Las mejores plantas de interior para tu casa

Las plantas traen múltiples y variados beneficios a una casa, con una amplia posibilidad para el que tenga un terreno en el exterior, incluso para tener pequeños cultivos como fresas. Pero el problema para muchos hogares es que carecen de espacio exterior para disfrutarlas. Para solventarlo están las plantas de interior.
Los beneficios de estas plantas son también enormes: mejoran la calidad del aire, regulan la humedad, ayudan a reducir el estrés creando espacios más saludables y mejoran la estética del hogar, entre otros.
Pero también las plantas de interior tienen ciertas peculiaridades que hay que tener en cuenta, desde su necesidad de agua a la luz.
Índice
Plantas de interior resistentes
Uno de los mayores hándicaps de las plantas de interior está en su cuidado. Este problema se relaciona tanto por la falta de tiempo, algo cada vez más frecuente, como la falta de experiencia en el cuidado de las plantas.
Frente a este problema existe una amplia gama de plantas de interior resistentes, perfectas para lugares complicados.
Algunas plantas de interior resistentes
Existe una gran variedad de plantas de interior resistentes, lo que permite jugar además con el lado estético, al combinar desde plantas pequeñas a otras de grandes hojas. Entre las más relevantes están:
- Sansevieria: resistente y adaptable, incluso en entornos de poca luz. Tampoco necesita mucha agua. Es decorativa, pero ayuda a eliminar toxinas en el aire.
- Potus: una de las plantas de interior más populares. Le gusta la luz indirecta, aunque no es muy exigente y tampoco necesita mucha agua.
- Zamioculca: resistente, crece incluso en lugares de poca luz. Necesita poca agua.
- Cactus y suculentas: en sus diferentes tipologías son muy resistentes, apenas necesitan agua y crecen en ambientes secos. Eso sí, necesitan luz directa.
- Tronco de Brasil: resistente en condiciones muy adversas, además de dar un toque tropical a tu hogar, ayuda a filtrar contaminantes. Eso sí, es más exigente en humedad.
Consejos para su cuidado
A pesar de su variedad y diferencias, estos consejos clave son comunes:
- Evita el exceso de agua: la mayoría de las plantas resistentes prefieren que la tierra se seque entre riegos.
- Drenaje adecuado: a través de macetas con agujeros y sustratos que permitan que el agua fluya.
- Luz indirecta o moderada: evitando la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus hojas.
- Controlar la humedad: en ambientes secos se puede rociar en las hojas de plantas que lo necesiten.
💙 Tener presente el futuro de los tuyos siempre es importante. Con el seguro de vida de Aegon vives con la tranquilidad de dejar a tu familia en las mejores manos, incluso en las peores situaciones.
Plantas para poca luz
En espacios con poca luz, hay muchas plantas de interior que se adaptan perfectamente a condiciones de luz baja. Estas especies son perfectas para habitaciones con poca luz, como las orientadas al norte, oficinas sin ventanas o rincones donde la luz solar no llega directamente.
Plantas adecuadas para entornos con poca luz
Entre otras recomendaciones están:
- Lirio de la paz: es conocida por sus bonitas flores blancas. Es una planta que prefiere luz baja o moderada que sí requiere que se riegue regularmente.
- Filodendro: es una planta trepadora que se adapta muy bien a condiciones de luz baja. Hay que procurar solo regalar cuando la parte superior del sustrato esté seca.
- Helecho espada: de hojas verdes y frondosa crece en ambientes de luz baja. Eso sí, como todos los helechos, necesita humedad constante.
- Calatea: esta planta que destaca por la viveza de sus colores verdes y blancos ama la sombra. Además de evitar el sol directo hay que regarla frecuentemente.
- Aglaonema: de hojas variadas en sus tonos verdes, plateados y rosado, no solo destaca por su belleza, también por ser prefecta para lugares oscuros. Hay que regarla moderadamente.
Consejos para su cuidado
- Si el espacio es extremadamente oscuro, considera añadir luz artificial, incluso lámparas de crecimiento.
- Calcula bien su riego. Aunque hay plantas como los helechos y las calateas que necesitan humedad, hay que tener en cuenta que en ambientes con poca luz, esta se mantiene y dura más.
- Rotación: gira las plantas ocasionalmente para que todas las hojas reciban la misma cantidad de luz.

