Propiedades y beneficios del pepino: recetas, calorías y curiosidades

El pepino es un vegetal que se usa mucho en dietas de adelgazamiento, dietas detox y aparece mucho en las redes sociales gracias a sus “milagrosas propiedades”. En este artículo hablaremos si es cierto su éxito en dietas. Este alimento además de utilizarse en dietas de control de peso se ha considerado una ayuda para el cuidado de la piel.
Resolveremos algunas dudas, compartiremos alguna receta fácil y analizaremos su composición nutricional.
Índice
¿El pepino es una fruta o una verdura?
El pepino se considera, según la clasificación botánica, una fruta si nos basamos en su fisiología, función y estructura. Este tiene semillas que crece en una planta con flor, por lo tanto, propaga sus semillas como las frutas. Se desarrolla a partir de una flor.
Desde el punto de vista culinario donde se diferencian las verduras y frutas basándose en su forma de cocinar y su sabor, generalmente se considera una verdura. Es un alimento con un sabor más suave, textura más dura y se suele cocinar en platos como purés y sopas saladas. Se pueden comer crudos, pero muchas veces en platos salados, por lo que en general se habla en este sentido como una verdura.
Esta explicación no soluciona el dilema, así que lo dejo a gusto del lector. Si elige fruta o verdura nunca estará equivocado.
Beneficios del pepino para la salud
Este alimento tiene numerosas propiedades positivas para nuestra salud, dado que tiene vitaminas, minerales y un porcentaje acuoso elevado. Que hacen de él un alimento aconsejable para una dieta sana. Algunas de las propiedades son:
- Hidratación: en su composición encontramos más de un 95% de agua y es por ello un buen hidratante de origen natural. Su ingesta permite mantener el equilibrio hídrico en nuestro organismo sobre todo en la estación de verano o tras la realización de actividades deportivas.
- Pérdida de peso: el pepino es un alimento bajo en calorías y además de su alto porcentaje de agua es importante destacar su alto contenido en fibra. Estas tres cualidades lo hacen un alimento interesante en dietas de adelgazamiento ya que tiene propiedades saciantes y su aporte calórico es muy bajo.
- Influencia a nivel cardiovascular: su alto contenido en fibra y compuestos antioxidantes hacen del pepino un alimento que cuida nuestra salud cardiovascular ya que reduce el nivel de colesterol LDL “malo” y los niveles de triglicéridos, promoviendo el buen estado del corazón y rediciendo el riesgo de cardiopatías.
- Control de la tensión arterial: entre los nutrientes del pepino podemos destacar su contenido en agua, potasio y magnesio. Estos elementos favorecen la eliminación del exceso de sodio, provocando de este modo la relajación de los vasos sanguíneos influyendo así en la prevención de la hipertensión arterial.
- Control de los niveles de azúcar en sangre: su alto contenido en fibra y su bajo índice glucémico hacen del pepino un buen aliado en la producción de insulina por lo que es un buen alimento en personas con diabetes.
- Favorece la digestión: su composición rica en agua y fibra hacen que el pepino sea útil para disminuir la acidez e inflamación intestinal. Además, contribuye a un buen funcionamiento del tránsito intestinal por su alto contenido en fibra.
- Disminuye la inflamación cutánea: su uso es muy común en mascarillas faciales ya que tiene propiedades refrescantes y antiinflamatorias, lo que hace al pepino un buen aliado en quemaduras solares e irritaciones cutáneas de otro tipo.
- Propiedades detox: su alto contenido en agua hace al pepino un excelente diurético (muy útil en personas que retienen líquidos) y además favorece la eliminación de toxinas del nuestro organismo.
¿Cuántas calorías tiene el pepino y por qué es ideal para las dietas?
El pepino es un alimento muy utilizado en dietas para pérdida de peso debido a que su aporte calórico es muy bajo: 100 g de pepino nos aportan alrededor de 15 calorías. Esto hace del pepino un alimento útil en la alimentación de personas que están inmersas en dietas hipocalóricas.
Su alto porcentaje en agua y fibra le confiere propiedades saciantes y estimulantes del tránsito intestinal, y es esto lo que se busca en ciertos regímenes de adelgazamiento. Además, sus características organolépticas permiten incluir al pepino en multitud de platos como por ejemplo snacks saludables, ensaladas, smoothies, sopas frías, etc.
💙 Consulta con tu nutricionista los alimentos que sí o sí debes incluir en tu dieta, con el seguro de salud de Aegon tendrás acceso a más de 55.000 especialistas que te ayudarán siempre que lo necesites
Recetas fáciles y saludables con pepino
El pepino se puede utilizar de distintas formas y en distintos platos. Aquí te dejamos algunas recetas que incluyen pepino:
Ensalada clásica de pepino | Gazpacho suave de pepino | Crema fría de pepino y yogur |
1 pepino en rodajas finas 2 tomates naturales en trozos Media cebolla 1 zanahoria cruda. Aceitunas tipo manzanilla Aceite de oliva, sal y vinagre. | 1-2 Pepinos en rodajas 4 tomates naturales Aceite de olliva 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo o verde. Pan natural Agua Sal | 1 pepino grande 200 g de yogur natural 1 diente de ajo Zumo de medio limón Pimienta y sal. |
Mezcla todos los ingredientes cortados a tu gusto en un bol. Agrega un chorrito de aceite de oliva, sal y vinagre. | Agrega todos los ingredientes sólidos en una trituradora. Añade agua (según quieras de líquido el gazpacho) Añade el aceite y la sal. Remover. Déjelo reposar en la nevera unas horas. | Pela el pepino y córtalo en trozos. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. |



Precauciones y contraindicaciones del consumo de pepino
El pepino tiene numerosas propiedades beneficiosas, sin embargo, su consumo debe moderarse en algunas ocasiones:
- Alteraciones digestivas: hay algunas personas que notan molestias digestivas tras su consumo como indigestión o flatulencia ya que el pepino tiene un alto contenido en fibra.
- Alergias: no es algo muy frecuente pero hay casos en los que puede aparecer algún síntoma de tipo alérgico como prurito e inflamación a nivel oral.
- Precaución en personas con insuficiencia renal: el pepino tiene un alto contenido en potasio, lo que hace que su consumo deba moderarse en personas con este tipo de insuficiencia ya que puede acentuar las alteraciones renales.
En conclusión, las propiedades beneficiosas y nutritivas del pepino lo convierten en un alimento muy útil que interviene en numerosas funciones de nuestro organismo: interviene en la hidratación de nuestro organismo, favorece la digestión y facilita la pérdida de peso. Además, se utiliza en cosmética por sus numerosas cualidades a nivel cutáneo.
Sus características organolépticas lo convierten en un alimento muy utilizado en nuestra cocina ya que puede emplearse en muchas recetas.Por todo ello el pepino es un alimento saludable y delicioso que conviene tener en cuenta en nuestra nutrición.
Hay que recordar que su consumo debe controlarse en ciertas personas con problemas renales o cuyo consumo genera alteraciones digestivas. No olvides consultar con un experto antes de nada.