Cómo renovar el carnet de conducir: guía completa

Contar con un carnet de conducir en regla es esencial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones. No solo se trata de obtenerlo, sino también de mantenerlo actualizado, por eso, el trámite de renovar carnet de conducir adquiere gran importancia, ya que asegura que el conductor cumple con las condiciones físicas y psicológicas necesarias para circular con seguridad.
Más allá de su aspecto legal, el carnet de conducir representa libertad y autonomía en el día a día. Poder desplazarse sin depender de terceros abre la puerta a más oportunidades laborales, facilita la conciliación familiar y mejora la calidad de vida, convirtiéndose en un documento imprescindible en la actualidad. Por todo ello, es fundamental no olvidar la importancia de renovar carnet de conducir a tiempo.
Índice
Cuándo renovar el carnet de conducir
Tener el carnet de conducir al día no es solo una cuestión legal, también es una forma de garantizar que quienes circulan cumplen con las condiciones necesarias para hacerlo de forma segura. Puedes presentar la solicitud desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia, con lo que hay tiempo suficiente para que no se convierta en un imprevisto en vacaciones. Eso sí, podrás hacerlo siempre que esté vigente, es decir, que tenga puntos.
Plazos de validez por edad y tipo de permiso
Los plazos de validez dependen del tipo de permiso:
- Permiso B (coche y moto): tiene una vigencia de 10 años hasta cumplir los 65 años, momento en el que se reduce a 5.
- Permisos profesionales (camión, autobús, etc.): su vigencia se recorta a la mitad, 5 años hasta los 65. Cumplida esta edad debe renovarse cada 3 años.
Hay que tener en cuenta que en algunos casos, si existen problemas médicos, la validez puede ser menor. El centro de reconocimiento fijará el tiempo máximo.
Qué pasa si circulas con el carnet caducado
Conducir con el carnet de conducir caducado es una infracción que puede traer consecuencias tanto legales como económicas. Aunque muchas personas no lo saben, el permiso deja de ser válido en el mismo momento en que expira, lo que significa que circular en esa situación equivale, a efectos legales, a hacerlo sin licencia, por ello es tan importante renovar carnet de conducir:
Estas son las principales consecuencias:
- Multa económica: la sanción, considerada infracción administrativa grave, puede ascender a 200 euros, aunque no implica la retirada de puntos.
- Inmovilización del vehículo: en determinados controles, los agentes pueden impedirte seguir circulando hasta que otra persona con carnet en vigor se haga cargo del coche.
- Problemas con el seguro: en caso de accidente, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños si se demuestra que el conductor circulaba con el carnet caducado.
- Trámite obligatorio de renovación: aunque se haya impuesto la sanción, el conductor está igualmente obligado a renovar el carnet de conducir para poder volver a circular legalmente.
💡 La protección de tu familia siempre es lo primero. Con el seguro de vida de Aegon tendrás la tranquilidad de cubrir a los tuyos ante cualquier circunstancia.
Qué se necesita para renovar el carnet de conducir
Para poder renovar el carnet de conducir en España es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar una serie de documentos. El objetivo es garantizar que el conductor mantenga las condiciones legales y de salud necesarias para circular con seguridad.
Documentación obligatoria
Al acudir a una Jefatura de Tráfico o a un centro médico autorizado, deberás presentar:
- DNI, NIE o pasaporte en vigor. Si eres extranjero comunitario, autorización de residencia o documento de identidad de tu país, o pasaporte, todo ello junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Si eres extranjero no comunitario tendrás que aportar también la autorización de residencia.
- Carnet de conducir en vigor o caducado.
- Formulario oficial de solicitud de renovación, que se puede obtener en la web de la DGT o directamente en el centro donde hagas el trámite.
- Pago de la tasa correspondiente, que actualmente se gestiona a través de la DGT o se incluye en el pago del centro médico autorizado.
Certificado médico y requisitos de salud
Además de la documentación, es obligatorio superar un examen psicotécnico en un centro autorizado de reconocimiento de conductores. Puedes localizarlo en este enlace. Este certificado verifica que el conductor:
- Presenta una agudeza visual adecuada, con o sin corrección óptica.
- Mantiene una audición suficiente para la conducción segura.
- Posee una coordinación motora y reflejos correctos, evaluados mediante pruebas sencillas.
- No presenta problemas médicos o neurológicos que puedan comprometer la seguridad vial.
- En el caso de detectarse limitaciones, se pueden establecer restricciones específicas, como la obligación de conducir con gafas o renovar en plazos más cortos.
En el propio centro de reconocimiento puedes obtener el informe y pagar la tasa. Allí mismo te hacen la fotografía y solo tendrás que firmar la solicitud.

Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir
El precio de renovar carnet de conducir en España depende de dos factores principales: la tasa oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el coste del reconocimiento médico obligatorio.
- Tasa oficial de la DGT: actualmente la tasa tiene un coste de 24,58 euros. Se abona directamente en la Jefatura de Tráfico o en el centro autorizado.
- Reconocimiento médico: El precio varía según el centro, pero suele situarse entre 25 y 50 euros.
Las personas mayores de 70 años están exentas de pagar la tasa de la DGT, aunque sí deben realizar el reconocimiento médico.
Renovar el carnet de conducir ya caducado
Renovar el carnet de conducir caducad es posible, aunque es importante hacerlo cuanto antes para evitar problemas legales y sanciones, realizando los mismos pasos y aportando la misma documentación que si no lo estuviera.
Tampoco existe un plazo máximo para renovar un carnet caducado y se puede hacer en cualquier momento, aunque el conductor no podrá circular legalmente hasta tenerlo en regla. El carnet renovado mantiene la misma categoría de permiso que se tenía antes de la caducidad.
Renovar el carnet de conducir online
Aunque la forma más sencilla es renovar en el centro adherido donde se ha realizado el reconocimiento médico, la Dirección General de Tráfico (DGT) permite realizar parte del proceso remitiendo la documentación en su registro electrónico.
- Acceder a la Sede Electrónica de la DGT identificándose con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
- Pagar la tasa de renovación.
- Adjuntar la documentación en registro.
Al completar el proceso, recibirás un justificante junto con las indicaciones para finalizar el trámite en las oficinas de la DGT.
Como hemos visto, renovar carnet de conducir es un trámite sencillo, pero esencial, para circular con seguridad y sin riesgos legales. Mantenerlo al día no solo evita sanciones, sino que también garantiza que el conductor cumple con las condiciones necesarias para usar un vehículo con total tranquilidad.
Fuentes:
Renovar un permiso próximo a caducar. Dirección General de Tráfico. https://www.dgt.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/ha-caducado-o-necesitas-una-copia-de-tu-permiso/renovar-un-permiso-proximo-a-caducar/
Obtención, renovación y duplicado de permisos. Dirección General de Tráfico. https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/obtencion-y-gestion-de-permisos/