La Ley Hipotecaria ha nacido como una norma que protege de forma integral al consumidor. Por ello cubre desde el proceso previo a la contratación, para garantizar el acceso a toda la información como un aspecto esencial como son los costes o lo que pagamos por la compra de la vivienda. Estos costes tienen dos […]
Ahorro y jubilación
Consejos de ahorro, finanzas y jubilación. Aprende más sobre cómo ahorrar en tu día a día: compras, hogar, consumo, pensiones, impuestos… En esta sección descubrirás las claves para mejorar tu ahorro familiar de una manera sencillla y cercana.
Cómo se regulan las comisiones y tipos de interés de los préstamos con la nueva ley hipotecaria
/en Ahorro y jubilación/por Antonio Luis Gallardo Sánchez-ToledoLa nueva Ley Hipotecaria y los consumidores
/en Ahorro y jubilación/por Antonio Luis Gallardo Sánchez-ToledoDesde el pasado 17 de junio de 2019 la firma de hipotecas ha cambiado de forma importante para el consumidor al empezar a aplicarse la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. La protección al consumidor en la nueva Ley Hipotecaria La nueva Ley Hipotecaria beneficia al consumidor en […]
Consejos para ahorrar en tus vacaciones si te vas fuera de España
/en Ahorro y jubilación/por AegonEl 21 de junio a las 17:54 dio comienzo el verano. El día D da paso a lo que muchos y muchas llevaban esperando durante tantos meses de invierno: las vacaciones. El período estival tan deseado, pero que para poder disfrutarlo aún más es necesario una buena planificación, entre las que destaca un control adecuado […]
Así condicionan las emociones tu gestión financiera
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetHay muchos factores que condicionan tu gestión financiera y el primero son tus emociones. De hecho, te afectan más de lo que piensas. Existe un gran número de elementos emocionales que afectan a nuestra manera de gestionar el dinero. Esto ocurre tanto en una economía doméstica básica, como en aquellas personas que se dedican a […]
¿Cómo se calcula la capacidad de ahorro?
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetEs importante aprender cuál es nuestra capacidad de ahorro y saber cómo calcularla. Esto nos llevará a mejorar de manera sustancial nuestra forma de ahorrar. Por capacidad de ahorro vamos a entender aquellas opciones que tenemos para separar parte de nuestros ingresos y guardarlos para utilizarlos en el futuro. Esta sería la definición básica desde […]
¿Qué documentos financieros deberías guardar y hasta cuándo?
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetAcumulamos papeles que no necesitamos y tiramos los que deberíamos conservar. Estos son los documentos financieros que tienes que guardar. Aunque a veces acumulamos demasiada documentación, es cierto que hay una serie de documentos financieros que deberías guardar. Vamos a repasar cuáles son y cuánto tiempo deberías conservarlos. ¿Por qué es importante saber qué documentos […]
Seis gastos que las personas que no ahorran suelen pasar por alto
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetUna mala gestión de nuestra economía personal puede impedirnos ahorrar. Pero, también, no tener el hábito de oro puede llevarnos a gastar más de lo necesario. Vamos a repasar una serie de gastos que las personas que no ahorran suele pasar por alto. En algunos casos, no se trata tanto del gasto en sí, sino […]
5 hábitos de la gente rica que te sorprenderán
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetHay algo en común en la mayoría de personas ricas y exitosas, y no sólo es tener mucho dinero. Comparten una serie de hábitos, costumbres y actitudes ante el dinero. En este post, repasamos algunos de estos hábitos de la gente rica, que seguro te resultan interesantes. Lo cierto es que no solemos tener muy […]
Hipoteca inversa: ventajas y desventajas
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetTras un tiempo en el que parecían desaparecidas, las hipotecas inversas vuelven poco a poco al mercado como fórmula para completar la pensión pública. La hipoteca inversa no es una herramienta financiera muy conocida, pero sí puede ser útiles llegado el momento de la jubilación. Básicamente propone rentabilizar el patrimonio inmobiliario, fundamentalmente para personas con […]
Conoce qué es AnaCredit, la nueva base de datos sobre préstamos de la Zona Euro
/en Ahorro y jubilación/por Antonio Luis Gallardo Sánchez-ToledoSi preguntamos a personas en la calle que es AnaCredit, la respuesta más probable es que sea negativa. Pero si la cuestión es sobre la CIRBE, en este caso muchos si al menos habrán oído hablar de ella. Cada vez que pedimos una hipoteca, un préstamo al consumo o incluso una tarjeta de crédito la […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.