
Claudia Patricia Cardoza
Doctora en Medicina y Cirugía
Licenciada por la Universidad Autónoma de Honduras, con experiencia como médico en Servicio Social. He desarrollado buena parte de mi carrera profesional en España, en áreas tan diversas como Farmacovigilancia y Medicina Asistencial. Nº de Colegiado: 282881555
Últimos artículos revisados por Claudia Patricia Cardoza
1
Con la llegada del frío y los cambios de temperatura que experimentamos a lo largo del día, el pañuelo se convierte en esta época del año en nuestro principal aliado, pero … ¿Conoces la diferencia entre gripe y resfriado? Ninguna de las dos afecciones es grave (exceptuando en mayores y personas con patologías previas), pero […]
2
¿Por qué salen los orzuelos y cómo quitarlos?
5 de julio de 2023
Lo primero que te preguntarás es: ¿qué es un orzuelo? El orzuelo es un bulto rojizo similar a un grano que aparece en el párpado. Y si has tenido uno alguna vez, seguro que lo recuerdas, ya que suelen ser molestos y dolorosos. Generalmente, aparecen como consecuencia de una infección bacteriana en la zona. Lo […]
3
Bebés prematuros: riesgos y cuidados
26 de enero de 2023
El 17 de noviembre es el Día Mundial del Niño Prematuro y surge para concienciar acerca de los problemas que supone para los bebés prematuros el nacer antes de tiempo. Estos bebés prematuros no están irrevocablemente destinados a padecer una discapacidad, aunque sí existen complicaciones y, por ello, debemos tomar unos cuidados del bebé prematuro […]
4
Amigdalitis: causas, síntomas y tratamientos
7 de diciembre de 2022
La amigdalitis es una enfermedad muy común, por ello, es importante saber qué es, en qué consiste, cuáles son sus causas y sus posibles tratamientos. El cuerpo humano es muy sabio y cuenta con las herramientas necesarias para intentar defenderse de factores externos que puedan provocarle infecciones. Por ello, ante la aparición de algún virus […]
5
El síndrome de Tourette: causas, síntomas y tratamiento
4 de julio de 2022
El síndrome de Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos que puede aparecer cuando todavía somos niños, normalmente durante la infancia y/o adolescencia. Por ello, es tan importante hacer las revisiones pediátricas que tocan según la edad y, en caso de que el niño tenga comportamientos o actitudes que no son […]
6
Ansiedad: qué es, síntomas y cómo actuar ante un ataque
25 de marzo de 2022
Dentro de los trastornos de ansiedad, la ansiedad generalizada o conocido comúnmente como ansiedad, es uno de los desórdenes psiquiátricos más frecuentes en psiquiatría, y cabe señalar que no siempre es patológica. El problema viene cuando los episodios de ansiedad se vuelven muy intensos o, poco intensos pero habituales. ¿Qué nos está pasando? Además, existe […]
7
Epilepsia: ¿Qué es la epilepsia, por qué se produce y cómo tratarla?
24 de marzo de 2022
Nuestro cuerpo es impredecible y, al igual de que es capaz de realizar por si solo cosas realmente fascinantes, también puede verse afectado por trastornos o enfermedades que dificulten su buen funcionamiento y necesiten de atención médica para poder seguir llevando a cabo una vida normal. Es el caso, por ejemplo, de la epilepsia. Una […]
8
¿Cuáles son las enfermedades raras más comunes?
25 de febrero de 2022
Según Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Es decir, para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas, concretamente, a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan […]
9
Síntomas y causas de la endometriosis
18 de febrero de 2022
Existen diferentes enfermedades relacionadas con el aparato reproductor femenino que deben ser evaluadas, diagnosticadas y tratadas por especialistas. Algunas son más conocidas y otras menos, y en esta ocasión vamos a hablar de la endometriosis, una enfermedad que se estima que afecta del 7 al 15% de las mujeres en edad fértil. Como con todas […]
10
Consejos para cuidar a un enfermo sin estrés
11 de febrero de 2022
Diversos tipos de enfermedades y accidentes de gravedad variable ocurren diariamente en el seno de las familias. Desde una torcedura de tobillo, practicando deporte o simplemente caminando por una vía mal asfaltada, hasta el padecimiento de un cáncer pueden dar lugar a que los pacientes deban ser cuidados en casa por sus más allegados. Las […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.