Estado de ánimo y salud ¿Están relacionados?

¿Alguna vez te has planteado si estado de ánimo y salud van de la mano? El estado de ánimo, sin ser causa de ninguna enfermedad sí tiene una influencia tanto positiva como negativa en muchas enfermedades. Puede colaborar en el desarrollo de ciertas dolencias e incluso incrementar sus efectos.
Uno de los principales problemas en esta relación entre estado de ánimo y salud es que es bidireccional. Un paciente con un estado de ánimo positivo ayuda a mejorar dolencias, pero también lo contrario, un mal estado anímico puede llevar a que empeoren generando a su vez mayores problemas como ansiedad o estrés, un círculo vicioso que es importante romper.
💙 Desde Aegon, hemos creado Cariñoterapia con sentido, un programa que nos ayuda a tomar consciencia de la importancia de cuidarnos, de forma integral, trabajando nuestros 5 sentidos para alcanzar el bienestar y una salud mental plena. No dudes en visitar nuestra web para aprender de todos los consejos que nuestros especialistas y talentos amigos nos ofrecen a través de esta iniciativa, ¡te esperamos!
Por todo ello, los profesionales sanitarios son cada vez más conscientes de esta importante relación, especialmente en dolencias crónicas que son las que necesitan toda la ayuda física y mental para superarlas o sobrellevarlas de la mejor forma posible. No olvidemos que el ánimo no deja de ser el estado emocional que prevalece en la persona más allá de emociones puntuales y por ello su importancia en este tipo de dolencias.
Índice
Influencia negativa
Ansiedad
La ansiedad muchas veces producida por una enfermedad, y otra de forma independiente, puede tener una incidencia importante en dolencias cardiovasculares que van desde presión arterial alta a anginas de pecho e incluso infarto.
El estudio “Anxiety and Risk of Incident Coronary Heart Disease. A Meta-Analysis” señala que existe una clara relación entre la ansiedad y la aparición futura de eventos cardiovasculares. Así, siempre según este estudio, las personas con ansiedad tienen un riesgo 26% superior de padecer enfermedades cardiovasculares y un 48% de muerte cardiovascular.
Con ello la señalan como un factor equiparable a la hipertensión arterial y por tanto igual de importante su tratamiento. De forma similar actúa la depresión, que en muchas ocasiones está unida a la ansiedad.
Estrés
El estrés, además de poder ser desencadenante de ansiedad, también influye en dolencias digestivas como la úlcera de estómago. Aunque en la úlcera péptica pueden existir muchos desencadenantes, el estrés no es uno de ellos, pero sí es de las causas que hacer empeorar una úlcera, de la misma forma que es el tabaco, el alcohol o los alimentos picantes.
Y ojo con el estrés generado por el trabajo. En el artículo El síndrome de Burnout, así puedes prevenirlo y combatirlo, te advertimos de cómo detectar si eres un trabajador quemado.
Influencia positiva
Pero el estado de ánimo también puede influir de forma muy positiva. Así, estar alegres no solo combate el estrés y el dolor, también ayuda a mejorar el sistema autoinmune.
Alegría
La alegría, cuya máxima expresión es la risa, ayuda a acelerar la recuperación de las dolencias, aminorar el dolor y reducir la ansiedad que como hemos señalado se agrava precisamente por estar enfermo. La risa además fomenta en la disminución de la hipertensión al aumentar el riego sanguíneo. También puede colaborar a aliviar el estreñimiento a la vez que ayuda a que aumente la concentración de colágeno.
Pero no solo eso, al igual que cuando se está enamorado, también se liberan endorfinas que tienen un afecto tanto analgésico como antidepresivo potenciando el sistema inmunológico. El resultado es que aumenta la protección del organismo ante infecciones y lo hacen más resistente a enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión. No solo eso, también favorece la producción de testosterona en los hombres y estrógenos en las mujeres, con beneficios sobre el aspecto físico.
Conclusión sobre estado de ánimo y salud
Un estado de ánimo positivo no solo nos ayuda mentalmente a sobrepasar mejor cualquier enfermedad o dolencia, especialmente las crónicas, también tiene una clara influencia en la propia recuperación física de muchas dolencias e incluso ayuda a prevenir o al menos aminorar algunas dolencias.
Si te ha gustado este artículo, continúa leyendo más noticias y curiosidades en nuestro blog de salud.