Recetas con fuet: ideas sencillas y nutritivas para tu día a día

El fuet, además de ser un embutido muy apreciado en la gastronomía española, puede formar parte de recetas sabrosas y equilibradas si se consume con moderación y dentro de una dieta variada. Aunque su origen es humilde, el fuet ha evolucionado hasta integrarse en platos modernos que combinan sabor y practicidad. En este artículo, exploraremos sus propiedades nutricionales y te mostraremos cómo preparar recetas sencillas, como el popular tartar de fuet, sin renunciar al equilibrio saludable.
Índice
¿Es saludable el fuet?
El fuet es una fuente de proteínas y grasas, además de aportar minerales como el hierro y el zinc. Sin embargo, al tratarse de un embutido curado, también contiene sodio y grasas saturadas. Por ello, lo ideal es disfrutarlo ocasionalmente, acompañado de ingredientes frescos y ricos en fibra como vegetales, legumbres o pan integral. El truco está en equilibrar: una pequeña cantidad de fuet puede dar mucho sabor a tus platos, sin necesidad de abusar de él.
Además, al tratarse de un alimento sin cocción, el fuet permite recetas rápidas y prácticas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes quieren comer bien sin pasar demasiado tiempo en la cocina.
Tartar de fuet: una receta con fuet rápida y deliciosa
Una de las formas más originales de disfrutar el fuet es en tartar. Esta receta con fuet es perfecta como entrante o cena ligera y destaca por su sabor intenso y su facilidad de preparación.
Ingredientes:
- 150 g de fuet (sin piel)
- 1 tomate maduro
- 1/2 cebolla morada
- 1 cucharadita de mostaza antigua
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Zumo de 1/2 limón
- Sal y pimienta al gusto
- Tostadas o pan integral para acompañar
Preparación:
- Pica el fuet muy fino, casi como si fuera carne para tartar.
- Pela y despepita el tomate, y córtalo en cubitos pequeños.
- Haz lo mismo con la cebolla morada.
- Mezcla en un bol el fuet, el tomate, la cebolla, la mostaza, el aceite y el zumo de limón.
- Remueve bien y deja reposar 10 minutos en la nevera para que se integren los sabores.
- Sirve sobre tostadas o pan integral.
Esta receta con fuet es sabrosa, rápida y combina proteínas con vegetales frescos. Aporta energía sin caer en excesos si se controla la cantidad de embutido.

Ensalada templada con fuet y lentejas: una combinación completa
Si buscas un plato que combine sabor y nutrición, esta ensalada templada es ideal. Las lentejas aportan fibra y proteína vegetal, mientras que el fuet ofrece un toque salado que realza el conjunto.
Ingredientes:
- 200 g de lentejas cocidas
- 50 g de fuet en rodajas finas
- 1 zanahoria rallada
- 1/2 calabacín en cubitos
- 1 puñado de espinacas frescas
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de manzana
- Sal y comino al gusto
Preparación:
- En una sartén con un poco de aceite, saltea el calabacín y la zanahoria durante 3 minutos.
- Añade el fuet y remueve durante un minuto más para que suelte parte de su aroma.
- Incorpora las lentejas cocidas y las espinacas. Cocina todo junto 2-3 minutos a fuego medio.
- Aliña con vinagre, aceite, sal y comino. Sirve templado.
Aporte nutricional: Esta receta combina legumbres, verduras y proteínas, creando un plato equilibrado, perfecto para el almuerzo o una cena completa y saciante.
💙 La alimentación es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, tanto físico como mental. Con el seguro de salud de Aegon tendrás acceso a especialistas de la nutrición que te ayudarán a cuidarte en este aspecto tan importante.
Incluir embutidos con equilibrio: la clave está en la moderación
Consumir embutidos no está reñido con una dieta equilibrada, siempre que se haga con moderación y se acompañen de ingredientes frescos. El fuet, por su sabor potente y versatilidad, permite reducir la cantidad usada sin perder intensidad en el plato. Además, su textura lo hace ideal para recetas en frío, rápidas y fáciles.

Alimentación saludable: un ingrediente esencial para tu bienestar
Cuidar lo que comemos es una forma directa de cuidar nuestra salud. Optar por recetas equilibradas, con una buena combinación de ingredientes, es una inversión en calidad de vida. Incorporar el fuet de forma puntual, con recetas sencillas como el tartar o la ensalada templada, permite disfrutar del sabor sin descuidar el bienestar.