Volver

Guía completa sobre técnicas de relajación

tecnicas relajacion

El estrés y la ansiedad son dos de los problemas más frecuentes de la vida moderna, y su impacto en la salud mental y física es cada vez más evidente. Para contrarrestarlos, las técnicas de relajación se han convertido en herramientas muy valiosas. Estas prácticas permiten reducir la tensión acumulada, mejorar la concentración y fomentar un mayor equilibrio emocional.

En esta guía reunimos los principales métodos de relajación explicados en el blog de Aegon, con el objetivo de ofrecer recursos prácticos que se pueden aplicar en el día a día para cuidar la salud mental y aumentar el bienestar.

Queremos cuidarte estés donde estés.
Asistencia presencial y Telemedicina
24 horas, 365 días del año

Mindfulness y atención plena

El mindfulness consiste en entrenar la mente para centrarse en el momento presente, observando los pensamientos y emociones sin juzgarlos. Con esta práctica es posible reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la resiliencia emocional. Su eficacia está respaldada por numerosos estudios científicos, que lo recomiendan como complemento en el tratamiento de la ansiedad o la depresión.

Ejercicios de mindfulness: cómo practicarlos en tu día a día

Relajación muscular progresiva de Jacobson

La técnica de relajación de Jacobson se basa en tensar y relajar de forma consciente distintos grupos musculares. Este método ayuda a reconocer la diferencia entre un cuerpo en tensión y un cuerpo relajado, favoreciendo un mayor control sobre las respuestas físicas al estrés. Practicarla de manera regular contribuye a disminuir la ansiedad, mejorar el descanso y prevenir el dolor muscular derivado de la tensión acumulada.

Técnica de relajación de Jacobson: qué es y cómo practicarla

Técnicas generales de relajación

Existen múltiples técnicas de relajación que pueden aplicarse según las necesidades de cada persona. Desde ejercicios de respiración profunda hasta estiramientos o actividades como el yoga, todas ellas buscan generar un estado de calma y equilibrio. Lo más importante es encontrar la técnica más adecuada para cada situación, integrándola en la rutina diaria para que sus efectos sean duraderos.

Técnicas de relajación: cuáles son y cómo aplicarlas

Meditación guiada

La meditación guiada es un recurso cada vez más popular gracias a aplicaciones y plataformas digitales que la acercan al público general. A través de audios o vídeos, un instructor conduce la práctica para facilitar la concentración y el control de los pensamientos. Entre sus beneficios destacan la reducción de la ansiedad, el fomento del autocontrol emocional y la mejora del bienestar general.

Meditación guiada: qué es y cómo practicarla

meditacion guiada

Manejo de los pensamientos negativos

Muchas veces, el estrés y la ansiedad se alimentan de pensamientos negativos recurrentes. Aprender a identificarlos y gestionarlos es fundamental para recuperar el equilibrio emocional. Las técnicas de relajación ayudan a tomar distancia de estas ideas y reemplazarlas por patrones de pensamiento más saludables, favoreciendo así la autoestima y la resiliencia.

Cómo controlar los pensamientos negativos

El seguro de salud con las máximas coberturas para ti y los tuyos al precio que buscas
Calcula tu precio

Preguntas frecuentes sobre técnicas de relajación

¿Cuánto tiempo debo practicar las técnicas de relajación para notar efectos?

Con 10 a 15 minutos diarios de práctica regular es posible empezar a notar mejoras en la concentración y la reducción de la ansiedad.

¿Todas las técnicas de relajación son adecuadas para cualquier persona?

En general sí, pero lo recomendable es probar diferentes métodos hasta encontrar el que mejor se adapte a las necesidades de cada individuo.

¿La relajación sustituye a un tratamiento médico o psicológico?

No. Son herramientas complementarias que ayudan a gestionar el estrés y la ansiedad, pero no reemplazan la atención profesional en casos de trastornos graves.

¿Qué técnica es mejor para principiantes?

El mindfulness y la respiración profunda suelen ser opciones sencillas y efectivas para empezar, ya que no requieren experiencia previa ni material específico.

¿La relajación puede mejorar la calidad del sueño?

Sí. Al reducir la tensión física y mental, estas prácticas favorecen un descanso más reparador y ayudan a prevenir el insomnio.

Etiquetas: / /
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.