Volver

Guía completa sobre salud mental en niños y adolescentes

salud mental niños adolescentes

La salud mental en la infancia y la adolescencia es un aspecto fundamental del desarrollo. Durante estas etapas, los menores atraviesan cambios emocionales, sociales y físicos que pueden influir en su bienestar psicológico. La detección temprana de problemas, el acompañamiento familiar y la creación de un entorno seguro resultan claves para prevenir trastornos y favorecer un desarrollo equilibrado.

En esta guía reunimos los principales artículos del blog de Aegon sobre la salud mental de niños y adolescentes, con recursos prácticos para padres, educadores y jóvenes.

El mayor cuadro médico para cuidar de ti.
Más de 50.000 especialistas.
Más de 1.000 clínicas a tu disposición.

Juegos y actividades para cuidar la salud mental

El juego es una herramienta esencial para el desarrollo de los niños. A través de actividades lúdicas se potencia la creatividad, la autoestima y las habilidades sociales. Además, juegos y dinámicas adaptadas a cada edad ayudan a canalizar emociones y a fomentar la comunicación en la familia. Promover estos espacios de juego compartido es clave para fortalecer el bienestar mental desde los primeros años.

Juegos y actividades para la salud mental de los niños

Trastornos mentales infantiles

Los trastornos mentales infantiles pueden manifestarse en forma de ansiedad, dificultades de aprendizaje, problemas de conducta o síntomas depresivos. Detectarlos a tiempo es fundamental para ofrecer la ayuda adecuada y evitar que interfieran en el desarrollo personal y académico. La atención psicológica temprana y el apoyo familiar marcan una gran diferencia en la evolución de estos casos.

Trastornos mentales infantiles: cuáles son y cómo detectarlos

Adicción a los videojuegos

El uso de los videojuegos puede ser positivo cuando se mantiene bajo control, pero su consumo excesivo puede derivar en una adicción con consecuencias emocionales y sociales. Entre los riesgos se encuentran el aislamiento, la disminución del rendimiento académico y los conflictos familiares. Es importante establecer límites de tiempo, fomentar otras actividades y supervisar el tipo de contenido al que acceden los menores.

Adicción a los videojuegos: cómo detectarla y prevenirla

adiccion videojuegos

Tics en niños

Los tics infantiles son movimientos o sonidos repetitivos que aparecen de manera involuntaria. Aunque en muchos casos son transitorios y desaparecen con el tiempo, también pueden generar preocupación en las familias. Comprender que estos síntomas suelen estar relacionados con situaciones de estrés o ansiedad ayuda a afrontarlos con calma y a consultar con un especialista si persisten.

Tics en niños: qué son y cómo tratarlos

Salud mental en la adolescencia

La adolescencia es una etapa marcada por cambios intensos a nivel físico y emocional. La presión social, la búsqueda de identidad y los desafíos académicos pueden afectar la autoestima y el equilibrio emocional de los jóvenes. Prestar atención a sus señales de malestar, mantener una comunicación abierta y ofrecer apoyo profesional cuando sea necesario son pasos esenciales para su bienestar.

Salud mental en adolescentes: claves y consejos

Estrés y síndrome posvacacional en niños

Los niños también pueden experimentar síntomas relacionados con el síndrome posvacacional, especialmente al regresar a la escuela tras las vacaciones. Cansancio, falta de concentración y cambios de humor son manifestaciones frecuentes. Anticiparse a este proceso con rutinas estables y un descanso adecuado ayuda a facilitar la adaptación.

Síndrome posvacacional en niños: cómo afecta y cómo prevenirlo

Factores externos y emociones en la infancia

Incluso los niños pueden verse influidos por factores sociales y culturales. Un ejemplo es el Blue Monday, considerado el día más triste del año, que puede generar un clima emocional negativo en el entorno familiar o escolar. Aunque no es un diagnóstico clínico, este concepto sirve para reflexionar sobre cómo los mensajes externos afectan a la percepción emocional de los menores.

Blue Monday: qué es y cómo influye en el estado de ánimo

El seguro de salud con las máximas coberturas para ti y los tuyos al precio que buscas
Calcula tu precio

Preguntas frecuentes sobre salud mental en niños y adolescentes

¿Cómo detectar si un niño tiene problemas de salud mental?

Algunas señales son el cambio repentino de conducta, el aislamiento, la irritabilidad o el bajo rendimiento escolar. Ante dudas, conviene acudir a un especialista.

¿Qué papel juegan los padres en la salud mental de sus hijos?

El apoyo emocional, la comunicación abierta y el establecimiento de rutinas son claves para prevenir problemas y acompañar a los menores en su desarrollo.

¿La adolescencia es siempre una etapa de conflictos?

No necesariamente. Aunque los cambios hormonales y sociales generan tensiones, un entorno de diálogo y confianza ayuda a transitar esta etapa de manera saludable.

¿Los videojuegos son siempre negativos para la salud mental?

No. Cuando se disfrutan con tiempo limitado y supervisión, pueden fomentar habilidades cognitivas y sociales. El problema surge con el uso excesivo.

¿Qué hacer si los tics en niños no desaparecen?

Si los tics persisten más de un año o interfieren en la vida diaria, es recomendable consultar con un especialista para valorar el tratamiento adecuado.

Etiquetas: / /
Aegon

Aegon es uno de los mayores grupos aseguradores del mundo, fundado en Holanda hace más de 160 años, cuenta con una plantilla de más de 29.000 empleados en todo el mundo. Esta variedad de culturas aseguradoras nos ha permitido conocer, y mejorar la gama de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes durante más de 30 años en España.

Nuestra misión es ayudar a personas a proteger lo que más importa durante toda su vida.