Frutas y verduras de temporada de diciembre

El mes de diciembre trae consigo cosas maravillosas: la Navidad, las reuniones familiares, el frío, la lluvia, la nieve y, por supuesto, las delicias de nuestra gastronomía con las frutas y verduras de temporada de diciembre.
Como hacemos con las frutas y verduras de temporada de todo el año, vamos a explicarte en este artículo cuáles son las mejores que nos ofrece la naturaleza durante el mes de diciembre, para que puedas beneficiarte de todas sus vitaminas, disfrutar comiendo alimentos de temporada completamente deliciosos y ahorrar en la factura de la compra.
Índice
Frutas de temporada en diciembre
El inicio del invierno todavía trae consigo las últimas frutas del otoño pero, poco a poco, éstas van desapareciendo y dando paso a las invernales, ideales para poder afrontar los fríos meses que vienen en camino.
Las principales frutas de temporada en diciembre son:
Kiwi
El kiwi es una fruta de tonalidades impactantes al consumirla. Su piel áspera y peluda, su color verde intenso y sus pepitas negras, consiguen una explosión de sabores y sentidos en cada bocado.
Son ideales como fruta, como decoración y como base para muchos batidos y zumos.
Además, esta fruta de diciembre es la que más proteínas aporta al consumirla, y tiene un efecto antienvejecimiento para nuestra piel. Es un refuerzo natural para nuestro sistema inmunitario, con lo que al consumirlo se previenen posibles alergias, catarros y resfriados gracias a su alto contenido en ácido fólico y vitamina C.
También son una opción perfecta para prevenir las quemaduras del sol en verano, y es que al consumirlo se convierte en un filtro natural para los rayos solares gracias a su alto contenido en luteína que hace la función de protección solar. Por supuesto, también es una fruta muy beneficiosa para mejorar la digestión, gracias a toda la fibra soluble de la que está compuesta.
🎄 Hazte con nuestra Guía Navideña para disfrutar al máximo de estas fiestas. En ella, encontrarás ideas para un menú saludable y delicioso, un pack de manualidades y juegos para divertirte con los más pequeños y mucha inspiración para que en este 2023 tus propósitos de año nuevo se hagan realidad. Decárgala aquí gratis.
Piña
La piña tiene un aspecto muy tropical, pero dejó de serlo hace ya mucho tiempo en nuestro país. En nuestros campos también se cultivan estas frutas, y son una auténtica delicia para el paladar y, mucho más importante, para nuestra salud.
Las piñas son ideales como base para una dieta adelgazante, lo que no significa bajo ningún concepto, que al ingerirla debamos dejar de comer otros alimentos, puesto que una dieta sana y equilibrada es lo que nos ayudará a perder el peso necesario para encontrarnos en un punto saludable. Pero sí, en ese sentido, la piña es una fruta que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos de pérdida de peso. Además, también es diurética, por lo que favorece que no se produzca la retención de líquidos, desintoxicante y depurativa.
Gracias a su alto contenido en potasio, es muy beneficiosa para nuestro sistema nervioso, y su aporte en vitamina C permite que tanto dientes como huesos se mantengan sanos y fuertes.
Por último, de esta fruta de temporada de diciembre cabe destacar que es considerada como anticancerígena, como prevención al cáncer, puesto que tiene un alto contenido en quercetina.
Puede consumirse sola cruda, como complemento en cualquier plato, en zumos y batidos, a la plancha, al horno, como base para diversos tipos de salsa… ¡La fruta ideal para darle color al invierno y salud a nuestro cuerpo!
💡 Repasa qué es el semáforo nutricional que encuentras en los alimentos.
Plátano
El mejor plátano del mundo lo tenemos en España, en esas Islas Canarias maravillosas que miman sus tierras para dar frutos tan deliciosos.
El plátano, aunque puede consumirse durante todo el año, es una fruta de diciembre y, por tanto, cuando mejor sabor y aporte vitamínico tiene.
Es una gran fuente de carbohidratos, de vitaminas C y B6 y de minerales como el magnesio, hierro y potasio, ideales para fortalecer los músculos, mantener la presión arterial en buen estado y para combatir la ansiedad por comer, puesto que dan sensación de saciedad.
El plátano, gracias a sus altos contenidos en potasio y bajo contenido en sodio, es beneficioso para el corazón, y su aporte en magnesio reduce la sensación de fatiga y cansancio. El consumo frecuente de esta fruta estimula, gracias a su aporte de hierro, la producción de hemoglobina en sangre, lo que reduce el riesgo de anemia y mejora el sistema inmunitario.
El plátano puede consumirse de muchas maneras y, de todas ellas, es un alimento muy sabroso.
💡 Las frutas y verduras tienen también un importante papel como alimentos para reforzar el sistema inmunológico.
Verduras de temporada en diciembre
Al igual que con las frutas, las verduras de temporada de diciembre son un regalo de la naturaleza para que, al ingerirlas, el cuerpo pueda consumir todas las vitaminas y minerales adecuados para la temporada.
Entre las principales que vamos a destacar están:
Acelga
Sorprendentemente, la acelga es una verdura que pocas veces es la favorita de las personas. Es más, siendo niños casi no la toleramos y, a medida que va pasando el tiempo, es cuando vamos descubriendo que su textura, su sabor y su intensidad es espectacular.
Además, esta verdura de temporada de diciembre contiene fibra dietética, que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Entre sus beneficios también hay que destacar que contribuye a que el sistema gastrointestinal se mantenga sano y saludable y su consumo frecuente ayuda a combatir el estreñimiento.
Su alto contenido en vitamina K ayuda, también, a mejorar la coagulación de la sangre, lo que resulta primordial para prevenir hemorragias y hematomas.
Las acelgas pueden consumirse crudas, en ensalada o cocinadas de múltiples maneras, convirtiéndose también en parte imprescindible de los ingredientes de muchas comidas tradicionales españolas.

Brócoli
El brócoli es unas de las verduras de diciembre más versátiles y es que al parar a degustar todas las notas de sabor que esta verdura aporta, es cuando se descubren las infinitas posibilidades culinarias que ofrece.
Pero, además, el brócoli potencia una alimentación sana y saludable sin tener que renunciar a las delicias de un buen plato por consumirlo.
Entre los principales beneficios del brócoli para la salud, cabe destacar que es bueno para prevenir la anemia, para proteger el corazón, para depurar el organismo, mejorar la hipertensión, proteger los huesos, cuidar de los ojos, mejorar la piel y el pelo y prevenir el estreñimiento.
Además de las frutas y verduras de temporada de diciembre que hemos comentado en este post, existen muchísimas otras que también son buenas para nuestra salud y al consumirlas nos aportan muchos beneficios.
Comer frutas y verduras de temporada es la mejor opción para cuidar de tu salud y la de tu familia.