¿Cuál es la diferencia entre yoga y pilates?

Las dos son actividades con grandes beneficios pero ¿cuál es la diferencia entre yoga y pilates? Ambas han tenido su punto álgido, de “moda”, pero finalizado este, en ambos casos, han aglutinado y siguen haciendo a miles de personas que las practican por sus importantes y distintos beneficios. Esto lleva a que muchas veces no se distinga entre ambas aún cuando las diferencias entre yoga y pilates son importantes, así como también lo son sus ventajas.
El yoga se centra más en aspectos como la flexibilidad, la resistencia, el conocimiento de tu cuerpo y con ello la relajación. Mientras el pilates pone más énfasis en la fuerza, en la tonificación muscular sin conexiones mentales tan evidentes. Os lo explicamos centrándonos en las distintas ventajas que ofrecen estas prácticas.
Índice
Yoga como herramienta de relajación y meditación
Todo ejercicio físico es positivo para la mente, pero en el caso de yoga lo es especialmente. Los ejercicios de respiración y meditación ayudan a calmar tu sistema nervioso, reducir el estrés y con ello tu nivel hormonal. Esto tiene reflejo en molestias que pueden estar ocasionadas o incrementadas por tu estado mental, o al menos ayuda a paliarlas.
Aunque el pilates también busca este equilibrio entre cuerpo y mente, no cubre aspectos como la meditación o la espiritualidad cuya meta es tener un mayor conocimiento sobre si mismo, algo que si hace el yoga.
Pilates para mejorar dolores físicos
En caso de lesiones o dolores físicos, en zonas como la espalda, el pilates es más recomendado. Esto no quita que el yoga también tiene beneficios físicos, porque tiene muchos, pero el pilates fortalece más muscularmente y con ello acelera la recuperación de muchas dolencias.
No hay que olvidar que el pilates surgió precisamente con este fin, se creó como método de rehabilitación y fortalecimiento del cuerpo a principios de siglo XX por Joseph Pilates para ayudar a heridos de la Primera Guerra Mundial.
Por el contrario, centrarse más en los aspectos mentales permite que el yoga sea una actividad paliativa para dolencias graves.

Pilates, más actividad para quemar más calorías
Otra de las grandes diferencias entre yoga y pilates está en el control de peso. Aunque yoga y pilates tonifican los músculos de nuestro cuerpo, en el caso del pilates se hace de una forma más intensa y por tanto quema más calorías permitiendo estar más en forma.
Las actividades del yoga ayudan menos a quemar calorías, pero a cambio si tienes otros beneficios como mejorar en flexibilidad.
El control de la respiración en Yoga
La respiración o, mejor dicho, respirar correctamente controlándola es muy importante en ambas disciplinas. En pilates permite proporcionar más energía a los músculos, tiene un objetivo netamente físico. Mientras en yoga lo que se busca es lograr la relajación, trabajando la mente a través de ese control de la respiración y los beneficios sobre tu cuerpo de una respiración correcta son secundarios.
Flexibilidad frente a tonificación muscular
Ya lo hemos adelantado, el yoga se centra más en la flexibilidad y con ello ayuda a mejorar las articulaciones y quien tenga problemas con ellas. Con el pilates estas mejoras serán indirectas.
Mientras lo que si consigue con el pilates es tener músculos más fuertes. No hay que olvidar que el pilates sí incorpora la utilización de máquinas para mejorar aspectos como la resistencia y con ello una mejor tonificación muscular.
En definitiva, según sea nuestro problema o nuestro objetivo debemos optar por una de estas actividades que, en todo caso, ya que a pesar de existir importantes diferencias entre yoga y pilates, bien practicadas, nos proporcionarán amplios beneficios.
Si te ha gustado este artículo, puedes seguir leyendo “Posturas de yoga fáciles para quiénes trabajan todo el día sentados“.