Plantas de interior grandes
Las plantas de interior grandes aportan presencia a cualquier espacio a la. vez que transforman el ambiente, haciéndolo más fresco y acogedor.
Algunas plantas grandes
Si buscas una planta grande para decorar tu hogar o espacio de trabajo, estas cinco son un buen ejemplo:
- Monstera deliciosa: esta planta, también conocida como costilla de Adán es famosa por sus hojas grandes y perforadas que aportan un toque tropical y elegante. Es una planta que prefiere una luz indirecta brillante y riegos moderados.
- Ficus lyrata o higuera de hoja de violín: también destaca por sus hojas con forma de violín. Puede crecer hasta 2 o 3 metros si tiene espacio suficiente, necesita luz indirecta y riegos regulares.
- Palmera Areca: es una pequeña palmera de interior que puede incluso alcanzar 2 metros de altura, necesita luz indirecta brillante y riegos frecuentes. No es apta para lugares secos ya que necesita una humedad ambiental alta.
- Dracaena marginata: de hojas largas y estrechas, esta planta tiene un aspecto moderno, alcanzando hasta los 2 metros en interiores. Es muy resistente y tolera luz baja, aunque prefiere luz indirecta.
- Strelitzia o ave del paraíso: de hojas grandes y alargadas supera el 1,5 metro de altura. Necesita luz brillante, pero indirecta y riegos regulares, pero sin excesos.
Consejos para plantas de interior grandes
Las plantas grandes necesitan algunas características diferentes:
- Macetas grandes y con drenaje: su crecimiento conlleva la necesidad de contar con macetas de buen tamaño y estables para evitar que se vuelquen. Hay que asegurarse de que tengan agujeros de drenaje suficientes.
- Ubicación adecuada: con suficiente espacio para crecer sin estar pegada a paredes o muebles.
- Limpieza de las hojas: con un paño húmedo para eliminar el polvo y mejorar la fotosíntesis.
- Rotación periódica: para que crezca de manera uniforme y reciba luz en todas sus partes.
Plantas colgantes para interior
Las plantas colgantes para interiores son perfectas para añadir un toque de naturaleza y estilo a cualquier espacio. Estas plantas verticales no solo son decorativas, sino que también ahorran espacio al crecer hacia abajo o en cascada, lo que las hace ideales para macetas suspendidas, estanterías o cestas.
Una selección de plantas colgantes
Existe también una enorme variedad, pero entre estas están:
- Cinta o lazo de amor: de hojas largas y arqueadas con franjas blancas y verdes. Produce pequeños brotes o “hijos” que cuelgan de los tallos. Necesita luz indirecta o moderada y riego moderado.
- Hiedra inglesa: de hojas pequeñas y densas, cae en cascada cubriendo espacios verticales. Prefiere la luz indirecta brillante, aunque puede adaptarse a condiciones de poca luz. Igualmente requiere riego regular y espacios frescos.
- Rosario o string of pearls: de tallos largos llenos de hojas redondas en forma de “perlas”, destaca por ser estéticamente llamativa. Hay que regarla moderadamente, pero dejando el sustrato previamente seco.
- Amor de hombre o tradescantia: de tonalidades verdes, moradas y plateadas es un planta muy decorativa que prefiere la luz indirecta.
- Helecho culantrillo o adiantum: de hojas pequeñas y delicadas, con tallos oscuros, es una opción muy elegante. Hay que evitar la luz directa, que quema sus hojas, y proporcionar humedad constante.
Consejos básicos
Muchos de los consejos no difieren de los anteriores:
- Macetas con drenaje: que eviten encharcamientos.
- Ten cuidado con la luz: situarlas cerca de ventanas puede quemar las hojas.
- Fertilización ocasional: Especialmente durante la primavera y el verano para fomentar el crecimiento.

Consejos para cuidar las plantas de interior
Aunque algunos de los consejos los hemos visto anteriormente por tipología, estos se pueden aplicar de forma general:
- Conocer las necesidades de cada planta: como hemos visto conocer las preferencias en luz, agua y humedad es fundamental.
- Elige la ubicación: donde puedan recibir la cantidad de luz que necesitan, evitando corrientes de aire frío, pero también fuentes de calor directo como radiadores o estufas.
- Usa el sustrato adecuado: que permita un buen drenaje. Muchas plantas, como cactus o suculentas, necesitan sustratos específicos de alta porosidad.
- Riego adecuado, tanto en calidad del agua (evitando aguas con mucha cal) como en la frecuencia adecuada según la planta.
- Luz adecuada: ya sea directa o artificial.
- Limpieza de las hojas: con un paño húmedo que elimine el polvo y dependiendo de las planas rociando ocasionalmente.
- Fertilización: especialmente durante la primavera y el verano, que son sus períodos de crecimiento más activo.
- Rotación: girando las plantas cada pocas semanas para que todas las partes reciban la misma cantidad de luz. Esto evita un crecimiento desigual.
- Poda: retirar las hojas secas o dañadas para estimular un crecimiento saludable. En algunos tipos de plantas de interior hay que podar las ramas que estén creciendo en exceso para mantener una forma equilibrada.
- Control de plagas: examinando las hojas y el sustrato y aplicando las soluciones específicas para cada problema y planta.
- Trasplante periódico: cada 1 o 2 años, especialmente si las raíces han crecido demasiado y están saliendo por los agujeros de drenaje.
- Usar macetas adecuadas: con drenaje y tamaño adecuado para su crecimiento sin que vuelquen.
- Paciencia: las plantas tardan un tiempo en adaptarse a su nuevo ambiente, evitando trasplantarla inmediatamente o cambiarla de lugar con frecuencia.
Estos consejos te ayudarán a disfrutar de las plantas de interior y mantenerlas llenas de vida, revitalizando espacios de interior y aprovechar todos sus beneficios.
Fuentes
Pallarés, Diego, Nolasco Bethencourt, José y Durán Altisent, “Plantas de interior”, Terralia, Nº. 32, 2003, pp. 78-87.
Plantas para interiores, Jardín Botánico de Montevideo, https://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/sites/jardinbotanico.montevideo.gub.uy/files/eventos/descargas/presentacion_curso_virtual_plantas_para_interiores_abril_y_mayo_21.pdf