Guía completa de recetas saludables

La cocina saludable no tiene por qué ser aburrida ni complicada. Existen recetas rápidas, nutritivas y sabrosas que permiten disfrutar de la comida mientras cuidamos nuestra salud. Apostar por platos equilibrados ayuda a mantener un peso adecuado, controlar los niveles de energía y prevenir enfermedades a largo plazo.
En esta guía reunimos los principales artículos del blog de Aegon con recetas saludables y consejos prácticos para mejorar la alimentación del día a día.

Índice
Platos principales nutritivos
Entre las opciones más completas destacan recetas como el revuelto de champiñones con pollo, que combina proteínas magras con verduras, o la merluza en papillote con verduras, un plato ligero y lleno de nutrientes.
Receta revuelto de champiñones y pollo
Receta merluza en papillote con verduras
Recetas de pescado
El pescado es un alimento esencial dentro de una dieta equilibrada. Platos como el tartar de atún, rico en ácidos grasos omega-3, o el ceviche de cabracho, fresco y lleno de sabor, son opciones ideales para quienes buscan recetas ligeras y saludables sin renunciar al disfrute gastronómico.
Tartar de atún: receta paso a paso
Ceviche de cabracho: receta y preparación
💙 La alimentación es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, tanto físico como mental. Con el seguro de salud de Aegon tendrás acceso a especialistas de la nutrición que te ayudarán a cuidarte en este aspecto tan importante.
Recetas vegetarianas
Las recetas sin carne también pueden ser muy completas y nutritivas. Ejemplo de ello son el gazpacho, refrescante y lleno de vitaminas, o la quiche de verduras, que combina proteínas, fibra y antioxidantes en un plato muy versátil. Estas opciones permiten aumentar el consumo de vegetales sin complicaciones.
Receta gazpacho
Receta quiche de verduras
Postres y panes caseros
Cuidar la alimentación no significa renunciar al placer de un postre. Opciones como la tarta de zanahoria, rica en fibra y vitaminas, o las torrijas caseras, que se pueden preparar de forma más ligera, son alternativas deliciosas. También se incluyen recetas de pan casero, ideales para controlar los ingredientes y evitar aditivos innecesarios.
Receta tarta de zanahoria
Receta torrijas
Cómo hacer pan

Desayunos y comida rápida sana
Un buen día comienza con un desayuno saludable, que combine hidratos de carbono de calidad, proteínas y grasas saludables. Además, es posible preparar comida rápida sana, con alternativas caseras que sustituyen a la comida ultraprocesada. Estas opciones facilitan mantener una alimentación equilibrada incluso en los días con poco tiempo.
Desayunos saludables para adultos y niños
Comida rápida sana: alternativas y recetas
Reducir el desperdicio alimentario
Una parte importante de la cocina saludable es aprender a aprovechar mejor los recursos. Existen múltiples formas de reutilizar los sobrantes de comida y convertirlos en recetas nutritivas y creativas. Así no solo se contribuye a una mejor alimentación, sino también al cuidado del medioambiente y a la economía doméstica.
Sobrante de comida: cómo aprovecharlo
Preguntas frecuentes sobre recetas saludables
¿Se puede comer sano y rápido a la vez?
Sí, con recetas sencillas y bien planificadas es posible preparar platos saludables en pocos minutos.
¿Qué pescados son más recomendables en una dieta equilibrada?
El atún, la merluza y los pescados blancos o azules en general aportan proteínas de calidad y ácidos grasos esenciales.
¿Las recetas saludables pueden incluir postres?
Claro. Lo importante es optar por postres caseros con ingredientes naturales, como frutas, frutos secos o harinas integrales.
¿Cómo evitar el desperdicio de comida en casa?
Planificando menús, comprando de forma consciente y reutilizando los restos en nuevas recetas.
¿Qué desayunos son más saciantes?
Los que combinan proteínas, fibra y grasas saludables, como yogur con avena y fruta, o tostadas con aguacate.
¿Es recomendable hacer pan en casa?
Sí, porque permite controlar los ingredientes, reducir la sal y evitar aditivos y conservantes innecesarios.