< Volver

¿Qué es el apéndice y qué funciones tiene? 

Mujer agarrándose el vientre por dolor

  En este artículo vamos a hablarte sobre el apéndice, qué es, sus funciones y qué posibles consecuencias pueden darse si se produce una infección en él. 

En algún momento de la vida hemos conocido a alguien, o incluso en nosotros mismos, que ha tenido que ser operado del apéndice, pero ¿realmente qué es lo que sabemos sobre esta glándula? 

A continuación, entraremos en detalle y te explicaremos todo cuanto necesitas saber al respecto. 

¿Qué es el apéndice y cuál es su función? 

 El apéndice es una pequeña glándula que nos protege de cualquier tipo de infección bacteriana que pueda atacar a nuestro organismo y, a su vez, protege nuestro sistema inmunológico de la amenaza que la infección pueda provocar. El apéndice está localizado en la parte inferior derecha de nuestro vientre. 

¿Quieres conocer el precio del Seguro de Salud para ti y tu familia?

Podemos decir que la función principal del apéndice es la de proteger las bacterias qué de forma natural producimos y conservarlas en un estado óptimo para que puedan estar preparadas para hacer frente a las infecciones que puedan presentarse. 

El apéndice forma parte del sistema linfático, el cual se encarga de generar glóbulos blancos (defensas), produciendo proteínas que derivan en el torrente sanguíneo. 

💡 No te pierdas nuestro cuadro médico con los mejores especialistas.

¿Se puede vivir sin apéndice? 

Sí, se puede vivir sin apéndice. Actualmente, existen muchas personas que viven sin él, y no afecta en ningún sentido a su vida cotidiana, siempre que se dé una vida sana y saludable. 

Si una persona sin apéndice lleva una vida sana y saludable, su cuerpo estará más fuerte que si no lo hiciera, y no deberá esforzarse más para combatir a las diferentes infecciones bacterianas que puedan amenazar su buena condición. 

El apéndice combate infecciones y produce las bacterias buenas que ayudan a que el intestino funcione correctamente, es por eso por lo que si careces de él, deberás mantener una dieta rica en fibra e ingerir frutas y verduras habitualmente que ayuden a mantener tus defensas en un buen estado. 

¿Qué pasa si te duele el apéndice? 

  El dolor de apéndice se puede manifestar de muchas maneras, y debemos permanecer en alerta, ya que las consecuencias de qué te duela el apéndice pueden poner en riesgo tu vida si no se toman medidas urgentes. 

Existen dos tipos de dolores de apéndice: 

–       El de catálogo o libro 

–       Y los dolores atípicos. 

La diferencia entre el dolor de catálogo y del dolor atípico radica en la sintomatología que presentan los pacientes. 

El dolor de catálogo se manifiesta como un dolor abdominal irradiado a fosa iliaca derecha (FID), y puede venir acompañado de náuseas, vómitos o febrícula. 

En cambio, el dolor atípico, puede estar acompañado de dolor abdominal e incluso manifestar dolor en la pierna derecha. 

Anatomía de una apéndice

¿Qué es la apendicitis? 

La apendicitis es una inflamación anómala de la bifurcación del intestino delgado. Puede surgir por la acumulación de pequeños fragmentos que obstruyen el intestino delgado, por ejemplo, puede producirse por acumulación de heces blancas o duras, debido a la aparición de un cuerpo extraño ingerido de manera accidental, un tumor o incluso la presencia de gusanos. 

Por esas obstrucciones en el apéndice, se produce una infección que causa la inflamación de este, pudiendo producirse una peritonitis. 

La peritonitis se manifiesta cuando la infección está descontrolada y se trata de una afección grave. El peritoneo se inflama de tal manera que puede llegar a romperse, lo que conlleva a que la infección se vaya al torrente sanguíneo, y las bacterias y heces acumuladas se dirijan a la sangre. 

Si se produjera este hecho, es vital acudir inmediatamente a urgencias, porque deberás intervenir con rapidez para evitar consecuencias que deriven, incluso, en muerte. 

¿Qué se puede confundir con una apendicitis? 

  La apendicitis se puede confundir, en el caso de las mujeres, con un retorcimiento del ovario. 

  También podemos confundir una apendicitis con un dolor que proviene del estómago y que la causa final de ese dolor sea una simple gastroenteritis

  El dolor de los cólicos de riñón, por ejemplo, también tiene síntomas parecidos al dolor de apendicitis, y las infecciones en el tracto urinario o la inflamación pélvica, también son otro tipo de enfermedades que, por su sintomatología originar una confusión con la apendicitis. 

  Algunas afecciones de tipo respiratorio pueden confundirse con el dolor de apendicitis, ya que este tipo de infecciones pueden irradiar a otras partes del cuerpo y provocar síntomas como la apendicitis. 

seguro de salud

  El apéndice, aunque parezca una glándula qué no tiene aparentemente una función básica o principal, tiene una utilidad en la protección de nuestro cuerpo. Además, si se produce una infección en ella puede derivar en afecciones graves que afecten a órganos importantes como el colon, los riñones o pulmones. 

Ante la aparición de cualquier síntoma, aunque no sea en la parte derecha del bajo vientre, es prioritario acudir al médico de referencia, ya que las consecuencias derivadas a corto o medio plazo, puede causar lesiones graves en el organismo. 

En Aegon te ofrecemos un amplio cuadro médico en el que podrás acudir a los mejores especialistas de tu zona para recibir una atención de calidad cuando la necesites. 

Fuentes:  

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.