Volver

¿Y si los reyes se han equivocado? Consejos para devolver tus regalos con éxito

devolucion regalos reyes

Si el día 6 de enero es la jornada por excelencia para recibir regalos, los días siguientes son los de las devoluciones. Muchas veces los tres Magos de Oriente no aciertan con alguna talla o el gusto de quienes reciben regalos. Se inicia entonces un proceso, el de devolución, que puede ser muy sencillo o, lo contrario, muy complejo si tanto el que regala como el que recibe no “hacen los deberes”.

Por ello, es importante seguir esta serie de pasos y consejos sencillos por ambas partes que ayudará a evitar muchos problemas.

Qué tiene que hacer el que regala

Importancia de los plazos

En la mayoría de las ocasiones buena parte de los problemas que surgen a la hora de gestionar la devolución de regalos de Reyes comienza porque el comprador se ha informado incorrectamente o, directamente, no lo ha hecho. Es falso que una tienda tenga la obligación de aceptar una devolución de un producto en cualquier momento. El plazo que estipula la Ley es de 14 días, por encima de este, será porque el comercio lo haga voluntariamente.

Si tenemos en cuenta que cada vez se anticipan más las compras navideñas este plazo queda muy corto. Por ello, lo primero que hay que hacer es informarse si tiene una política comercial que mejore lo que establece la Ley ampliando siempre este tiempo o como hacen muchos establecimientos haciéndolo especialmente en estas fechas. En lo que se es rígido con lo que establece la Ley es en el plazo de desistimiento de 14 días. Por lo que, si has contratado algún tipo de servicio para regalar, como un viaje, si tendrás más problemas para cancelarlo. También es más problemático las compras online si conlleva tener que remitir el producto de vuelta. Es importante saber con antelación si este coste lo paga el vendedor o el comprador.

Preguntar el plazo de devolución es vital, pero también lo es la forma. Tampoco existe obligación de abonar el importe en el mismo método de pago utilizado en la compra. Muchos comercios lo devuelven en una tarjeta de abono o vale canjeable que obliga a que si quieres recuperar el dinero gastado tengas que hacerlo en el mismo establecimiento.

Qué tiene que hacer el que recibe el regalo

Qué regalos no se devuelven

Aunque parezca obvio muchas de las devoluciones de regalos de Reyes que generan problemas o no se pueden devolver es porque se han abierto, roto precintos o usado. Por todo ello, aunque reciba muchos regalos en estos días sea precavido y no lo abra hasta saber si en verdad lo quiere o lo necesita. Hay productos, especialmente de electrónica, que solo por desprecintar ya no se permite la devolución salvo fallo del producto.

Ojo con los precios

Otro problema puede estar en el precio. De Reyes damos el salto a Rebajas sin solución de continuidad, de un día para otro. Esto significa que en muchos casos el precio de algo regalado se ha podido reducir. Da igual la cuantía, si van a devolverte el importe tanto en dinero en efectivo como en otro método se debe realizar por la cuantía que se pagó en ese momento.

Regalos defectuosos

Dónde no debería existir problema es si el producto regalado tiene algún defecto. En este caso la tienda tiene dos opciones: la sustitución o la reparación. No obstante, como consumidor puede negociar -sin que exista obligación- dos soluciones distintas. La primera, la devolución del producto, la segunda que le compensen económicamente, bonificando parte del precio, por quedarse con un producto defectuoso. Conocer tanto plazos de devolución de cada comercio, las condiciones de devolución y los derechos como consumidor son fundamentales para la devolución de regalos de Reyes sin sobresaltos.

Redactor Salud y Consumo

Licenciado en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en comunicación por la Universidad Complutense, lleva desde el año 2002 escribiendo sobre temas de consumo, salud y divulgación en general, tanto en revistas escritas como Dinero y Salud, asociaciones y diversas páginas web. Además de ser colaborador en medios escritos (Expansión, Cinco Días, idealista.com, El País, Libertad Digital, El Confidencial,…) Radio (COPE, Onda Cero, Cadena Ser, Onda Madrid…) y Televisión (Telecinco, Antena 3, Telemadrid…).

Perfil de LinkedIn