Guía completa sobre alimentos de temporada

Consumir frutas y verduras de temporada es una de las formas más sencillas y efectivas de mejorar la alimentación. Estos alimentos no solo son más frescos y sabrosos, sino que también conservan mejor sus nutrientes y suelen tener un precio más asequible. Además, apostar por productos de temporada favorece la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, al reducir la necesidad de transporte y almacenamiento prolongado.
En esta guía reunimos los principales artículos del blog de Aegon dedicados a los alimentos de temporada, organizados por meses, estaciones y beneficios asociados.

Índice
- 1 Beneficios de los alimentos de temporada
- 2 Calendario de frutas y verduras
- 3 Alimentos de temporada en verano
- 4 Bebidas asociadas al verano
- 5 Preguntas frecuentes sobre alimentos de temporada
- 5.1 ¿Por qué es mejor consumir frutas y verduras de temporada?
- 5.2 ¿Qué frutas son típicas del verano?
- 5.3 ¿Se pueden consumir frutas fuera de temporada?
- 5.4 ¿Cómo puedo organizar mi dieta según la temporada?
- 5.5 ¿Las sopas son solo para el invierno?
- 5.6 ¿Qué beneficios tiene elegir productos locales de temporada?
Beneficios de los alimentos de temporada
Los alimentos de temporada contienen mayores niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes, ya que se cosechan en su punto óptimo de maduración. Incluirlos en la dieta ayuda a diversificar la alimentación y a adaptarse a las necesidades nutricionales de cada época del año.
Frutas de temporada: beneficios
Calendario de frutas y verduras
Cada mes ofrece una amplia variedad de opciones frescas. Conocer qué frutas y verduras están de temporada permite planificar mejor los menús y aprovechar al máximo los nutrientes disponibles.
Frutas y verduras de temporada en enero
Frutas de temporada en febrero
Frutas de temporada en marzo
Frutas de temporada en abril
Frutas de temporada en mayo
Frutas y verduras de temporada en junio
Frutas y verduras de temporada en julio
Frutas y verduras de temporada en septiembre
Frutas y verduras de temporada en octubre
Frutas y verduras de temporada en noviembre
Frutas y verduras de temporada en diciembre
💙 Una alimentación equilibrada es el primer paso para cuidar tu salud y la de los tuyos. Con el seguro de salud de Aegon cuentas con el respaldo de especialistas en nutrición que te guiarán en todo momento.
Alimentos de temporada en verano
El verano es una estación marcada por la abundancia de frutas frescas, ideales para hidratarse y combatir el calor. Sandías, melones, melocotones, tomates y pimientos son protagonistas en ensaladas y platos ligeros. Además, las sopas frías como el gazpacho también forman parte de la tradición culinaria estival.
Frutas y verduras de temporada en verano
Sopa: recetas y beneficios

Bebidas asociadas al verano
Más allá de las frutas y verduras, también existen bebidas ligadas a la temporada estival. La cerveza clara y el tinto de verano son consumidos habitualmente durante los meses de calor. Aunque deben tomarse con moderación, representan ejemplos de cómo la cultura gastronómica se adapta a cada estación.
Cerveza clara y tinto de verano
Preguntas frecuentes sobre alimentos de temporada
¿Por qué es mejor consumir frutas y verduras de temporada?
Porque son más nutritivas, sabrosas y económicas, además de contribuir a la sostenibilidad.
¿Qué frutas son típicas del verano?
La sandía, el melón, los melocotones y las cerezas son algunas de las más consumidas en esta época.
¿Se pueden consumir frutas fuera de temporada?
Sí, aunque suelen tener menos sabor, menos nutrientes y un mayor coste, además de un impacto ambiental más alto.
¿Cómo puedo organizar mi dieta según la temporada?
Planificando menús mensuales que incluyan las frutas y verduras más frescas disponibles en cada momento.
¿Las sopas son solo para el invierno?
No. Existen sopas frías y ligeras, como el gazpacho o la vichyssoise, perfectas para el verano.
¿Qué beneficios tiene elegir productos locales de temporada?
Favorece la economía local, reduce la huella de carbono y asegura una mayor frescura de los alimentos.