Paddle surf: qué es, beneficios y cómo empezar

El paddle surf se ha convertido en una de las prácticas deportivas acuáticas más populares. Si el uso del kayak o la canoa es cada vez más común, el paddle surf ha aportado muchas ventajas, “democratizando” su uso por su menor coste y la variedad de usos que permite.
A esta accesibilidad y versatilidad hay que añadir la combinación de trabajo físico, el equilibrio y la concentración. Además, puede practicarse en aguas tranquilas o con olas, y es ideal tanto para el ejercicio recreativo como para entrenamientos más exigentes. Te explicamos todas sus claves.
Índice
¿Qué es el paddle surf?
El paddle surf es un deporte acuático que consiste en desplazarse sobre el agua de pie sobre una tabla mientras se utiliza un remo largo para impulsarse. Aunque tiene raíces en prácticas tradicionales de diferentes culturas polinesias, el paddle surf moderno se popularizó en Hawái a principios de este siglo, y desde entonces ha experimentado un crecimiento espectacular en todo el mundo por la facilidad de su práctica en todo tipo de entornos y sin grandes inversiones.
Estas son sus características más atractivas:
- Se puede practicar en una gran variedad de entornos: desde lagos, ríos y embalses, hasta el mar abierto.
- No requiere experiencia previa ni una preparación física muy exigente al comienzo.
- Es un deporte apto para personas de todas las edades.
- Se puede ir aumentando la dificultad desde paddle surf en olas, el paddle de travesía o de larga distancia, fitness o incluso practicar yoga, donde se realizan posturas sobre la tabla en equilibrio sobre el agua.
Además de ser una actividad recreativa muy placentera, el paddle surf también ofrece numerosos beneficios físicos y mentales:
- Trabaja intensamente la musculatura del core (abdominales y lumbares), que estabiliza el cuerpo.
- Fortalece los músculos superiores (hombros, brazos, espalda) e inferiores (piernas, glúteos).
- Mejora del equilibrio y la coordinación, gracias al esfuerzo que requiere mantenerse de pie sobre la tabla desarrolla la estabilidad. También activa continuamente la musculatura estabilizadora profunda.
- Incremento de la resistencia cardiovascular. Es una actividad aeróbica moderada que mejora la capacidad cardiovascular y pulmonar.
- Quema de calorías y control del peso, de 300 a 600 calorías por hora, dependiendo de la intensidad.
- Bajo impacto articular, es ideal para personas con lesiones o limitaciones articulares, pues no hay movimientos bruscos ni impacto elevado.
- Desarrolla la movilidad articular, especialmente la movilidad del hombro, columna torácica, caderas y tobillos.
- Favorece una buena postura, fortaleciendo especialmente la musculatura estabilizadora del tronco y espalda.
- A nivel mental, contribuye a reducir el estrés y mejorar el bienestar general gracias al contacto directo con la naturaleza y al ritmo pausado del remo.
Cuando practicas un deporte, es fundamental cubrirte adecuadamente ante cualquier lesión. Con el seguro de salud de Aegon tendrás acceso a más de 50.000 especialistas que te respaldarán en todo momento
Cómo iniciarse en el paddle surf paso a paso
Por todo lo visto anteriormente, el paddle surf se ha consolidado como una opción ideal para quienes buscan combinar deporte, aventura y bienestar en un mismo ejercicio. Para lograrlo es importante evolucionar de forma gradual.
Para ello es importante comenzar de la siguiente forma:
- Elegir aguas tranquilas, como un embalse, lago o una playa sin oleaje, ya que facilita el equilibrio.
- Elegir el equipo adecuado compuesto de una tabla ancha y estable, un remo ajustable a tu altura, y un chaleco salvavidas o leash de seguridad. Es importante también llevar ropa cómoda o un neopreno si el agua está fría.
- En el agua, empezar de rodillas sobre la tabla, para familiarizarte con el equilibrio y la técnica del remo.
- Aprende a utilizar el remo de forma correcta, alternando los lados con movimientos largos y fluidos.
- Cuando te sientas estable, intenta ponerte de pie despacio, colocando los pies paralelos al centro de la tabla.
- Cuidar la rutina, manteniendo las rodillas ligeramente flexionadas, la mirada al frente y el core activado para mejorar la estabilidad.
La práctica regular te ayudará a mejorar rápidamente. Al principio, puedes tomar una clase con un instructor para aprender la técnica correcta y ganar confianza.
Con el tiempo, podrás probar nuevas variantes. La clave es disfrutar del proceso y del contacto con el agua mientras se consiguen los beneficios físicos y mentales.

