Lumbalgia: síntomas, tratamiento y ejercicios

Qué es la lumbalgía, por qué se produce, cuáles son los factores de riesgo, cómo se diagnostica, y cuáles son los mejores tratamientos y forma de prevención

Las nuevas cepas de coronavirus ¿en qué se diferencian?

Conoce las cepas de coronavirus y cómo nos afectan

¿Qué es la fascitis plantar y cómo tratarla?

Qué es la fascitis plantar, porqué se produce, cómo se trata y cómo es su recuperación

Enfisema pulmonar: síntomas y tratamiento para una mejor calidad de vida

El enfisema pulmonar es una enfermedad de los pulmones que conlleva problemas para respirar, incluso en reposo. Suele darse en fumadores, aunque no es la única causa que la motiva. Las personas que padecen esta afección tienen dañados los alveolos, por lo cual el aire no se renueva; el viejo queda atrapado mientas que el […]

Bronquitis crónica ¿Cuáles son los síntomas y cómo tratarla para evitar problemas más graves?

La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios, es decir las vías que transportan el aire a los pulmones. Aquellas personas que la padecen suelen experimentar una tos persistente acompañada de mucosidad densa. En ocasiones esta afección también genera dolor del pecho o incluso problemas para respirar. Existen dos tipos. La bronquitis aguda […]

¿Qué es la hidroxicloroquina?

La hidroxicloroquina es un principio activo antimalárico que sirve, también, para el tratamiento de otras enfermedades como el lupus y la artritis severa. Es un medicamento que hay que tomar siempre con prescripción y bajo supervisión médica, puesto que disminuye la actividad del sistema inmune y puede tener efectos adversos que deben ser controlados por […]

Herpes zóster: qué es, cómo se contagia y tratamiento

Culebrilla, fuego de San Antonio… estos son los nombres coloquiales que recibe el herpes zóster en nuestro país, del que todo el mundo en algún momento a lo largo de la vida ha oído hablar y que muchas personas han padecido o padecen. Pero, ¿qué es exactamente el herpes zóster? ¿Cómo se contagia? Y, sobre […]

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Según los últimos datos recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticarán 36.395 nuevos casos de cáncer de mama, siendo este tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de pulmón, cuerpo uterino, tiroides y páncreas. El 19 de octubre es el día que la OMS […]

Mareos cervicales: qué son, diagnóstico y tratamiento

Qué son los mareos cervicales, causas, síntomas, tratamiento y prevención

¿Qué es el lupus?

El lupus es una enfermedad difícil de diagnosticar y cuyos síntomas, en muchas ocasiones, pueden llevar a confusión con otras dolencias, por lo que es imprescindible contar con acceso rápido y eficaz a médicos especialistas, pruebas diagnósticas y tratamientos. Un diagnóstico precoz de una enfermedad puede reducir los daños en el organismo, las posibles secuelas […]