para activar el proceso natural de sanación. 

A nivel mental, el reiki puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer la claridad mental. 

Algunos estudios sugieren que este tipo de terapia complementaria puede ayudar a calmar la ansiedad y aumentar la sensación de paz interior.

¿Qué beneficios tiene el reiki para la salud y el bienestar?

Los beneficios del reiki más destacados incluyen la reducción del estrés, el alivio del dolor y la mejora del sueño. 

Además, muchas personas dicen sentirse más equilibradas emocionalmente y con una mayor capacidad para manejar situaciones difíciles. 

Por su naturaleza no invasiva, el reiki es compatible con tratamientos médicos convencionales y puede ser un complemento útil para pacientes que buscan un apoyo integral.

Sin embargo, es importante destacar que el reiki no sustituye a la medicina tradicional. Según expertos en salud, algunas prácticas como el reiki pueden considerarse pseudoterapias si se presentan como sustitutos de tratamientos médicos comprobados. 

Hombre durmiendo relajado, ilustrando los beneficios del reiki

¿Qué diferencias existen entre reiki y masaje tradicional?

Aunque el masaje reiki y el masaje tradicional comparten el objetivo de promover el bienestar, sus enfoques y técnicas son diferentes. 

El masaje tradicional implica la manipulación física de músculos y tejidos para aliviar tensiones y mejorar la circulación. En cambio, el reiki se basa en la canalización de energía, sin necesidad de presionar o frotar el cuerpo.

El masaje puede ser más intenso y tener efectos físicos evidentes, mientras que el reiki actúa principalmente a nivel energético y emocional. Por ello, la experiencia de una sesión de reiki suele ser más suave, con el receptor sintiendo calor, cosquilleo o simplemente una relajación profunda.

¿Qué necesitas saber si quieres iniciarte en el reiki?

Si estás interesado en aprender qué es el reiki y cómo practicarlo, es fundamental formarte con profesionales cualificados que respeten la esencia y la ética de esta técnica. 

Los cursos suelen incluir diferentes niveles, desde iniciación hasta maestría, y enseñan tanto la parte teórica como práctica, incluyendo el uso de los símbolos reiki.

La tranquilidad de sentirte protegido y de protegerles no tiene precio
Calcula tu seguro de vida

Es importante mantener una mente abierta, pero también crítica, para integrar el reiki como un complemento a tu cuidado personal. La práctica constante y la conexión con la energía te ayudarán a mejorar tu bienestar general.

Conclusión

El reiki es una técnica energética que puede ayudarte a mejorar tu salud y bienestar, promoviendo el equilibrio entre cuerpo y mente. Aunque no reemplaza la medicina convencional, su aplicación complementaria puede reducir el estrés y aumentar la sensación de calma. 

Si te interesa iniciarte en esta práctica, asegúrate de acudir a profesionales certificados y mantener una actitud consciente y crítica.

Fuentes consultadas

Etiquetas:
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.