Posturas de yoga fáciles para quienes trabajan todo el día sentados

mujer practicando yoga, el cual es beneficioso para la gente que trabaja sentada

Si trabajas constantemente sentado y te planteas hacer algún tipo de ejercicio, el yoga puede ser una opción muy interesante. Con este artículo queremos hacerte a algunas posturas de yoga fáciles que te sean de utilidad.

Si el hecho de trabajar ya es de por sí un acto estresante, trabajar sentado puede ser una auténtica pesadilla para muchos. Una forma de evitar los dolores de espalda que provoca y otros problemas físicos similares es practicar yoga.

Antes de comenzar, debes saber que desarrollar la práctica del yoga requiere compromiso y disciplina. Por ello es conveniente asistir a clases de yoga en lugar de realizarlo solos, yendo regularmente es como conseguiremos crear un hábito. 

Además, el yoga implica la práctica de la meditación, gracias a la cual podremos mejorar nuestro estilo de vida o incluso protegernos de diversas enfermedades. El yoga se enfoca en construir un cuerpo flexible y equilibrado. Incluso si nunca hemos practicado ningún deporte, vamos a poder realizarlo. El yoga te ayudará con el estrés también, por lo que no se trata solo de mejorar lo físico, también los psicológico.

Las posturas de yoga que te recomendamos, son las siguientes: 

Postura del puente

Esta postura nos ayudará a fortalecer el abdomen, así como liberar cierta tensión de la espalda. Así tendremos su musculatura mucho más reforzada. 

Empieza con los pies apoyados en el suelo y los brazos estirados a los lados del cuerpo. Al inhalar elevamos la pelvis, contrayendo el abdomen, sin separar la zona dorsal del suelo. Mantén esa postura durante unos segundos y después baja lentamente. 

Pinza de pie

Se trata de una postura que te ayudará a manejar los chakras y te aportará calma y paz en la mente. 

Debemos comenzar por doblar las rodillas, encajar ligeramente el core, e inclinarse hacia delante desde las caderas, colocando las manos delante o al lado de los pies. Después, desplazar el peso sobre las almohadillas de los pies y sentir los huesos del trasero elevándose hacia el techo.

Si notas los tendones de la corva apretados, puedes mantener las rodillas dobladas y proteger la parte baja de la espalda. O, si lo prefieres, estírate a través de la parte posterior de las piernas mientras mantienes el peso en las almohadillas de los pies. 

Postura del niño

Esta postura es ideal para descansar, relajarte y descargar todas las tensiones localizadas en la espalda

Debemos colocarnos de rodillas en el suelo sobre la colchoneta, sentados sobre los talones. De manera que los dedos pulgares de los pies deben mantenerse juntos y las rodillas deben estar separadas aproximadamente el ancho de nuestras caderas.

Mientras soltamos el aire, inclinamos nuestra espalda hasta llegar al suelo con nuestra frente, que queda apoyada en el mismo. El coxis debe estar alargado y todo nuestro cuerpo relajado, ya que se trata de una postura de relax.

Los brazos, tradicionalmente, se colocan a ambos lados del cuerpo y hacia atrás, de modo que las menos quedan aproximadamente a la misma altura que los pies. En algunas ocasiones, para estirar más la espalda y la zona de los hombros, pueden colocarse hacia el lado contrario, por delante de nuestro cuerpo.

Postura del pez

Esta postura en especial es ideal para cualquier persona que quiera iniciarse en el yoga. Ayuda a mejorar la parte que se carga cuando ponemos la cabeza hacia delante al mirar el móvil o el PC. 

Se debe empezar tumbado boca arriba, con piernas y brazos estirados, manteniendo las piernas juntas. Los brazos podemos estirarlos junto con el resto del cuerpo, o bien meter las manos bajo el glúteo. Una vez que hemos realizado esa posición, estiramos el pecho hacia el techo, como si empujáramos el esternón hacia allí. Los antebrazos deben mantenerse en el suelo y los codos pegados al cuerpo. Hay que mantener la postura unos 30 segundos. 

Postura de la silla

Si queremos reforzar y desatascar la zona lumbar, esta es la postura que estamos buscando. 

Debe empezarse con los pies en puntillas y separados a la anchura de la cadera y los brazos, a los lados del cuerpo. Al inspirar elevamos los brazos hacia el techo y las manos enfrentadas. Al exhalar flexionamos un poco las rodillas hasta que queden a la altura de los tobillos.

Practica estas posturas de yoga fáciles y poco te irás sintiendo mejor y notando mejoras físicas y psicológicas. Además, si te ha gustado este artículo puedes continuar leyendo “¿Cuál es la diferencia entre yoga y pilates?“.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en redes sociales con tu familia y amigos!

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.