Volver

Sarampión: causas y síntomas para reconocerlo

sarampion en niños

Hoy en día, a pesar de las investigaciones médicas y las vacunas existentes, todavía existen enfermedades contagiosas que se transmiten con facilidad y que, además, afectan tanto a niños como a adultos. Independientemente del sexo y la edad.

Una de las infecciones virales más comunes es el sarampión. Y es muy importante conocer cuáles son los síntomas, las causas y los posibles tratamientos, para poder hacerle frente cuanto antes y evitar complicaciones futuras.

En Aegon Seguros nos preocupamos por tu salud y la de tu familia. Así que en este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad para que, llegado el caso, sepas exactamente qué es lo que debes hacer.

¡Adelante! Sigue leyendo e infórmate.

Sarampión: descripción de la afección

Según informa la Red de Vigilancia Epidemiológica Española (RENAVE), el sarampión es una enfermedad exantemática, es decir, infecciosa y sistemática con alto grado de contagiosidad que se desarrolla, principalmente, con la presencia de erupciones cutáneas.

El sarampión es una infección viral que viene causada por un virus llamado Morbillivirus, perteneciente a la familia de los Paramyxoviridae y que se reproduce en la nariz y la garganta de las personas infectadas. Tanto niños como adultos. Y el único huésped en el que se desarrolla es en los humanos.

Ilustración que muestra el virus del sarampión

Pese a que existe una vacuna que previene del contagio de este virus, éste sigue afectando a la población mundial, en algunas zonas con más intensidad que en otras debido a la desnutrición y la falta de medicamentos disponibles.

En España hace ya muchos años que se inició la campaña de prevención contra el sarampión y, aunque los casos están siendo controlados y reducidos paulatinamente año tras año, todavía se producen brotes que ponen en riesgo la salud de muchos ciudadanos.

En edad infantil, el sarampión puede considerarse una enfermedad benigna en general, aunque en adultos y niños muy pequeños, pueden darse casos más graves que lleguen a desarrollar neumonía, encefalitis e incluso provocar la muerte.

Síntomas del sarampión

Los síntomas del sarampión se presentan, inicialmente, con fiebre muy alta, malestar general, estornudos, tos y una intensa conjuntivitis que puede durar entre 2 y 5 días.

Tras estos primeros síntomas, empiezan a aparecer pequeños sarpullidos por detrás de las orejas que, poco a poco, van extendiéndose por todo el cuerpo. Son de color rojo y no provocan picor intenso, aunque tienden a cubrir pies y manos e incluso extenderse por todo el cuerpo.

Termómetro da un valor de 38,5 grados de temperatura corporal en un niño con sarampión

Como rasgo característico del sarampión, hay que destacar la aparición de pequeñas lesiones blanquecinas en el interior de la boca, llamadas manchas de Koplik. Y que, sin duda, son de gran ayuda para que los médicos puedan diagnosticar con precisión la infección.

Causas del sarampión

Como hemos dicho, el sarampión es altamente contagioso desde los 4 días previos a que se inicien los síntomas hasta 4 días después, manteniendo un periodo de incubación de entre 8 y 12 días.

Se contagia a través de las gotitas de saliva que las personas producen al toser, estornudar o hablar y pueden permanecer activas en el aire, o en algunas superficies, durante por lo menos 2 horas. Por tanto, aunque el contacto con la persona infectada no sea directo, sí es posible contraer la enfermedad si se ha compartido espacio con ésta.

Los principales factores de riesgo son;

  • No estar vacunado
  • Viajar a lugares donde el sarampión es más frecuente
  • Y tener deficiencia de vitamina A

👉 Entra aquí y descubre Cuáles son las enfermedades más comunes en niños pequeños y cómo prevenirlas

¿Cómo es el sarampión en adultos?

El sarampión en adultos puede resultar mucho más peligroso que cuando la infección se produce siendo un niño. A partir de los 20 años, en mujeres embarazadas o personas con el sistema inmunitario debilitado, es más posible que se desarrollen complicaciones que puedan llegar a provocar hasta la muerte.

Algunas de estas complicaciones pueden ser neumonía, encefalitis o panencefalitis esclerosante subaguda. Y, en el caso de embarazo, puede causar abortos espontáneos, malformaciones o incluso problemas cerebrales en el feto.

Tratamiento

Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existe un tratamiento específico contra el virus del sarampión. Aunque en los casos más leves se suele tratar con medicación para paliar el malestar y antibióticos para tratar la neumonía y las infecciones de ojos y oídos.

En los casos más graves de sarampión se requiere de hospitalización y cuidados intensivos para controlar el desarrollo de la infección.

En todos los casos, la hidratación es fundamental.

Prevención

Enfermera procede a vacunar a un niño en su brazo

La única y más recomendable prevención para no contraer el sarampión en adultos y niños, es la vacunación. Esta vacuna se llama triple vírica (MMR) e inmuniza contra el sarampión, las paperas y la rubéola, creando anticuerpos para las tres enfermedades.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación de todos los niños, con una primera dosis entre los 12 y los 15 meses de vida y, una segunda, entre los 4 y los 6 años.

📌 Recuerda que las vacunas infantiles son importantes para proteger a los pequeños ante enfermedades como el sarampión ¿Quieres más información? Consulta nuestro post Calendario de vacunación infantil 2020

En los adultos también es aconsejable vacunarse contra el sarampión si no se ha hecho ya siendo un niño y, sobre todo, en todas aquellas personas que han nacido antes del 1957 y no cuentan con pruebas de inmunidad al respecto.

En Aegon Seguros queremos seguir estando a tu lado en todos los momentos de tu vida y la de tu familia, y ofrecerte todo el asesoramiento y guía que necesitéis para que vuestra salud siga siendo fuerte.

Son muchas las ocasiones en las que podéis necesitar el respaldo de un pediatra o médico especialista y, el sarampión es una enfermedad que puede contraerse en cualquier lugar o edad. En estos casos un seguro médico privado te garantiza poder cuidar de ti y de los que más quieres.

Así que, si tienes preguntas, no dudes en llamarnos. Responderemos rápidamente y te derivaremos al especialista que mejor te pueda ayudar.

¿Te ha parecido útil este artículo! ¡Compártelo en tus redes sociales!

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.