¿Qué es el Nutri Score y cómo interpretar este sistema nutricional?

Nutri Score es una herramienta muy popular en Europa empleada a nivel nutricional para el etiquetado de los alimentos envasados y/o procesados. En este artículo conoceremos cómo funciona, sus ventajas e inconvenientes, cómo se calcula y las diferencias que existen entre Nutri Score y otros sistemas de etiquetado.
Índice
¿Qué es el Nutri Score y cómo funciona?
Nutri Score es un sistema de etiquetado nutricional frontal (FOPL, “Front-of-Pack Labelling”) que se utiliza para entender la calidad nutricional de los alimentos procesados y bebidas también procesadas. Consta de un logotipo con cinco colores asociados a cinco letras (de verde a naranja y de la A a la E).
- A(verde oscuro): presente en los alimentos de mejor calidad nutricional.
- B (verde claro)
- C (amarillo)
- D (naranja claro)
- E (naranja oscuro): presente en los alimentos con peor calidad nutricional.
Con este código de letras y colores podemos identificar rápidamente qué productos alimentarios son más saludables y cuáles debemos consumir moderadamente ya que su calidad nutricional no es óptima.
Cómo se calcula el Nutri Score de los alimentos
Para realizar el cálculo del Nutri Score, se utiliza un algoritmo científico que califica los alimentos por cada 100 gramos o mililitros del producto. De este modo podemos hacer una comparación objetiva entre productos con características similares. Dicho algoritmo da una puntuación negativa a los nutrientes menos favorables y una puntuación positiva a los nutrientes favorables o saludables:
- Nutrientes desfavorables: energía (calorías), grasas saturadas, azúcares simples, sal (sodio)…
- Nutrientes favorables: proporción de frutas, hortalizas y legumbres, fibra, proteína y grasas saludables (aceite de oliva)
La puntuación final se obtiene al restar los puntos positivos a los negativos y en función del resultado, se relaciona una letra y color que muestra la calidad nutricional global del producto.

Ventajas y limitaciones de este sistema
Ventajas del Nutri Score:
- Comparación de productos similares
- Fácil comprensión: las letras y colores permiten ver rápidamente la calidad del producto alimentario.
- Hace que la industria alimentaria mejore la composición nutricional de sus productos.
- Nos ayuda a disminuir el consumo de alimentos ricos en azúcares, en grasas saturadas y en sal.
- Fácil acceso de todos los niveles socioeconómicos.
Limitaciones del Nutri Score:
- No contempla cuánto de procesado es el producto alimentario que analiza.
- No tiene en cuenta el impacto medioambiental del producto analizado, ni su origen o aditivos.
- A veces puede generar cierta confusión si se aplican sistemas distintos de etiquetado en el mismo producto.
- En algunos alimentos saludables (aceite de oliva o queso por ejemplo) ricos en grasas, da una calificación baja a pesar de sus beneficios para la salud cardiovascular.
💙 Entender lo que comes es el primer paso para cuidar de tu salud. Con el seguro de salud de Aegon tendrás acceso en todo momento a nutricionistas que te ayudarán a adaptar la alimentación a tu medida.
¿Es fiable el Nutri Score para una dieta saludable?
Nutri Score es una herramienta que se utiliza para realizar campañas de mejora de la calidad nutricional a nivel de salud pública. Se considera una herramienta útil y rápida para identificar los productos con una buena calidad nutricional y que permite comparar alimentos procesados.
Hay varios estudios científicos que muestran la eficacia de Nutri Score en la elección de productos más saludables incluso entre personas con poca formación nutricional. La Organización Mundial de la Salud impulsa su uso para combatir el sobrepeso y la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares ya que con este etiquetado es más fácil reducir el consumo de azúcar, grasas y sal. Sin embargo es muy importante, además de la información aportada por Nutri Score, leer la información nutricional y los ingredientes que conforman el producto.
Diferencias entre Nutri Score y otros sistemas
En la actualidad existen distintos sistemas de etiquetado nutricional:
- Sistema de “batería” o GDA (Guideline Daily Amounts): analiza el alimento en porciones e informa de la cantidad de cada nutriente y el porcentaje respecto a la ingesta diaria recomendada.
- Sistema de “sellos de advertencia” (Chile, México): utiliza un símbolo (octógono negro) si el producto alimentario analizado contiene gran cantidad de azúcar, grasas o sal.
- Etiquetas de aprobación o logos (Finlandia): identifican los productos más saludables dentro de una categoría.
Las principales diferencias entre ellos son las siguientes:
- Nutri Score califica de manera global la calidad nutricional del producto alimentario.
- Los otros sistemas de etiquetado nutricional informan sobre datos específicos de cada nutriente (sodio o azúcar por ejemplo) por separado.
- Nutri Score informa sobre lo positivo y negativo del producto mientras que el sistema de sellos se centra más en lo negativo del producto.

¿Cómo interpretar las letras y colores del etiquetado?
La herramienta de etiquetado Nutri Score se representa con letras y colores. En la siguiente infografía, se explica el significado de cada una de las calificaciones:

Gracias a este sistema de letras y colores, podemos ver rápidamente qué producto tiene una mejor composición nutricional, sobre todo si comparamos entre varias opciones de un producto similar:
- Yogur natural sin azúcar: B o A
- Yogur azucarado con frutas: C o D
- Refresco azucarado: E
Hay estudios científicos que certifican que Nutri Score es una herramienta muy útil y de fácil comprensión del etiquetado de los productos alimentarios procesados para conocer la información nutricional de dicho producto. Es cierto que presenta algunas limitaciones (sobre todo en alimentos ricos en grasas saludables como por ejemplo el aceite de oliva) pero de modo generalizado mejora los hábitos de consumo. Sin embargo, es importante comprender que se trata de un método orientativo para el consumidor pero cada persona tiene unas necesidades, por lo que lo ideal siempre será consultar cualquier duda con un especialista para elegir qué alimentos son los más adecuados de manera personalizada.
Nutri Score puede emplearse como una guía para la comprensión del etiquetado de los productos alimentarios y si lo combinamos con una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables, nos ayudará en el consumo de alimentos más saludables.