“Te hago un Bizum” ¿Has escuchado esa frase y todavía no tienes ni idea de qué va? Lo primero que necesitas saber es que Bizum es una herramienta de pago por el móvil que usan la mayoría de entidades españolas. Gracias a ella hacer pagos y transferencias es mucho más sencillo. En otras palabras, que […]
Ahorro y jubilación
Consejos de ahorro, finanzas y jubilación. Aprende más sobre cómo ahorrar en tu día a día: compras, hogar, consumo, pensiones, impuestos… En esta sección descubrirás las claves para mejorar tu ahorro familiar de una manera sencillla y cercana.
Bizum, así funciona la herramienta que convierte el móvil en tu cartera
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetLa excedencia laboral o cómo tener tiempo para lo que quieres sin perder tu trabajo
/en Ahorro y jubilación/por José Trecet¿Quieres dejar de trabajar un tiempo, pero no perder tu trabajo? La excedencia laboral es la herramienta para lograrlo. El artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores regula la excedencia laboral, que es un derecho de todo trabajador en determinadas circunstancias. En el mismo se establecen los tipos de excedencias laborales, cuándo pueden solicitarse y […]
Arraigo laboral en España: guía completa para no perderte
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetHay más de una forma de conseguir el permiso de residencia en España si llevas tiempo viviendo en el país de forma irregularl. La solución son los procesos de arraigo y de todos ellos hay uno que ahora es más fácil de conseguir: el arraigo laboral. Una sentencia del Tribunal Supremo ha relajado los requisitos […]
Beneficios para familias numerosas: descuentos y ayudas
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetSer familia numerosa supone una responsabilidad adicional para los padres y también el acceso a ciertos beneficios. Da igual si te estrenas como familia numerosa o si ya lo eras, conocer los descuentos y ayudas que tienes a tu disposición puede abrirte un mundo de posibilidades. En España tanto el Estado central como las Comunidades […]
La nueva factura de la luz en España: horarios y tarifas
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetLa nueva factura de la luz ya es una realidad. Como respuesta se han disparado las preguntas sobre qué hacer para ahorrar con la nueva factura eléctrica. Lo primero es tener claro cómo funcionan las nuevas tarifas y qué cambios traen. ¿Empezamos? ¿Cómo funciona la factura de la luz? El precio de la luz depende […]
Tributación conjunta: cómo funciona y cuándo compensa
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetLa tributación conjunta es una ventaja que matrimonios y familias pueden aplicar al hacer la declaración de la renta y cuya paulatina desaparición se ha llegado a plantear. Esta figura es también la razón por la que cada año millones de personas se hagan la pregunta de si compensa más hacer la declaración de la […]
La regla del 72 para ahorrar dinero ¿Cómo se aplica?
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetExisten muchas reglas y fórmulas que tratan de ayudarnos a la hora de mejorar nuestra gestión financiera. Una de ellas es la regla del 72 que se utiliza para tratar de afinar el objetivo de nuestras inversiones. Es obvio que cuando contratamos un seguro de ahorro, o cuando invertimos en un fondo de inversión, nuestro […]
Tipos de Phishing: qué es y cómo evitar caer en ellos
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetAbres tu correo electrónico y lo encuentras ahí. Es un email supuestamente de la Agencia Tributaria informándote de tu devolución de la declaración de la renta ¡y eso que todavía no has tramitado el borrador! Pulsas y te lleva a una página, donde te piden un número de tarjeta de crédito para hacer el ingreso. […]
¿Qué son las sicav y cómo funcionan?
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetSeguro que alguna vez has oído hablar de las sicavs. También es fácil que haya oído hablar de ellas como una herramienta que usan las grandes fortunas para gestionar su patrimonio y eludir el pago de impuestos. En realidad, las sicavs son mucho más que un instrumento de inversión para ricos. De hecho, cualquier persona […]
El dato clave para averiguar tu tolerancia al riesgo
/en Ahorro y jubilación/por José TrecetAntes de comenzar a invertir es necesario conocer la tolerancia al riesgo que tienes. Hay muchos factores que influyen en la tolerancia al riesgo, y hay un elemento importante a tener en cuenta, la caída máxima que soportarías en tu inversión. Sin embargo, tampoco resulta sencillo calcular dónde está el punto exacto de caída máxima […]
Suscríbete a nuestra newsletter
Cuidarte nunca fue tan fácil, hazlo de nuestra mano y mantente al día con todos nuestros consejos sobre salud y bienestar.