
Natalia Lorenzo
Psicóloga
Licenciada en Psicología, Máster en Trastornos Postraumáticos, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM), Coordinadora del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, y Vicepresidenta de la Federación Internacional de Psicología en Emergencias (FIPE-IFEP). Más de 20 años de experiencia en asesoramiento psicológico e impartición de actividades formativas presenciales y online.
Últimos artículos escritos por Natalia Lorenzo
11
Las emociones básicas constituyen expresiones y vivencias importantes de la persona; ellas indican la reacción, interpretación, adaptación y aprendizaje que logramos de las múltiples relaciones que tenemos con las personas, cosas o circunstancias de nuestro entorno. La intensidad de la reacción está en función de las evaluaciones subjetivas que realizamos sobre cómo la información recibida […]
12
¿Qué es una prueba de salud mental?
3 de junio de 2024
La prueba de salud mental es una herramienta importante para identificar problemas psicológicos y analizar el bienestar emocional de las personas para poder decidir si se necesita algún tipo de intervención psicológica. Esta evaluación siempre debe ser realizada por un profesional de la salud mental quien dará un diagnóstico, en su caso, y diseñará un […]
13
Sistema límbico. ¿Qué es y qué funciones tiene?
28 de mayo de 2024
El sistema límbico es un sistemafuncional que controla las conductas afectivas y motivadas y ciertas formas de memoria. Está compuesto por estructuras dispares del encéfalo anterior que se ubican entre la neocorteza y el tronco encefálico. Incluye corteza cingular (límbica), amígdala, hipocampo e hipotálamo, entre otras estructuras. También es llamado cerebro reptil y antes se […]
14
¿Qué es el síndrome del impostor? ¿Cómo detectarlo?
21 de mayo de 2024
El síndrome del impostor es la creencia de no estar a la altura de lo que los demás creen que se es, es decir, es estar convencidos de que no se es suficiente para ser lo mejor que se puede ser. Aunque se denomina “síndrome” no es ningún trastorno de salud mental. Es más bien […]
15
¿Qué es el cortisol y cómo afecta al estado de ánimo?
22 de abril de 2024
El cortisol, la llamada “hormona del estrés”, es producido por las glándulas suprarrenales, y actúa como neurotransmisor en nuestro cerebro. Se produce ante situaciones de tensión para ayudarnos a enfrentarlas. La liberación de esta hormona está controlada por el hipotálamo, en respuesta a situaciones de estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la […]
16
¿Qué es la inteligencia emocional y cómo desarrollarla?
9 de abril de 2024
La inteligencia emocional se puede definir como la capacidad que tienen las personas para reconocer tanto sus propios sentimientos como también los de las personas que les rodean, así como el conocimiento para manejarlos. En este artículo definimos que es la inteligencia emocional, analizamos cómo son las personas que carecen de esta capacidad y damos […]
17
¿Qué es el apego desorganizado? Ejemplo y cómo cambiarlo
19 de marzo de 2024
El apego es un proceso biológico y natural que tiene relación con todo lo que hacemos en la vida, teniendo gran influencia en lo que tiene que ver con las relaciones con las demás personas. El apego desorganizado es una forma de apego inseguro que se desarrolla como respuesta a unos progenitores o cuidadores principales […]
18
Tipos de amor: Cuáles son los 7 tipos y sus características
5 de marzo de 2024
Hasta ahora nadie ha definido de manera satisfactoria lo que es el amor, pero lo que sí sabemos es que el amor es una de las más intensas y deseables de las emociones que experimentamos los humanos. Otra cosa que sí conocemos es que existen varios tipos de amor. En este artículo explicaremos cuáles son […]
19
¿Qué es la disonancia cognitiva? Ejemplo y causas
19 de febrero de 2024
La disonancia cognitiva es un concepto psicológico que describe el malestar o la tensión interna que sentimos cuando mantenemos creencias, actitudes o valores contradictorios entre sí. En otras palabras, se trata de la incomodidad mental que experimentamos cuando nuestras acciones no están alineadas con nuestras creencias o valores personales. Qué es la disonancia cognitiva La […]
20
¿Qué es el apego evitativo y cómo trabajarlo?
6 de febrero de 2024
El apego evitativo es un patrón de vinculación interpersonal que se desarrolla a lo largo de la vida, influenciado por las primeras experiencias de relación con las figuras de cuidado. Este tipo de apego se caracteriza por la tendencia a evitar la intimidad emocional y la dependencia con los demás. En este post, exploraremos qué […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.