Volver

¿Qué es “Movember” y por qué te interesa participar?

movimiento movember

Es bien conocido que los hombres tienen una media de vida inferior a la de las mujeres. Por ello y con el objetivo de concienciar de los problemas de salud que sufren los hombres, el movimiento “Movember” celebra el 15 de noviembre su evento anual, aunque hay quienes lo asocian a todo el mes. Te contamos en a continuación en qué consiste este movimiento y porqué te interesa participar.

Porque la salud es lo más importante

El movimiento Movember

Esta idea surgió de dos chicos australianos que decidieron concienciar a la población de los problemas que sufren los hombres a nivel global. Básicamente, el movimiento consiste en dejarse bigote durante el mes de noviembre. A simple vista puede parecer una tontería, pero este movimiento ha generado un gran revuelo a nivel internacional.

Gracias a la Fundación Movember se han conseguido recaudar cerca de 900 millones de euros desde su creación, cantidad que se ha destinado a mejorar la concienciación y la investigación en salud masculina. En la actualidad consigue recaudar cada año cerca de 90 millones de euros.

¿Qué significa Movember?

La Fundación Movember funciona en muchos países y viene de una contracción en inglés de Moustache (bigote) y November (noviembre); por lo que su bandera es el bigote (el “mo”). Este juego de palabras tan pegadizo ha conseguido una gran fama y reputación por todo el mundo, consiguiendo convertirse en una herramienta de concienciación y de marketing a nivel mundial.

¿Cómo nace el movimiento Movember?

Este movimiento data del año 2003. En este periodo, dos jóvenes australianos, Travis Garone y Luke Slattery, tomaron la decisión de dejar crecer su bigote con la intención de concienciar a la población sobre los principales problemas que sufren los hombres. La iniciativa derivó en una fundación, la Movember Foundation. Desde ese momento, el movimiento comenzó a ganar popularidad y a extenderse por el resto del mundo.

Objetivos del movimiento

El principal objetivo de la Movember Foundation es denunciar que los hombres mueren muy jóvenes y se enfrentan a una crisis de salud de la que no se habla. Por ello se encargan, a través de este evento, de recaudar fondos para luchar contra dichos problemas y este dinero se entregará a instituciones dedicadas a combatirlos.

La Fundación Movember promueve la concienciación sobre los problemas de salud que afectan a los hombres

Salud masculina

Como ya hemos comentado, este movimiento promueve el conocimiento y la lucha contra las afecciones primarias que sufren los hombres a día de hoy. A continuación veremos las enfermedades a las que este movimiento trata de dar voz y financiación y que aparecen con mayor frecuencia entre los hombres en la actualidad.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el segundo que más afecta a los hombres en todo el mundo. Deja secuelas tanto físicas como psicológicas y son fundamentales tanto la concienciación como las pruebas diagnósticas para su detección precoz. Esta enfermedad afecta a cerca de un millón y medio de personas cada año, una cifra muy significativa teniendo en cuenta la gravedad que supone esta enfermedad.

El de próstata es uno de los cánceres más comunes y por eso es importante que la población, especialmente la masculina, esté concienciada de su existencia y de sus posibles síntomas y riesgos.

Cáncer testicular

La mayor parte de los casos de cáncer testicular obtienen buenos resultados. Pero, por desgracia, hay un pequeño porcentaje de hombres y niños que no tienen buenos resultados. Para mejorar esta situación se apoya a la educación, investigación y prevención.

Es importante tener en cuenta que este cáncer aparece más frecuentemente entre jóvenes de entre 15 y 35 años, dato especialmente preocupante para la salud masculina. No obstante, la mayoría de casos son tratables y no generan complicaciones.

Salud mental masculina

En el mundo un hombre muere cada minuto por suicidio. Los hombres suelen tener especiales dificultades en reconocer que tienen un problema de salud mental y se les hace difícil pedir ayuda. La realidad es que existen aún ciertos estereotipos en nuestra sociedad que perjudican su bienestar psicológico.

Por ello es importante desarrollar medidas que derriben dichos estereotipos a través del cuestionamiento de los aspectos negativos de la masculinidad que afectan en la salud mental de los hombres, animarles a mantener contacto social, hablar de sus estados psicológicos con total normalidad y pedir ayuda en caso de necesitarla.

Inactividad física y sedentarismo

La industrialización y el desarrollo de las tecnologías han derivado en un estilo de vida cada vez mas sedentario. Uno de cada cuatro hombres no alcanzan los niveles de actividad física diaria necesaria para mantenerse en unos niveles de salud óptimos. Pero, ¿en qué consiste el sedentarismo?

Llamamos sedentarismo a la práctica de actividades que por su forma de ser ejecutadas requieren de muy poca energía y desgaste físico. Normalmente se relaciona con actividades que implican el estar sentado o reclinado, como trabajar, usar el ordenador, ver la tele o jugar a videojuegos. Realizar este tipo de prácticas de manera recurrente puede acarrear problemas de salud en el largo plazo, especialmente relacionados con la salud cardiovascular.

seguro de salud

Con el fin de mejorar tu salud física y psicológica y detectar de forma precoz estos posibles problemas, te recomendamos la contratación de un seguro médico. Así podremos evitar esperas innecesarias y la incertidumbre derivada de dichas esperas. Te animamos a calcular tu seguro médico y decidir por una gran apuesta por tu bienestar.

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.