5 planes para hacer en familia este Puente de la Inmaculada Concepción

“Los niños tienen que jugar más con herramientas y juegos, dibujar y construir; tienen que sentir más emociones y no tantas preocupaciones por problemas de su tiempo”. William Penn
Se acerca otro puente largo, un poco antes de las vacaciones de Navidad. Es posible que no hayas podido planificar una escapada con tiempo a algún lugar, dado que se encuentran muy próximas las vacaciones de Navidad, con todos los gastos que ello supone. Pues bien, si este puente de la Inmaculada te toca quedarte en casa, te damos 5 planes educativos para hacer con los niños.
5 planes de ocio en familia:
Tenemos muchas posibles ofertas de ocio, algunas de ellas tienen que ver con las Navidades al encontrarnos tan cerquita de estas fechas. Te proponemos a continuación, algunas gratuitas y otras con cierto coste.
- Planes navideños:
- Mágicas Navidades en Torrejón de Ardoz: Este año este municipio ha decidido celebrar la Navidad a lo grande y ha sido elegida como Capital Europea de la Navidad junto con la ciudad belga de Lieja. Consiste en un recorrido de unos dos kilómetros con hasta 40 espacios tematizados como la Feria de artesanía, la Noria Gigante, Pista de patinaje sobre hielo, Casa de Papá Noel y Los Reyes Magos… Este espacio se inauguró el 23 de noviembre y lo tendremos disponible hasta el 6 de enero y es gratuito.
- También podemos acudir al tradicional Cortilandia en el Corte Inglés de Princesa, que este año le da protagonismo a los perros. Aunque no desvelaremos más detalles.
- Alcalá, la ciudad de la Navidad: Se trata de un espacio mágico y especial lleno de espectáculos, atracciones y actividades para todas las edades, que introduce a sus visitantes en un país navideño. Dispone de varios espacios como La Carpa de las Estrellas donde tienen lugar los espectáculos, la Zona de Restauración, Zona de Ocio Infantil y Zona de Ocio Familiar con actividades de multiaventura, atracciones y casetas para comprar regalos. Es gratuita y permanecerá abierta hasta el 6 de enero.
- Planes culturales: Proponemos también aprovechar e ir al teatro para niños, y así fomentar el gusto por las artes. Dos ofertas muy interesantes:
- “La pequeña bella durmiente, tu primera ópera” que acerca a los niños al mundo de la ópera. Tiene lugar en el Teatro Bellas Artes y es para mayores de 5 años. El coste es de 7 a 12 euros.
- “Mago de Oz, el musical” en el Teatro Maravillas. Es una actividad para mayores de 4 años y el precio va desde 14 euros.
- Fomentar la creatividad: Esta actividad la podemos realizar en casa, pero también existen algunas actividades organizadas fuera de ella:
- Manualidades en casa: Podéis hacer un abeto navideño con cartón o poli estireno, y pensar toda la decoración que queramos ponerle: pompones, botones y lo que nos dicte la imaginación. También podéis realizar un belén con plastilina o arcilla: el portal de Belén y las casas las podemos crear con cartulinas. Y una manualidad que les encanta hacer es un atrapa sueños con alambre, ovillo trapillo e hilo pulido, añadiéndole cuentas y plumas de colores. Existen tutoriales por internet muy sencillos.
- B The Travel Brand Xperience nos ofrece varias actividades manuales en familia. Es gratuito y requiere de reserva previa.
- Pitiflú: Son actividades familiares gratuitas que ofrece El Corte Inglés de Arroyomolinos y Alcalá de Henares. El aforo es limitado y hay que reservar plaza.
- Exposiciones: También es un buen momento para aprovechar y visitar algunas exposiciones temporales muy interesantes, algunas de ellas gratuitas:
- “Pintacuentos, Ilustración mexicana contemporánea para niños”: Se trata de una muestra de 49 ilustradores mexicanos desplegada en 142 obras que estará en el museo ABC hasta el 6 de febrero.
- “Querer parecer noche”: Una exposición en el Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) que recoge diferentes formas de producción artística de Madrid, para imaginar a través de ellas la oscuridad de la ciudad y ver en ellas el arte. Es gratuito y permanecerá hasta el 27 de enero.
- Jurassic World: The Exhibition: Si tus hijos son apasionados de los dinosaurios, la visita a esta exposición es obligada. Está hasta el 17 de febrero y su coste es desde 12,90 euros a 18,90 + gastos de gestión, aunque para los menores de 3 años es gratuito. Es imprescindible reservar y se encuentra ubicado en el Recinto Ferial Juan Carlos I.
- Diversión: Tenemos otras actividades de ocio cuyo principal objetivo es que el niño se divierta. Os damos algunas ideas:
- Parques Aventura Amazonia: Es un lugar de ocio y aventura en plena naturaleza, en la que tus hijos podrán disfrutar de 100 juegos y 22 tirolinas. También tiene zona de adultos, por si los mayores quieren animarse, pero además se permite acompañar al menor en los recorridos y juegos. Es una actividad para mayores de 6 años, y su precio está entre los 14 y 19 euros.
- Magic Forest: Se encuentra en el Kinépolis Madrid y es un lugar en el que los pequeños pueden ir a través de laberintos, trepar por plantas interminables y bajar por un tobogán de lava. Existen numerosas tarifas y lo atractivo de este parque es que te permite acudir al cine mientras ellos se divierten.
Os animamos a provechar estos días para disfrutar del juego con tus hijos. El juego es una herramienta crucial para su desarrollo y educación, puesto que les permite aprender y elaborar la información que viene de nuestro mundo, y así poder comprenderlo mejor. Es muy importante que garanticemos esta educación, y por ello recomendamos calcular lo que un seguro de vida nos puede ofrecer. En caso de que tú sufrieras un percance en el futuro, el seguro se hará cargo de los costes de la educación de tus hijos, garantizando así su aprendizaje y desarrollo.