Guía completa sobre verduras y hortalizas

Las verduras y hortalizas son la base de una dieta equilibrada. Aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades, mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunitario. Su variedad y versatilidad en la cocina hacen que sean un pilar fundamental en cualquier plan de alimentación saludable.
En esta guía reunimos los principales artículos del blog de Aegon dedicados a verduras, hortalizas, legumbres y derivados vegetales, explicando sus beneficios y cómo integrarlos en la dieta diaria.

Índice
Verduras de hoja verde
Las espinacas y las acelgas son dos ejemplos de alimentos de hoja verde ricos en hierro, magnesio, vitamina C y ácido fólico. Además de favorecer la salud ósea y muscular, destacan por su contenido en antioxidantes, que ayudan a proteger las células frente al envejecimiento.
Espinacas: propiedades y beneficios
Acelgas: propiedades y beneficios
Calabaza y pepino
La calabaza es una hortaliza baja en calorías, rica en fibra y carotenoides que benefician la vista y el sistema inmunológico. El pepino, en cambio, es refrescante e hidratante, con un alto contenido en agua y propiedades depurativas, lo que lo convierte en un aliado perfecto en dietas ligeras y de verano.
Calabaza: beneficios y propiedades
Propiedades del pepino

Brócoli y crucíferas
El brócoli pertenece a la familia de las crucíferas y es uno de los vegetales más estudiados por sus efectos positivos en la salud. Rico en fibra, vitaminas C y K, ácido fólico y compuestos bioactivos, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Beneficios de comer brócoli: todo lo que tienes que saber
Hierbas y especias
El cilantro y la cúrcuma son ejemplos de plantas que no solo aportan sabor a las comidas, sino que también tienen un importante valor nutricional. El cilantro contiene antioxidantes y compuestos que favorecen la digestión, mientras que la cúrcuma es conocida por su efecto antiinflamatorio natural, gracias a la curcumina.
Propiedades del cilantro
Propiedades y beneficios de la cúrcuma
💙 Una alimentación equilibrada es el primer paso para cuidar tu salud y la de los tuyos. Con el seguro de salud de Aegon cuentas con el respaldo de especialistas en nutrición que te guiarán en todo momento.
Algas y setas
Las algas comestibles son cada vez más valoradas en la gastronomía occidental, por su aporte de minerales como el yodo y por ser una excelente fuente vegetal de proteínas. Las setas, en cambio, destacan por su bajo contenido calórico y su riqueza en fibra, antioxidantes y vitamina D, lo que las convierte en un superalimento para reforzar las defensas.
Algas comestibles: propiedades
Setas: propiedades y beneficios
El poder del ajo
El ajo es un alimento con un papel protagonista tanto en la gastronomía como en la medicina natural. Su consumo regular se asocia con la mejora de la salud cardiovascular, la reducción del colesterol y el fortalecimiento del sistema inmune gracias a compuestos como la alicina.
Soja y legumbres
La soja es una de las legumbres más versátiles, base de múltiples derivados como el tofu, la bebida de soja o la soja texturizada. Su riqueza en proteínas vegetales la convierte en un alimento esencial en dietas vegetarianas y veganas. Las legumbres en general son clave para la prevención de enfermedades, gracias a su aporte de fibra, hierro y proteínas de alta calidad.
Soja: propiedades y beneficios
Beneficios de las legumbres: prevención y salud
Preguntas frecuentes sobre verduras y hortalizas
¿Por qué es importante comer verduras a diario?
Porque son una fuente de vitaminas, minerales y fibra que protegen frente a enfermedades y mejoran la salud digestiva.
¿Qué verduras son más ricas en hierro?
Las espinacas, acelgas y legumbres son excelentes fuentes vegetales de hierro, aunque conviene combinarlas con vitamina C para mejorar su absorción.
¿Las algas son seguras para el consumo habitual?
Sí, siempre que se consuman en cantidades moderadas. Son una gran fuente de minerales, pero un exceso de yodo puede ser perjudicial.
¿El ajo realmente ayuda a bajar el colesterol?
Sí, diversos estudios muestran que el ajo contribuye a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
¿Las setas cuentan como verdura o proteína?
Son un alimento versátil: se consideran verduras, pero por su contenido proteico también son una excelente alternativa en dietas basadas en vegetales.
¿Qué beneficios tiene la cúrcuma?
Es conocida por su efecto antiinflamatorio y antioxidante, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.