Equipamiento básico para paddle surf
Para practicar paddle surf con seguridad y comodidad, es importante contar con el equipamiento adecuado:
Tabla paddle surf
El elemento principal es la tabla de paddle surf. Esta puede ser rígida o inflable. Las tablas inflables: son muy populares entre principiantes por su mayor estabilidad y facilidad de transporte y almacenamiento. Su tamaño y forma dependerán del nivel del usuario, su peso y el tipo de práctica (paseo, olas, yoga, travesías, etc.).
Remo
El remo es el segundo componente esencial. Debe ser ligero (preferiblemente de fibra de carbono o aluminio) y ajustable en altura. La longitud ideal suele ser unos 15-20 cm por encima de la cabeza, lo que permite remar cómodamente de pie sin forzar hombros ni espalda.
Vestimenta
En cuanto a la vestimenta, dependerá de la temperatura del agua y del clima. En verano puede bastar con ropa de baño o licra, pero en condiciones más frías es recomendable utilizar un traje de neopreno para mantener el calor corporal.
No hay que olvidar la protección solar: crema resistente al agua, gafas de sol con sujeción y gorra o sombrero, ya que el reflejo del sol en el agua puede ser intenso durante la práctica.
Leash y otros elementos de ayuda
El leash, una cuerda que se sujeta al tobillo o a la pantorrilla, es imprescindible por seguridad. Evita que la tabla se aleje en caso de caída, sobre todo en el mar o con viento. Existen diferentes tipos según el entorno (recto o enrollado).
También se recomienda el uso de un chaleco de ayuda a la flotación o un dispositivo de flotación personal, especialmente si se practica en aguas abiertas o si no se tiene mucha experiencia.

Cuánto cuesta una tabla de paddle surf
El precio de una tabla de paddle surf varía considerablemente según diversos factores:
- Tipo de tabla (hinchable o rígida). Las primeras, además de más cómodas en el almacenaje y transporte, son más económicas. Una tabla flexible parte de unos 250 euros de media, y las rígidas desde unos 360 euros.
- Material de fabricación de la tabla ya que generalmente están fabricadas con un núcleo de espuma que está cubierto de capas de fibra de vidrio y resina para crear una estructura resistente y liviana.
- Marcas y accesorios incluidos en la compra de la tabla como la funda para su transporte.
Es importante tener en cuenta que, además de la tabla, se deben considerar otros gastos adicionales, como el remo, el leash, el chaleco salvavidas y, en el caso de las tablas hinchables, la bomba de inflado y la mochila de transporte.
Ahora que llega el verano y el buen tiempo, el paddle surf es una actividad perfecta para los días en la playa o en un embalse. Con los elementos de seguridad imprescindibles y con una inversión no muy elevada, se puede practicar y progresar en una práctica deportiva con muchos beneficios físicos y mentales.
Fuentes:
Beneficios para el cuerpo y la mente del paddle surf. Ayuntamiento de Málaga. https://deporte.malaga.eu/pdflink/es/226557b4-7e23-11e5-bbeb-01e4df46f753/Beneficios-para-el-cuerpo-y-la-mente-del-paddle-surf.pdf?themeconfigpath=/sites/deporte/.themeconfig