Qué es el bórax: usos y consejos

Cada vez más personas buscan alternativas naturales para mantener su casa limpia, desinfectada y libre de productos químicos agresivos. Esta tendencia no solo responde a una preocupación por el medio ambiente, sino también por la salud familiar, especialmente cuando hay niños, mascotas o personas con alergias en casa. En este contexto, el regreso a los productos de limpieza tradicionales y ecológicos se ha vuelto una elección consciente y eficaz, y entre estos está el bórax.
Este mineral blanco en forma de polvo que, disuelto en agua, actúa como desinfectante, fungicida y desodorante. El bórax es ideal para preparar detergentes caseros, eliminar manchas difíciles en la ropa, limpiar juntas de azulejos, desinfectar baños y cocinas, o incluso para combatir plagas como hormigas y cucarachas.
Pero, aunque el bórax y otras soluciones naturales tienen estas importantes ventajas, también existen inconvenientes, generalmente relacionados con un uso inadecuado, que hay que conocer.
Índice
¿Qué es el bórax?
El bórax, también conocido como borato de sodio o tetraborato de sodio, es un mineral natural ampliamente utilizado en tareas del hogar, la industria y hasta en manualidades. Su nombre puede sonar poco familiar, pero probablemente lo hayas visto en forma de un polvo blanco que muchas veces se vende como limpiador multiusos.
Este compuesto químico, cuya fórmula es Na₂B₄O₇·10H₂O, se disuelve fácilmente en agua y presenta un pH levemente alcalino, lo que lo hace útil como agente de limpieza. Desde hace siglos se conoce por sus propiedades antisépticas, fungicidas y desengrasantes. Una de las características más destacadas del bórax es su versatilidad, ya que se emplea en:
- Detergentes.
- Suavizantes.
- Desinfectantes caseros.
- Bactericidas.
En el hogar, muchas personas lo utilizan como un aliado para limpiar baños, cocinas o incluso para quitar manchas difíciles en la ropa. También se usa para controlar plagas, ya que tiene un efecto tóxico para estos insectos.
Fuera del entorno doméstico, el bórax tiene usos industriales relevantes. En la fabricación de vidrios y esmaltes cerámicos, por ejemplo, actúa como fundente, ayudando a reducir el punto de fusión de los materiales. También está presente en la conservación de maderas y en la agricultura como fuente de boro, un micronutriente necesario para el crecimiento de algunas plantas.
💙 Protege el futuro de los tuyos con el seguro de vida de Aegon.
Usos más comunes del bórax en el hogar
Como ya hemos señalado, el bórax es uno de esos ingredientes que parecen sacados de la despensa de la abuela, pero que siguen teniendo plena vigencia hoy en día. Su versatilidad y bajo coste lo convierten en una herramienta útil para múltiples tareas domésticas, desde la limpieza profunda hasta la eliminación de olores o el control de plagas.
Cómo usar el bórax como limpiador natural
Como limpiador natural tiene amplios beneficios:
- Detergente casero para la ropa: potenciando el efecto del jabón, ablandando el agua cuando esta contiene mucha cal y eliminando la suciedad más incrustada. Se puede mezclar con bicarbonato y jabón rallado para crear un detergente ecológico y eficaz.
- Limpieza de baños y cocina: mezclado con agua, actúa como desinfectante suave. Es útil para limpiar lavabos, azulejos, encimeras y grifos, eliminando manchas de moho, sarro y cal.
- Eliminación del moho: especialmente en áreas como las juntas de baldosas o duchas, el bórax ayuda a eliminar el moho y otros hongos, a la vez que previene su aparición.
- Efecto desodorante para superficies y alfombras: espolvoreado sobre alfombras o en el fondo del cubo de basura, neutraliza malos olores. También puede añadirse al agua del fregado para dejar un aroma fresco.
- Limpiador de utensilios de cocina y ollas quemadas, gracias a su capacidad abrasiva, que ayuda a limpiar suciedad incrustada.

¿Es seguro el bórax? Precauciones y advertencias
Aunque el bórax es un producto natural, que como hemos visto tiene múltiples usos en el hogar, no es completamente inocuo. Su seguridad depende del modo en que se utilice y de si se toman las debidas precauciones. En pequeñas cantidades y con un uso controlado, puede ser útil y eficaz. Pero un mal manejo puede representar riesgos para la salud, especialmente en ciertos colectivos.
El bórax no debe confundirse con el bicarbonato de sodio, buen remedio contra los ácaros, o el vinagre, ya que es más potente y puede ser irritante. Si se ingiere o se manipula sin protección, puede provocar efectos adversos. Entre los riesgos más comunes por exposición indebida al bórax, se encuentran:
- Irritación en la piel, ojos y vías respiratorias, sobre todo al manipularlo en polvo sin guantes ni mascarilla.
- Toxicidad por ingestión, incluso en cantidades moderadas. Puede causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, convulsiones o, en casos extremos, daño renal.
- Riesgos para niños y mascotas, que pueden estar más expuestos a una posible ingesta accidental.
- Por utilización en espacios mal ventilados o en grandes cantidades.
Recomendaciones para un uso seguro
Para minorar estos riesgos puedes seguir estos puntos:
- Usar guantes y, si es posible, mascarilla al manipularlo, sobre todo si se va a mezclar o verter.
- Almacenar en un lugar alto, seco y bien cerrado, lejos del alcance de niños y animales domésticos.
- Evitar su uso en superficies o utensilios que estén en contacto directo con alimentos.
- No mezclar con ácidos fuertes ni ingerir bajo ningún concepto.
- Ventilar bien los espacios tras su uso, especialmente si se aplica en grandes superficies.
- En caso de contacto con los ojos o la piel, enjuagar con abundante agua. Si hay irritación persistente, consultar a un médico.

Beneficios del bórax en la limpieza y más aplicaciones
Como se ha señalado, el bórax se ha ganado un lugar en muchas rutinas de limpieza natural por su eficacia, versatilidad y bajo coste, que se resumen en estos puntos:
- Potente desinfectante natural.
- Neutraliza los malos olores.
- Reforzador del detergente de ropa.
- Eliminación del moho y los hongos.
- Limpieza profunda de superficies.
- Económico y duradero.
- Ecológico y sin fragancias artificiales.
Otros usos domésticos del bórax
Pero sus ventajas van mucho más allá de la limpieza en el hogar, sino que también puede usarse en otras tareas o problemas cotidianos:
- Control de plagas: una mezcla de bórax con azúcar o miel atrae y elimina hormigas y cucarachas de forma natural, sin necesidad de insecticidas agresivos.
- Desatascador natural: combinado con vinagre y agua caliente, ayuda a limpiar y desinfectar tuberías obstruidas.
- Neutralizador de olores en el calzado: espolvorear una pequeña cantidad dentro de los zapatos elimina la humedad y el mal olor.
- Conservador de flores secas: se utiliza para preservar flores naturales, manteniendo su forma y color por más tiempo.
En definitiva, el bórax es una herramienta potente dentro de una limpieza más natural y consciente. Bien utilizado, no solo deja tu casa impecable, sino que también reduce la exposición a químicos innecesarios, cuidando tanto tu salud como la del planeta.
Fuentes:
Qué es el bórax. Química.es. https://www.quimica.es/enciclopedia/B%C3%B3rax.html
Uso del boro en los detergentes. https://es.scribd.com/document/403614981/Uso-de-Boro-en-Los-Detergentes