Qué es la maca y sus beneficios para la salud

La maca se considera popularmente un superalimento con propiedades interesantes para la salud de hombres y mujeres. A lo largo de este artículo profundizaremos en qué es exactamente la maca, cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud ¡Que no son pocos!

Índice
Qué es la maca y sus beneficios para la salud
La maca es un tubérculo o raíz de origen andino, concretamente de las zonas con más altura de Perú y Bolivia. Pertenece a la familia de las crucíferas, como el brócoli, la col o la coliflor y existe evidencia de que ya se usaba hace más de 2000 años tanto como alimento como remedio natural. Aparecen crónicas del siglo XVI en los que aparecía su uso para aumentar la fertilidad así como para mejorar la resistencia en los trabajos más físicos a más de 4000 metros de altura.
Propiedades de la maca
Además de ser muy nutritiva, la maca es muy rica en minerales y otras sustancias bioactivas que le confieren propiedades beneficiosas para la salud.
Propiedades nutricionales
El perfil nutricional de la maca es interesante, porque a pesar de ser un tubérculo sus propiedades nutricionales podrían asemejarse a las de los cereales. Por cada 100 gramos de maca en polvo encontramos:
- Carbohidratos: son de tipo complejo y representa un porcentaje cercano al 60%.
- Proteínas: es relativamente alta en proteínas, alcanzado entre un 10% y un 15%. Además posee 18 de los 20 aminoácidos.
- Es baja en grasa ya que contiene un 2% del total. Pero aún así contiene ácidos grasos esenciales como el ácido linolénico, palmítico y oleico.
- Fibra: alcanza cerca de un 10%, por lo que es beneficioso para la salud digestiva.
- Minerales como calcio, hierro, potasio, zinc y selenio.
- Vitaminas del grupo B como B1, B2, B6 y vitamina C y E.
Propiedades medicinales
Además de nutrientes específicos, la maca es rica en compuestos bioactivos ¡Que solo tiene esta planta! como los glucosinolatos y macamidas a los que se les atribuye propiedades adaptógenas, estimulantes, antioxidantes y reguladoras a nivel hormonal.
💙 La alimentación es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, tanto físico como mental. Con el seguro de salud de Aegon tendrás acceso a especialistas de la nutrición que te ayudarán a cuidarte en este aspecto tan importante.
Beneficios de la maca para la salud
Ahora que ya conoces sus propiedades nutricionales y medicinales, te preguntarás cómo se traducen en tu bienestar. Pues bien, los siguientes beneficios de la maca para la salud están avalados tanto por estudios científicos como por sus usos tradicionales:
Energía y vitalidad
La maca es un adaptógeno natural, es decir, que tiene la capacidad de ayudar al organismo a reponerse y adaptarse al estrés tanto físico como mental. Se ha visto que la maca:
- Reduce la fatiga y se recomienda incluso en casos de fatiga crónica.
- Mejora la resistencia física.
- Contiene antioxidantes que ayudan al buen funcionamiento inmunitario.
- Aporta energía sin acción estimulante como la cafeína.
Se usa para mejorar el rendimiento y existen estudios que muestran cómo puede ayudar a recuperar el equilibrio tras eventos o episodios muy estresantes.
Para aumentar tu energía, también puedes optar por suplementación alimentaria, que te permitirá alcanzar los requerimientos nutricionales óptimos cuando no puedes hacerlo a través de la alimentación.

Si necesitas más ideas para subir tu energía, puedes visitar este artículo con otros suplementos que pueden ayudarte a aumentar tu vitalidad.
Salud hormonal y fertilidad
Esta es una de las propiedades más atribuidas a la maca. Se ha estudiado que este tubérculo:
- Aumenta la fertilidad tanto en hombres como mujeres.
- Ayuda en la regularidad del ciclo menstrual.
- Mejora la calidad y cantidad del esperma.
- Estimula la líbido aumentando el deseo sexual.
- Ayuda en el manejo de los síntomas de la menopausia.
Bienestar mental y emocional
Algunos estudios indican que la maca puede ser útil, por sus propiedades adaptógenas en casos de ansiedad, depresión y otras alteraciones del sistema nervioso. Por este motivo, junto con sus beneficios en cuanto a regulación hormonal, suponen una excelente elección para mujeres en perimenopausia o menopausia.
Además ya hemos visto que mejora la respuesta al estrés y mejora el estado de ánimo y la vitalidad.
Tipos de maca
¿Sabías que existen tres variedades principales de maca? Se diferencian por su color. Tenemos maca de raíz roja, amarilla y negra. Aunque todas tienen propiedades beneficiosas para la salud parece que además podemos atribuirles beneficios específicas a cada una de ellas.
- La maca amarilla es la variedad más común y la que suele encontrarse en los suplementos de maca habituales.
- La maca roja tiene un sabor más intenso y los estudios la relacionan con mejoría en salud ósea (útil para prevenir osteoporosis) y podría ayudar a reducir el tamaño de la próstata en casos de hiperplasia benigna aunque los estudios existentes que tenemos disponibles son en modelos animales por el momento.
- La maca negra es la variedad menos frecuente y por ello más valiosa. Se considera la opción más indicada para la salud sexual y reproductiva, especialmente en hombres.
- Se ha visto que mejora tanto la producción de espermatozoides como la calidad seminal.
- Otros estudios muestran posibles mejoras en la función eréctil.
- Mejoras notables en rendimiento tanto físico como mejora del aprendizaje y retención de la información.
Aunque sus beneficios, como ves, son muy interesantes para la salud existen algunos casos en los que no es recomendable, como en casos de patologías hormonodependientes, embarazo, lactancia, en casos de sensibilidad digestiva, en personas en tratamiento antihipertensivo u otros medicamentos. En estos casos recomendamos, como siempre, consultar con un profesional de la salud.
Referencias:
Castaño Corredor, M. P. (2008). Maca (Lepidium peruvianum Chacón): composición química y propiedades farmacológicas. Rev. fitoter, 21-28.
Gómez-Suárez, M., Aranda, M., & Luján, C. (2025). Effects of Maca (Lepidium meyenii Walp.) on Physical Performance in Animals and Humans: A Systematic Review and Meta‑Analysis. Nutrients, 17(1), 107.
Minich, D. M., Ross, K., Frame, J., Fahoum, M., Warner, W., & Meissner, H. O. (2024). Not all maca is created equal: A review of colors, nutrition, phytochemicals, and clinical uses. Nutrients, 16(4), 530